
1 minute read
Atributos del Paisaje Cultural Cafetero
Los atributos del PCC son expresiones materiales e inmateriales de la cultura cafetera que la hacen excepcional13 .
Las huellas que han dejado los pobladores en el paisaje de gran parte de los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y norte del Valle del Cauca están representadas en 16 atributos que lo hacen excepcional:
Advertisement
1. Café de montaña * 2. Predominancia del café * 3. Cultivo en ladera * 4. Edad de la caficultura * 5. Patrimonio natural * 6. Disponibilidad hídrica * 7. Institucionalidad cafetera y redes afines * 8. Patrimonio arquitectónico 9. Patrimonio arqueológico 10. Poblamiento concentrado y estructura de la propiedad fragmentada 11. Influencia de la modernización 12. Patrimonio urbanístico 13. Tradición histórica de producción del café 14. Minifundio cafetero como sistema de propiedad de la tierra 15. Cultivos múltiples 16. Tecnologías y formas de producción sostenibles en la cadena p productiva del café14
Fuente: Ministerio de Cultura de Colombia, Federación Nacional de Cafeteros
13 Los atributos que están señalados con asterisco (*) son los que hicieron parte de la valoración y que sirvieron para definir el modelo de delimitación, es decir la identificación del área principal y del área de amortiguamiento. 14 http://paisajeculturalcafetero.org.co/ http://paisajeculturalcafetero.org.co/static/files/Dossier/movie.swf