1 minute read

las Dimensiones Del Desarrollo sostenible.

La sostenibilidad no se alcanza teniendo en cuenta un solo factor. Es necesario abordar el desarrollo sostenible teniendo en cuenta todas sus dimensiones y toda su complejidad.

En una organización, no solamente un departamento será suficiente para alcanzar la sostenibilidad, sino que se requiere la colaboración de todos las partes que la integran.

Advertisement

La dimensión sistémica

Trata de las relaciones que se establecen con otras empresas o instituciones. La visión del mundo interrelacionada entre todos sus elementos es clave para llegar a un desarrollo sostenible en el tiempo.

Dimensión global

Significa que cualquier programa de desarrollo sostenible debe entenderse desde la globalidad, ya que puede afectar a cualquier aspecto o elemento de la vida en comunidad.

Una dimensión ecológica

Se debe dar importancia y protagonismo al mantenimientodelosprocesosecológicosdel planeta, así como respetar la diversidad biológicaytodoslosrecursosnaturales.

Dimensión demográfica

Considera el equilibrio entre recursos naturales y económicos en relación con el número de consumidores o habitantes que hay enelplaneta.

Dimensión cultural

La conservación, mantenimiento u preservación de la cultura también forma parte del desarrollo activo de la sostenibilidad.

El desafío de un desarrollo sostenible a nivel global no solo pasa por los desafíos económicos y medioambientales, la cultura, creatividad, patrimonio, diversidad son parte de este proceso.

La dimensión política

Es necesario que existan procesos políticos efectivos para llevar a cabo un desarrollo sostenible.

Una dimensión moral

La mentalidad, lasformas de pensary deestarde las personas en el mundo es vital para entender y llevar a cabo un desarrollo sostenible.

Dimensión tecnológica

La tecnología, entendida y usada de la forma correcta, puede ser un gran apoyo para el desarrollo sostenible, generando información y recursos útiles que antes no se tenían.

En la actualidad, las empresas que trabajan por los ODS o mejor conocidos como Objetivos de Desarrollo Sostenible, crean un compromiso responsable con la sociedad y el medio ambiente; pilares clave para el desarrollo sustentable.

Cabe destacar que aquellas empresas que adoptan este tipo de compromisos no solo aportan en beneficio de todos, sino que obtienen ventajas como un incremento en su reputación corporativa. Por lo que las empresas que trabajan por los ODS están apostando por un ganar-ganar.

El lento crecimiento económico mundial, las desigualdades sociales y la degradación ambiental que son característicos de nuestra realidad actual presentan desafíos sin precedentes para la comunidad internacional.

El mayor desafío serpa transformar el paradigma de desarrollo dominante en uno que nos lleve por la vía del desarrollo sostenible, inclusivo y con visión de largo plazo

Los ODS son un conjunto de objetivos globales que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos y todas. Forman parte de una nueva Agenda Global de Desarrollo Sostenible cuyo plazo para alcanzarse es el 2030 y tiene el compromiso de 193 países.

This article is from: