5 minute read

Tavullia se vuelca con su ídolo Valentino Rossi

Valentino Rossi (Yamaha), de 40 años, nueve veces campeón del mundo, icono del motociclismo mundial, el hombre que, des de hace diez años, persigue si décimo título mundial, ha podido cumplir uno de los sue ños de su vida, según ha reconocido hoy en Tavullia (Italia), el pueblo donde nació y vive, a solo 14 kilómetros del circuito de Misano Marco Simoncelli, donde, a partir de mañana, se celebrará el Gran Premio de San Marino.

Rossi ha salido con su amante M1 Mons ter-Yamaha desde la mismísima puerta del MotoRanch VR46, el rancho donde tiene ins talada su academia de pilotaje y donde se en trena a diario. Al llegar a Tavullia se ha visto rodeado de cientos y cientos de vecinos y fans que le han acompañado por las calles del pue blo hasta llegar a la plaza, a pie de la iglesia, donde ha celebrado un pequeño evento y esta.

Advertisement

La ilusión del ‘Doctor’ no era otra que re petir, con una moto de MotoGP, con la Yama ha M1 de gran premio, el recorrido que ha cía de niño con su ‘scooter’, es decir, entrar y pasear por las calles de Tavullia con su moto de carreras. Y ese sueño, que asegura haber intentado cumplir varias veces sin lograrlo “por circunstancias que no vienen al caso”, lo ha podido celebrar hoy, a pocas horas de ci tarse con sus fans en el circuito del Adriático Antes valentino rossi se hizo famoso, su ciudad natal, Tavullia, era desconoci do. Pero cuando el Doctor comenzó a co sechar éxitos en la bicicleta, se convirtió nueve veces campeón de motociclismo, que desde hace años atrae a a cionados de todo el planeta para visitarle, y el 19 de mayo le entregará simbólicamente las llaves de la ciudad.

La alcaldesa Francesca Paolucci anunció el acto a través de sus redes sociales: “Gracias Valentino. Por regalarnos emociones indescriptibles en más de 25 años de carrera, por acercar a millones de personas a un deporte maravilloso como el motociclismo, por hacernos sentir aún más orgullosos de ser italianos y por llevar el nombre de Tavullia por todo el mundo’.

“Por estas y muchas otras razones hemos decidido, junto con la Región de Las Marcas, darle las gracias con una ceremonia o cial que se celebrará el 19 de mayo en su ciudad. Durante #TavulliaVale, junto a muchos amigos, os entregaremos las llaves de la ciudad. Será el abrazo virtual de tu comunidad y de los millones de fans de todo el mundo’.

Pero esa no será el único acto hacia Rossi. De hecho, el homenaje en sí ya ha empezado en la ciudad. Y es que en las paredes del Ayuntamiento ha aparecido un mural que protagoniza el rostro de Rossi, con un rayo en la cara y la frase: «To be a rock and not to roll«. Todo, en claro homenaje a David Bowie y que coloca al italiano a la mima altura de la estrella del rock.

En las redes sociales se ha podido apreciar el arte de Andrea Buglisi, autor del mural que Rossi ya ha visitado en persona y que sirve como una especie de prolegómeno para el evento importante de mayo. Ahí será cuando toda la ciudad de Tavullia se volcará para homenajear a su ídolo.

La ocasión de TavulliaVale verá también el reencuentro de los numerosos pilotos salidos de la Academia Valentino Rossi. Entre ellos, Pecco Bagnaia, vigente campeón de MotoGP, y el dúo del Mooney VR46 Racing Team, Luca Marini y Marco Bezzecchi.

“Pilotar por Tavullia es algo que quería hacer desde hace ya muchos años. Y, la verdad, la M1 de carreras se comporta también muy bien en las calles. Este es, verdaderamente, mi gran premio, el gran premio de casa, mi cama está a solo 14 kilómetros del circuito, así que he de hacerlo lo mejor posible pues habrá, como siempre, miles de amigos y fans ayudándome a mejorar mis resultados y, por qué no, a intentar ganar”, ha señalado Rossi, que lleva desde Holanda-2017 son conocer la victoria, habiendo logrado este año solo dos segundos puestos, en Argentina y Austin (Texas, EEUU), y ocupando la sexta plaza del campeonato, ya a 134 puntos (más de cinco victorias) del campeonísimo de Cervera

(Lleida).

El ‘Doctor’ recordó que, en efecto, mientras paseaba por las calles pilotando su Yamaha de MotoGP ha recordado “¡cómo no!”, la imagen de siendo un niño paseando con su ‘scooter’ y divirtiéndose por el pueblo. “Ha sido un momento fantástico y estaba convencido de que iba a ser así. He sentido una gran emoción. Me he divertido mucho y creo que todos los vecinos, amigos y fans se lo han pasado en grande”.

Lo cierto es que el paseo de Rossi ha sido el pistoletazo de salida de un gran premio en el que, dado el ambiente que se respira estos días en Misano, la ota italiana, compuesta, no solo por el ‘Doctor’, sino por Andrea Dovizioso, Danilo Petrucci, Andrea Iannone, Franco Morbidelli y ‘Peco’ Bagnaia, pretende poner en apuros al campeonísimo catalán Marc Márquez (Honda), que domina con mano rme el Mundial.

Así, con el reconocimiento de su pueblo, al que siempre ha referenciado durante toda su carrera deportiva, la leyenda italiana añade una buena noticia más en los últimos días. Y es que su legado se vio fortalecido el pasado n de semana en MotoGP, cuando Marco Bezzecchi consiguió su primera victoria en la categoría reina, y también la primera del VR46, en el Gran Premio de Argentina 2023, disputado en el circuito de Termas de Río Hondo.

Rossi, de esta forma, sigue velando por el estado de forma del motociclismo italiano a través de sus pupilos de la ‘Academy VR46’, a la que también pertenece el vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia. Todo ello mientras continúa su carrera en el automovilismo y más concretamente en la resistencia, con el equipo WRT y a los mandos del BMW M4 GT3, con el que este 2023 disputará su segunda temporada del GT World Challenge Europe.

Tauvilla es un pueblo ubicado a 312 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza po un paisaje rural, las vistas in nitas y sugerentes que se pueden disfrutar desde cada rincón de la ciudad de la colina, bañadas por el río Foglia y el arroyo Tavollo. Y, en días claros, la vista llega al mar. A las bellezas medioambientales se unen interesantes testimonios históricos y artísticos, signos de un pasado que tiene sus raíces en la Edad Media.

El primer núcleo del que nació el centro habitado casi con certeza se remonta a una época anterior a la Edad Media. De hecho, en un documento de 1283, copiado de un registro mucho más antiguo, hablamos de Castrum Tumbae Montis Pilosi, re riéndose a la geografía del castillo de Tomba (Tavullia el año 1938 se llamaba Tomba) que se encontraba en las laderas del cercano Monte Peloso. La posición fronteriza entre las posesiones de Rimini y Pesaro ha marcado los acontecimientos históricos del territorio, disputados durante mucho tiempo con luchas violentas y saqueos entre los Malatesta y los Montefeltro.

Las paredes y el Cassero de la capital son evidencia del clima bélico, los restos de las murallas de la ciudad de Belvedere Fogliense, las ruinas de la torre de vigilancia en Piran y las ruinas del castillo de Monteluro.

Tour por Le Marche:

Entre los enfrentamientos más importantes se encuentra la famosa batalla de Monteluro del 8 de noviembre de 1443. En 1444 el castillo de Tomba se rebeló contra Francesco Sforza: el jefe de la revuelta, Matteo d’Angelo, se convirtió brevemente en un caballero. De hecho, después de un breve asedio, las tropas de Pesaro llevaron a Tavullia a la obediencia. Decisivo, en 1446, el choque que tuvo como teatro una vez más a Monteluro y que marcó el paso de nitivo del Castillo de Tomba en Pesaro, arrebatado de las milicias de Francesco Sforza al dominio de Sigismondo Malatesta.

Justo dentro del castillo, a la derecha, descubrimos una pequeña celda que conserva un fresco con las imágenes de Cristo en la Cruz y al lado de la Santísima Virgen y San Juan. Además del valor de la pintura, la emergencia tiene un valor histórico, ya que representa el único testimonio de la iglesia-oratoria de la Cofradía de la Beata Vergine della Misericordia que se encontraba al lado del Cassero.

This article is from: