1 minute read

ANÁLISISDE REQUERIMIENTOS

El análisis de requerimientos implica revisar y examinar detalladamente los requerimientos identificados para garantizar que sean completos y coherentes. Esto implica verificar si los requerimientos abordan todas las funcionalidades y características necesarias del sistema, así como si no hay contradicciones o ambigüedades entre ellos. Durante el análisis, es importante involucrar a los stakeholders relevantes para obtener una visión más completa y precisa de las necesidades y expectativas

MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.

Advertisement

Existen diferentes métodos y técnicas que se pueden utilizar para analizar los requerimientos Algunos de ellos incluyen el uso de diagramas de flujo, diagramas de casos de uso, técnicas de revisión y validación de requerimientos, como la revisión por pares o la técnica de inspección. También se pueden aplicar técnicas de análisis estructurado, como el análisis de estructuras de datos y el análisis de interfaces, para comprender mejor la interacción y relación entre los requerimientos

CÓMO IDENTIFICAR Y RESOLVER CONFLICTOS ENTRE REQUERIMIENTOS.

Durante el análisis de requerimientos, es posible encontrar conflictos o contradicciones entre los diferentes requerimientos identificados. Estos conflictos pueden surgir cuando los requerimientos son mutuamente excluyentes o cuando uno requiere una funcionalidad que entra en conflicto con otro requerimiento Para resolver estos conflictos, es necesario negociar y llegar a un consenso entre los stakeholders involucrados. Se pueden utilizar técnicas como la priorización de requerimientos, la redefinición de requerimientos o la identificación de soluciones alternativas.

This article is from: