2 minute read

Enfermedades del Sistema Tegumentario

Next Article
Piel

Piel

1) Vasos sanguíneos. los vasos sanguíneos transportan sangre por todo el cuerpo.

Las arterias transportan sangre desde el corazón. Las venas llevan la sangre de regreso al corazón. Los capilares rodean a las células y a los tejidos del cuerpo para aportar y absorber oxígeno, nutrientes y otras sustancias.

Advertisement

2) Vasos linfáticos. es un tubo delgado que transporta la linfa (líquido linfático) y los glóbulos blancos por el sistema linfático. También se llama conducto linfático.

3) Folículos capilares. es la parte de la piel que da crecimiento al cabello al concentrar células madre, formándose a partir de una invaginación tubular. Cada cabello descansa sobre un folículo piloso, siendo este, la estructura cutánea más dinámica y una de las más activas de todo el organismo.

4) Glándulas sudoríparas. la glándula sudorípara es una glándula que está situada en la dermis reticular e hipodermis y consta de largos y delgados tubos, cerrados por el extremo inferior, donde se apelotonan, formando un ovillo. La piel tiene dos tipos de glándulas sudoríparas: las ecrinas y las apocrinas.

Las glándulas ecrinas están en casi todo el cuerpo y se abren directamente en la superficie de la piel. Las glándulas apocrinas se abren en los folículos pilosos y se dirigen a la superficie de la piel.

5) Estructuras de colágeno. El colágeno se estructura mediante una triple hélice compuesta por tres cadenas de polipéptidos enroscadas una sobre otra. Cada una de estas cadenas está, a su vez, formada por aproximadamente 1000 aminoácidos de diferentes tipos.

6) Fibroblastos: es el tipo más común de célula que se encuentran en el tejido conectivo. Los fibroblastos segregan proteínas de colágeno que se utilizan para mantener un marco estructural para muchos tejidos. También juegan un papel importante en la cicatrización de heridas.

7) Nervios: son un conjunto de fibras que conducen los impulsos que se reciben en el sistema nervioso central y que se distribuyen por diferentes partes de cuerpo mediante ondas eléctricas que circulan a una gran velocidad (también conocidas como "impulsos nerviosos").

8) Glándulas sebáceas: Las glándulas sebáceas son glándulas cuya función es discernir el sebo, sustancia grasa, ácida con PH 3,5. Éstas se colocan lateralmente al folículo piloso. La dermis se mantiene unida mediante una proteína llamada colágeno. El colágeno está formado por fibroblastos. Esta capa le da a la piel flexibilidad y fuerza. Además contiene receptores del dolor y el tacto.  Capa de grasa subcutánea (hipodermis)

This article is from: