
2 minute read
Óptica Geométrica: conociendo un mundo nuevo
La óptica geométrica estudia los rayos de luz y formación de imágenes creadas por la refracción en los cambios de dirección que producen los rayos luminosos en diversos fenómenos.
Conceptos fundamentales
Advertisement
Rayos: líneas rectas que señalan la dirección y sentido de propagación de una onda.

Espejos: superficies lisas que reflejan la luz, haciendo que los rayos puedan cambiar su trayectoria.
Reflexión: cambio de dirección de los rayos de luz en su medio al incidir en otro.
Formación de imágenes en espejos planos
Losrayosprovenientesdelobjeto seprocesan en el ojo al reflejarse en el espejo. Las imágenes formadas en espejos planos son virtuales, derechas y tienen el mismo tamaño al objeto.
Refracción
Refracción: cambio de dirección de un rayo de luz al pasar a través de un medio a una velocidad distinta.
Objeto: fuente origen de los rayos.
Formación de imágenes en espejos esféricos
La imagen se reflejará en distintos puntos dependiendo de la ubicación del objeto, así mismo se reflejará ante el ojo humano. Su formación igualmente dependerá del tipo de espejo encontrado, ya sea cóncavos o convexos.
Etapas de la visión
Percepción: capacidad del ojo para absorber luz de los rayos luminosos de su entorno.
Transformación: es la energía l que se guarda en la córnea, donde se activan las células sensoriales que transforman la luz en energía nerviosa.
Transmisión: los impulsos nerviosos inician su viaje por el nervio óptico hasta el cerebro.
Interpretación: Es cuando elcerebro mezcla e interpreta las imágenes de diferentes ojos donde se transforman en sensaciones visuales.
Discapacidades visuales

Miopía:lapersonanovebiendelejos,yaque la imagen de objetos lejanos se forma delante dela retina. Puedeobservar objetos cercanos, mas no lejanos.
Hipermetropía: El individuo no ve bien de cerca puesto que la imagen de los objetos lejanos se forma detrás de la retina. Observa objetos cercanos, mas no distantes.
Presbicia (vista cansada): no ve bien de cerca por una perdida en la capacidad de la acomodación del cristalino alegado a la edad. Astigmatismo:laimagennopuedeenfocarse en un solo punto. La persona distingue una imagen movida o borrosa. La córnea o cristalino presentan distintas curvaturas para distintos planos.
Técnica de microscopía
La microscopía óptica, basada en que los microscopios amplían las muestras llamadas actualmente microscopía avanzada, pues ha evolucionado proporcionándonos más información acerca de la forma de los materiales y su composición. Utiliza el microscopio confocal con una resolución nanométrica.
La microscopía para el análisis a nivel celular ocurre por el análisis de partículas individuales de crio microscopía electrónica, facilitando el estudio estructuraldeproteínas, entre otras, donde la muestra es congelada y trabajada en hielo vitreo. Luego se toman imágenes y se digitalizan.
Ventajas y limitaciones de la aplicación de la microscopía relacionada con la óptica
Ventajas Limitaciones
Puede realizarse en células vivas, por lo que posibilita observar las células realizando sus comportamientos normales (migrar o dividirse) bajo el microscopio.
Permite conocer la microestructura de muestras biológicas e inorgánicas por la interacción con un haz de luz, logrando una mejor percepción de la imagen, para percibir claramente ciertos detalles.
El aumento obtenido con microscopios es reducido, debido a la longitud de onda de la luz visible que impone limitaciones.
No pueden realizarse investigaciones profundas por la baja calidad de imagen.
Para abordar el tema de calorimetría, consideramos que puede ser más sencillo comprender la interconexión entre ciencias mediante una historieta.