2 minute read

PREVENGA CAÍDAS AL:

Hacer su casa más segura. Por ejemplo, puede instalar barandales en las escaleras y barras para sujetarse en la bañera, elimine los peligros de tropiezos y use protectores de ventanas y puertas de seguridad para niños pequeños.

Mejore su equilibrio y fuerza al hacer actividad física regular.

Uno de mis compañeros tenía una discapacidad que se denomina afasia de broca, tuvo un accidente automovilístico muy fuerte.

La causa más frecuente de afasia es el daño cerebral que resulta de un accidente cerebrovascular, es decir, el bloqueo o la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro.

La falta de suministro de sangre al cerebro produce la muerte de las células cerebrales o daño en las regiones que controlan el lenguaje.

Las personas con este tipo de afasia, aunque pueden entender lo que se les dice y saber lo que ellos quieren decir, muchas veces hablan con frases cortas, y eso lo logran con un gran esfuerzo.

A menudo dejan de decir palabras cortas como “y”, “es”, “el” o “la”, así como adverbios y preposiciones.

Los neuropsicólogos especializados en neurolingüística y patología del lenguaje explican que las terapias de lenguaje son de gran ayuda para el paciente y que uno de los principales problemas que presentan las personas con esta condición es el aislamiento, por lo mismo su habla mejorará al convivir con nuevos grupos y entablar conversaciones en la medida de lo posible.

Si queremos ser inclusivos debemos hablar pausadamente para que la persona comprenda y se anime a participar en la plática.

Cada vez que asistía al taller de lectura descubría algo nuevo sobre las discapacidades. Los demás integrantes llevaban mucho tiempo leyendo juntos, conocían el ritmo de las lecturas y sabían cuáles eran sus errores más frecuentes, por lo mismo se corregían entre todos. Yo no tenía idea de todo eso.

Al principio me costó trabajo comprender lo que leíamos, no me cedían fácilmente la palabra, les costaba trabajo esperarme, entendí que mi voz era una voz nueva en ese grupo.

Yo leo muy poco, las palabras largas cuyo significado desconozco las digo mal, y no me detengo en los signos de puntuación.

Noté que los demás, a pesar de la dificultad que tenían al hablar, conocían bien el significado de todas las palabras; yo no, mi vocabulario era reducido.

También me di cuenta que mi nivel de comprensión no era igual al de los demás, esto se debía a que ninguno de ellos tenía una discapacidad intelectual.

Una de las características del síndrome de Aarskog es la discapacidad intelectual, en mi caso es mínima pero ahí está, es por esto que a veces no respondía acertadamente, sin embargo, durante el taller, este aspecto no me preocupaba, tampoco me martirizaba tratando de entender las lecturas, creo que los demás estaban más preocupados en que yo entendiera.

Poco a poco me fui involucrando en el trabajo grupal.

Recuerdo que no era fácil ponernos de acuerdo, todos queríamos sobresalir, por eso, a la hora de armar los guiones para cada presentación teníamos que llegar a acuerdos y como en todo grupo había unos más necios que otros.

El taller de lectura empezó a adquirir una gran importancia para mi ¡lo disfrutaba mucho! entre otras cosas porque siempre aprendía algo nuevo.

Empecé a leer cada vez mejor, mi memoria mejoró, las personas que me conocían notaban que me expresaba con mayor fluidez, me sentía muy contento.

Quienes tenemos alguna discapacidad hablamos de la tolerancia, en aquel grupo tuve que aprender a ser tolerante, así como mis compañeros se desesperaban conmigo, yo también me desesperaba con ellos y aunque había situaciones que me rebasaban fui aprendiendo a controlarme y a escuchar hasta el final lo que los otros decían, aprendí a escuchar.

El conocer más de cerca a los demás me hacía entender cada vez mejor porque actuaban como actuaban, las secuelas de sus accidentes eran muchas, no sólo físicamente sino emocionalmente.

Los que se movían en silla de ruedas no podían hacerlo solos, necesitaban de un cuidador.

Andar en silla de ruedas es muy difícil, empezando porque todo se ve desde una altura distinta.

This article is from: