3 minute read

LOS HUMEDALES DE ITE: EL MÁS GRANDE DEL PERÚ

Next Article
FÍSICA

FÍSICA

Con una extensión de 1600 hectáreas, es uno de los principales atractivos en flora y fauna, en la región Tacna, albergando a más de 150 especies de aves.

Puesta En Valor

Advertisement

Mediante visitas guiadas, apuntamos a la mayor generación de valor de los humedales.

En el marco del Día Mundial de los Humedales que se conmemora el 2 de febrero de cada año, destacamos al humedal más grande de la costa peruana y del país: “Los humedales de Ite”

Este gran ecosistema, ubicado en el distrito de Ite, provincia de Jorge Basadre (Tacna), se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la región sureña, tanto por su atractivo natural, así como por la concurrencia de miles de aves.

Los Humedales de Ite son resultado de un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) que

Ecoamigable

El cuidado del medio ambiente y el ecosistema que se encuentra en el humedal es una prioridad.

Tacna

inició la empresa Southern Perú en 1996, y que tiene como principal objetivo la mitigación ambiental en la bahía de Ite, en una zona destinada antiguamente por la legislación peruana para el depósito de relaves mineros.

El resultado de este trabajo, que presenta un avance del 95%, ha permitido conformar todo un ecosistema de 1600 hectáreas de extensión (aproximadamente 12 kilómetros) con una amplia variedad de flora y fauna. Componen este territorio espejos de agua, hierbas flotantes, totorales y juncos, así como áreas de pastizales, hierbas enraizadas en la tierra y una zona de playa.

Trabajo Constante

El trabajo es permanente e involucra a un equipo multidisciplinario, para mantener el lugar en óptimas condiciones.

Nuevos Retos

En 2023 estamos seguros que el esfuerzo conjunto nos permitirá que más gente conozca los humedales y su valor.

Los humedales de Ite albergan más de 150 especies de aves entre residentes y migratorias, como la garza blanca, las golondrinas, el pato colorado, los patos zambullidores, la garza bueyera, la tomanquita, la polla de agua, la choca, gallaretas, chorlos, aguiluchos de pecho negro, cernícalos, halcones, entre otras que habitan en la bahía.

“Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales y queremos resaltar la importancia de estos ecosistemas en la conservación de la biodiversidad. Declarado patrimonio natural de Tacna por las autoridades de la región, hacemos un llamado para preservar este gran humedal, que no solo es el más grande del país, sino el segundo a nivel de Latinoamérica” , comentó Darío Oviedo Calderón, Director de Servicios Ambientales de Southern Perú

Otro atractivo de estos humedales es el Museo del Desierto y Mar de Ite, en el que se exhiben documentos históricos, muestras geológicas, colecciones arqueológicas, recursos naturales y biológicos de diversas culturas del sur del país. Este museo también cuenta con un gran auditorio y dos miradores de 12 metros de altura, donde se realiza el avistamiento de aves.

Ubicaci N Del Humedal

Para poder conocer esta maravilla de biodiversidad, existen diversos caminos. La forma más rápida de llegar desde Lima es combinando un vuelo con un trayecto en carretera, haciendo un total de 3 horas de viaje, entre ambos medios de transporte. Asimismo, también se puede llegar por tierra, lo que hace un total de 17 horas de viaje partiendo desde Lima y pasando por las regiones de Ica, Arequipa y Moquegua.

“La empresa se encuentra comprometida no solo en cuidar, sino también conservar y renovar el medio ambiente. Los humedales de Ite son el claro ejemplo de que Southern Perú, a través de la implementación de acciones acordes con nuestro propósito, generan un impacto positivo en la biodiversidad a través de nuestras operaciones”, finalizó Oviedo Calderón.

El país atraviesa momentos de incertidumbre, de preocupación por los hechos de violencia que se vienen registrando en diferentes partes, lo cual ha sido inusual si se le compara con otras manifestaciones de expresión de disconformidad o apoyo a una u otra posición.

Lo cierto es que un país requiere de orden y seguridad para progresar, no es posible lograr metas de crecimiento si se interrumpe una carretera, porque el agricultor se ve perjudicado al no recibir insumos tan importantes como la urea que todavía escasea en el país, como también por el hecho que no puede sacar sus productos hacia las ciudades y su cosecha se pierde.

De igual manera, se ven perjudicados los ganaderos porque no tienen cómo sacar sus animales para comercializarlos una vez que han alcanzado el desarrollo adecuado. Cuando ocurren estos actos, el poblador de la ciudad también sufre la escasez de productos que genera el alza de los precios.

This article is from: