
2 minute read
6. Exocitosis y endocitosis
from Diario Científico
Exocitosis y endocitosis

Advertisement
En la endocitosis los materiales son incorporados en la célula, por varios tipos de mecanismos como fagocitosis, pinocitosis y la endocitosis mediada por un receptor. En la fagocitosis la célula ingiere partículas grandes de sólidos como alimentos o bacterias. En la pinocitosis la célula toma los materiales disueltos, como pequeñas gotas de fluidos. Y en la endocitosis mediada por receptores, es el mecanismo principal por el cual las A. (2021). Endocitosis. [Imagen]. Obtenido de Software transporte: https://www.software-transporte.com/wp-content/uploads/2021/01/sistema transporte-de-membrana.png -decélulas eucariotas macromoléculas (Solomon 2013). toman et al.,
Las células a menudo utilizan energía para realizar el proceso inverso de la endocitosis, conocido como exocitosis (que significa
“afuera de la célula”, en griego), para deshacerse de materiales indeseables, como los productos de desecho de la digestión, o para secretar sustancias, como las hormonas, hacia el fluido extracelular. Durante la exocitosis, una vesícula con membrana, que lleva el material a expulsar, se desplaza hasta la superficie de la célula, donde la membrana de la vesícula se fusiona con la membrana plasmática de la célula. Luego, la vesícula se abre hacia el fluido extracelular y su contenido se difunde hacia fuera. (Audesirk, Audesirk y Byers, 2008)

Uniones celulares
Las estructuras de las uniones celulares pueden permitir que las células vecinas formen concesiones fuertes entre sí, impedir el paso de materiales o establecer una comunicación rápida entre las células adyacentes, existen varios tipos de uniones como las uniones de anclaje, uniones estrechas y uniones en hendidura (Solomon et al., 2013).

• Las uniones de anclaje conectan las células de una lámina epitelial. • Las uniones estrechas sellan los espacios intercelulares entre algunas células animales. • Las uniones de hendidura permiten la transferencia de pequeñas moléculas e iones (Solomon et al., 2013).

Si deseas conocer más sobre las uniones celulares, puedes entrar en el siguiente link: https://www.youtube.com /watch?v=2uzAmfbai7Q


Ilustración de unión estrecha, unión gap y unión desmosómica (desmosoma). Tomada de Archivo común:Uniones de celdas.png, por Boumphreyfr bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 Internationa