1 minute read

Historia

Next Article
Datos

Datos

Historia

La estatua de Zeus en Olimpia desapareció hace más de 1.500 años Terminada hacia el 430 a.C., se mantuvo en pie hasta el siglo V d.C., cuando un incendio la destruyó. El templo en el que se encontraba era de estilo dórico y actualmente tan solo se conservan las ruinas, catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. .

Advertisement

Se cree que la estatua de Zeus en Olimpia fue realizada por Fidias sobre el año 430 a.C. Esta estatua era de un tamaño colosal ya que ocupaba la totalidad del ancho del pasillo del templo construido en su honor. Sus dimensiones debían ser de 12 m de alto. La estatua está esculpida en marfil con detalles de oro macizo.

Con sus imponentes 12 metros, el Zeus de Olimpia representaba la devoción de los griegos por sus divinidades. El lugar reservado para la escultura criselefantina –hecha de oro y marfil– de Fidias era la cella del

santuario de Olimpia, el espacio más sagrado del templo, construido por Libón de Élide en el siglo V a.C. El padre de los dioses aparece sentado en un trono profusamente decorado con esculturas y pinturas, y luce una corona de olivo.

En su mano derecha sostiene una Niké (Victoria), y en la izquierda un cetro. La escultura estaba decorada con toda clase de piedras y materiales preciosos, y muchos detalles como las sandalias o las vestiduras eran de oro. Se cree que Fidias terminó esta obra hacia el final de su vida, aproximadamente sobre el 430 a.C., y

que fue destruida en el siglo V d.C. por un incendio. Según algunos autores de la época como Quintiliano, los griegos no tenían un arquetipo del aspecto de Zeus hasta que Fidias creó el de Olimpia..

This article is from: