
6 minute read
Combate la artrosis de forma natural
Hace siete años, a Ana Jaramillo le detectaron osteoartritis (artrosis), una enfermedad que se produce cuando el cartílago que amortigua los extremos de los huesos en las articulaciones se deteriora progresivamente.
La enfermedad empezó de a poco Primero le dolían las rodillas y la cadera, especialmente cuando realizaba algún movimiento fuerte se ponían rígidas y sensibles.
Advertisement
Después, sin hacer ninguna actividad tenía fuertes dolores
Tratamiento Un estudiodemostró queelusodefraccionesdeinsaponificablesdesoja yaguacatedisminuyelaprogresión deestaenfermedad articular
y sentía hinchazón. Acudió al médicoytrasrealizarlealgunos exámenes fue diagnosticada con osteoartritis.
El tratamiento consistía en tomar a diario analgésicos para soportar el dolor. Sin embargo, el consumo durante un año de antiinflamatorios le ocasionó lesiones en el estómago Por recomendación de otro médico, Ana optó por un tratamiento distinto que es la insaponificable de aguacate y soja.
El doctor Carlos Ríos explica que el tratamiento con insaponificables no es nuevo y se lo utiliza hace aproximadamente 20 años. Se trata de un fármaco que está compuesto por fracciones del extracto del aceite de aguacate y soya que se aplica en la artrosis. Ríos mencio- na un estudio europeo del 2016 que señala que los pacientes queconsumeninsaponificables toman menos antiinflamatorios y tienen menos dolor.
El extracto de aceite de aguacate se utiliza en una mínima proporción para la insaponificable.
La artrosis es una enfermedad que se presenta con más frecuencia en mujeres a partir de los 45 años.
En la enfermedad son habituales el dolor, la hinchazón y el excesivo crecimiento óseo, así como la rigidez.
La investigación también demostró que luego de tres años de tratamiento, los pacientes conosteoartritisteníanun20% menos de progresión de la enfermedad degenerativa en la cadera, por ejemplo
En su experiencia, el espe- cialista indica que cuando evalúa a los pacientes con artrosis que se tratan con fármacos conocidos como drogas modificadoras de la enfermedad, el insaponificable ha demostrado que puede detener su evolución a largo plazo.
Ana, luego de iniciar el tratamiento con insaponificables, afirma que sus articulaciones se desinflamaron y el dolor ha disminuido considerablemen- te.Tambiéndicequeenunexamen que se realizó se evidenció que sus cartílagos se estaban regenerando
Para Ríos, la ventaja de la insaponificable de aguacate y soja es que reduce el consumo de antiinflamatorios. Explica que cuando se usan durante un tiempo prolongado pueden generar eventos adversos como gastritis, como en el caso de Ana, hipertensión arterial o, incluso, enfermedad hepática. El especialista agrega que en los últimos años el tratamiento de la artritis como tal ha mejorado sustancialmente y los pacientes cuentan con más opciones para así tener una mejor calidad de vida y sin mayores efectos secundarios.
Estos fármacos retrasan el avance de la enfermedad y evitan que las articulaciones sufran daños permanentes. F
Osteoartrosis
Laosteoartrosis se caracteriza por el desgaste del cartílago articular lo que puede causar dolor y rigidez de las articulaciones, principalmente de las manos, rodillas, en la del dedo gordo del pie, la cadera y columna vertebral.

La fracción insaponificable que se separa de las fibras que la ligan corresponde a una porción de menos del 1% de aceite de soya.

existen diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollar osteoartrosis, entre ellos están la herencia genética, obesidad, lesión de las articulaciones, uso repetitivo de las articulaciones y también la debilidad muscular entrelossíntomas están dolor, principalmente durante la actividad y que mejora con el reposo; dolor a la palpación; rigidez matutina o después de períodos de inactividad; sensación chirriante o la sensación de un chasquido al usar la articulación.

Del 9 Al 16 De Abril
ensamBle De Guitarras De quitO presenta ‘mil añOs De música’ en el centrO cultural metrOpOlitanO cOnciertO El compositor quiteño Carlos Bonilla Chávez, en su faceta como pedagogo musical dejó huella imborrable en sus alumnos. Se cuenta que solo dormía cuatro horas con el fin de dedicarmástiempoalapreparación desusobrasyprogramasparasus estudiantes Además, buscaba la excelencia en ellos. En su obra compositiva se ha descubierto un trazado pedagógico para la com- prensióndelamúsicaecuatoriana. En su honor, en el mes de abril, el Ensamble de Guitarras de Quito realizará una travesía por sus ‘Mil años de música’. El programa incluye obras como ‘Elegía y danza’ y ‘Chasqui’ en las que participan Alfredo Altamirano y Efraín Jaque como solistas. También están otros temas como ‘Cantares del alma’, ‘La del estribo’, ‘Quito colonial’ y ‘Subyugante’

Dmitry masleev en la casa De la música recital. La Casa de la Música celebra su 18 aniversario y junto a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presenta el concierto con la participación como solista del pianista ruso Dmitry Masleev cuatrO autOras haBlan sOBre su narrativa en una serie De talleres cursOs. Qué es escribir sino agrandar: los modos de narrar de cuatro autoras ecuatorianas es un tallerorganizadoenconjuntoentre Casa Kiki y Severo Editorial. Cada sesión será abordada y guiada por cada autora y girarán en torno al temadelaescriturafemenina,tomando como guía los procesos de escrituraylosmodosdenarrarhallados en los libros seleccionados. Eleventoincluyeunadegustación de té La próxima sesión estará a cargo de Purita Pelayo. la pintura cOmO JueGO inspira una muestra expOsición. ‘Arqueologías: Unaislaenmediodetodoslosmares’, de Byron Toledo Goyes, parte deunapaletadecoloresconlaque elartistaexplorasumundointerno y la materialidad de la pintura.

Presencial El encuentro es el 13 de abril en la Sala de Conciertos de la Casa de la Música, a las 20:00 Costo: USD 25.
Presencial El 15 de abril de 11:00 a 12:30 horas Precio: USD 10 por sesión. Más información en el Instagram: @casa_kiki.

Presencial Hasta el 28 de abril en Más Arte Galería. Horarios de visitas: 11:00 –13:00 y de 14:30 a 17:30 el traBaJO De muJeres liDeresas se muestra expOsición. La propuesta de la artista colombiana Lorenza Vargas busca la visibilización de historias y vidas de mujeres lideresas y defensoras de territorios y del agua asesinadas por su lucha.


Presencial La exhibición se realiza en el Museo del Agua Yaku hasta el 30 de abril, a partir de las 09:00 el Festival Gris meDiO presenta prOyectOs artÍsticOs variaDOs eventO. La cuarta edición del Encuentro de Fotografía ContemporáneoGrisMediotienecomoeje central el performance. En este contexto se presentará una diversidad de ponentes que exploran prácticas artísticas y fotográficas que se centran en el performance fotográfico, el autorretrato, el diarismo, el registro en fotografía y video de las artes escénicas, las prácticas en relación al cuerpo, y elperformancedigital,entreotras disciplinas capacitaciOnes para DOcentes en el mic taller. Enelcursolosmaestros aprenderán sobre el uso no convencional de elementos naturales lo que les permitirá aplicarlos en experiencias científico-artísticas a través de la exploración.
Presencial Del 12 al 22 de abril en Q Galería, en la USFQ Más información en la cuenta de Instagram @qgaleria_.
Presencial. La capacitación se realizará el 12 y 13 de abril en el Museo Interactivo de Ciencia, de 13:00 a 16:00
Novela
Páginas quemadas, de Miguel Torres
Antonio Moscoso tiene el oficio de quemar los manuscritos de los concursos literarios que desechan jurados que leen a medias. Un día, halla el relato de su propia vida. Con ganas de saber cómo será su final, emprenderá una pequeña aventura.

Novela
Todo muere salvo el mar, de María del Mar Ramón
La muerte ha hecho evidente una grieta en la relación de Lucas y Paula. Para hallar un refugio deciden viajar a La Perlita, una isla en el Caribe. Pero nada en esta isla es un refugio. Su esposa, que desaparece sin rastro. ¿Qué se revelará?
Novela
Toá, deCésar Uribe Piedrahita
Antonio de Orrantia tiene 25 años y sueña conocer las caucherías en la selva amazónica Por eso viaja y se acerca a una realidad que entraña contradicciones, violencias y un racismo que lo enfrenta con sus propios prejuicios cuando se enamora de Toá, una indígena.
Novela
Verdades a medias, de Mónica Acebedo Es una novela en una novela y cuenta la historia de Tobías Schneider, un autor de éxito que escribe un libro a su esposa, la editora Georgina SchneiderKoslov. Esta es la forma para explicarle y para decirse por qué han llegado a una crisis matrimonial.
Novela La Armada Invencible, de Antonio
Ortuño

Barry Dávila, un cuarentón que viste de metalero quiere reunir a La Armada Invencible, el grupo de heavy y thrash con el que pudo haber triunfado si las peleas internas y una sociedad sorda no le hubieran cerrado el camino. ¿Lo logrará?
Novela Ritual de fieras, Juan Sebastian Gaviria Es una historia donde la lujuria animal y el trauma se debaten en el centro del escenario. Pero los vertiginosos sucesos que acompañan a sus personajes (una asesiana, un pastor, etc.) son una excusa para formular inquietantes preguntas
Pop Endless Summer Vacation, de Miley Cyrus

A pesar del título no es un disco de verano ni lleno de pop. Son 12 temas que se adentran en un ambiente de cantautora.
Experimental Fossora, de Björk
La compositora llega con una obra inspirada en el reggaetón y las referencias a su propio repertorio. Son 13 temas que recuperan un sentido de diversión.
