2 minute read

RECURSOS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA

Next Article
GLOSARIO

GLOSARIO

Un recurso digital es todo el elemento que los docentes utilizan de manera educativa ya sea que estos fueran seleccionados para el uso explícito de la educación o bien para el sistema educativo. Los recursos educativos pueden ser variados incluyendo textos, imágenes, vídeos, audios, softwares, juegos, entre otros.

El uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC´S) es más común hoy en día pues podemos interactuar y utilizar los diferentes recursos digitales que tenemos para los alumnos y poder crear contenidos digitales.

Advertisement

Se entiende por recursos digitales cualquier material o información almacenada en forma digital, la cual está programada para ser utilizada por medio de un ordenador u otros equipos con acceso a la internet. de una manera directa o remota; es decir, en la utilización del hardware de almacenamiento o trabajando en línea.

Para Ana García M. Los recursos digitales ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje al incorporar la imagen, el sonido y la interactividad como elementos que refuerzan la comprensión y motivación de los estudiantes.

Los recursos digitales educativos son materiales compuestos por medios digitales y proporcionan un desarrollo de las actividades de aprendizaje. Los materiales didácticos son adecuados para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje, a diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como: libros, documentos, medios digitales constituyendo nuevas presentaciones multimedia.

Recursos audiovisuales interactivos

Es la implicación emocional y la participación de los alumnos, mejorando la calidad percibida de la enseñanza y la satisfacción de ellos mismos. Su objetivo es evaluar el impacto del material audiovisual interactivo sobre la motivación y la participación de los alumnos.

Búsqueda de Recursos Digitales

Aplicar estrategias de búsqueda y selección de la información mediante la calidad de información encontrada de preferencia frente a los objetivos de aprendizaje.

Recursos Educativos Digitales Abiertos o de libre acceso

La UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”, el cual podemos encontrar en dominio público o que ha sido publicado con licencia de propiedad intelectual permitiendo su utilización, adaptación, distribución gratuita.

Transmisivos

 Bibliotecas digitales, videotecas digitales, audiotecas digitales, enciclopedias digitales.  Tutoriales para apropiación y afianzamiento de contenidos.  Sitios en la red para recopilación y distribución de información.  Sistemas para reconocimiento de patrones (imágenes, sonidos, textos, voz).  Sistemas de automatización de procesos, que ejecutan lo esperado.

Activos

 Modeladores de fenómenos o de micromundos.  Simuladores de procesos o de micromundos.  Digitalizadores y generadores de imágenes o de sonido.  Juegos individuales de: creatividad, habilidad, competencia, roles.  Sistemas expertos en un dominio de contenidos.  Traductores y correctores de idiomas, decodificadores de lenguaje natural.  Agentes inteligentes: buscadores y organizadores con inteligencia.  Herramientas de productividad: procesador de texto, hoja de cálculo, procesador gráfico, organizador de información.  Herramientas multimedia creativas: editores de hipertextos, de películas, de sonidos o de música.

Interactivos

 Textuales  Visuales  Sonoros

 Audiovisuales  Multimediales

This article is from: