
1 minute read
ODS 4: ¡LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ES POSIBLE!
from Revista SEA #22
by Revista SEA
Por Andrés Cikato
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE SON UNA INICIATIVA IMPULSADA POR NACIONES UNIDAS PARA DAR CONTINUIDAD A LA AGENDA DE DESARROLLO TRAS LOS OBJETIVOS DEL MILENIO. SON 17 OBJETIVOS GLOBALES INTERCONECTADOS DISEÑADOS PARA SER UN “PLAN PARA LOGRAR UN FUTURO MEJOR Y MÁS SOSTENIBLE PARA TODOS Y TODAS”.
Advertisement
El Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la educación, ODS 4, exige que se garantice una educación inclusiva y equitativa de calidad y se promuevan oportunidades de aprendizaje para todas y todos. Hace hincapié en la inclusión y la equidad como fundamentos para una educación y un aprendizaje de calidad. El ODS 4 requiere, del mismo modo, que se construyan y adapten instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y de las niñas con discapacidad, y que ofrezcan entornos de aprendizaje inclusivos. La educación inclusiva significa eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado. Y es en la escuela regular donde debe transcurrir la educación inclusiva, donde, transformación cultural mediante y en condiciones de igualdad, se debe aprender a convivir. Es una digna ambición, un enorme reto y un apremiante compromiso moral: buscar la presencia, la participación y el aprendizaje de todo el alumnado, juntos y juntas en la diversidad. Con la educación inclusiva se aprende a reconocer que hay personas que se comunican con la lengua de señas, otras que no ven, hay personas de un país, de otro continente y con acentos distintos, con capacidades de aprendizaje únicas, talentos distintos, singulares, algunos que se mueven menos rápido y otras que necesitan más apoyo. Por esa razón, presencia con participación y aprendizaje, con igualdad de oportunidades y equidad, es inclusión en la educación, es dar a cada alumno o alumna lo que necesite, con las mismas posibilidades, favoreciendo por igual a todos y todas.
El papel de la sociedad civil es fundamental: por ello, te motivamos a comprometerte con la transformación social, te invitamos a cambiarle la vida a niños y niñas con discapacidad apoyando su inclusión en la educación.
El Palomar acompaña a alumnos/as de diversas comunidades educativas en sus procesos de inclusión, coordinando con la institución educativa, su familia y la comunidad, a través del Programa de Ayuda al Estudiante con Discapacidad. Con este programa se fortalece la institución educativa y los niños y niñas aprenden a reconocer sus diferencias sin prejuicios, naturalizándolas para el beneficio de toda la sociedad.