26 minute read

GRANDES LEYENDAS DEL BAJO

Nuestro colega José Raúl Cardona tuvo el placer y el privilegio charlar con Ronnie Robson, bajista, director de fotografía, productor y copropietario de Am plitude Film s Inc.

¡Hola Ronnie! ¿Có mo estás? ¡Realmente tienes una carrera b rillante! ¿Cómo comenzó todo? ¿Cuándo empezaste en el mundo de los estudios de grabación?

Advertisement

Em pecé a tocar en varias bandas en m i adolescencia y m e aventuré en m uchos estudios de grabación con estas bandas, y tam bién com o intérprete invitado en las grabaciones de otr os artistas. Después de la secundar ia, no estaba m uy seguro de lo que quería hacer, y un am igo que trabajaba en un estudio de grabac ión en el centr o de T oronto m e preguntó si estaría interesado en trabajar en su estudio com o ingeniero junior. Estuve de acuerdo e hice eso durante cas i cuatro años, yendo a la escuela algunas noches a la sem ana para obtener m i título en negocios al m ism o tiem po. Luego com encé a trabajar para la ciudad de T oronto, pero seguí haciendo pro yectos de m úsica y películas durante m i tiem po m ientras trabajaba allí; ahora jubilado después de 33 años, he vuelto a la producción de m úsica y películas a tiem po com pleto.

Ronnie, llevas m ás de 35 años en el mundo de la música. Em pezaste a estudiar piano clásico a los 7 años en el Real Con servatorio Superior de Música, p asando a los estudios de guitarra a los 12 años. A partir de entonces m e gustaría que m e contaras lo que siguió. ¿Por qué la decisió n de tocar el bajo?

Desde m uy joven aprendí que la relación entre el bajo y la batería, tam bién conocida com o sección rítm ica, era m uy im portante para una canc ión y que la sección rítm ica es la que im pulsa a la banda. Muchas de las bandas en las que estuve no tenían una sección de r itmo sólida. Q uedaba con un baterista que vivía cerca y que tam bién tocaba el bajo, y tocábam os incontables horas a la sem ana, cam biando de instrum ento ya que yo tam bién quería aprender a tocar la batería. Realm ente m e gustó tocar el bajo, escribir y arreglar partes con la batería; se decidió que el bajo sería m i instrum ento preferido ya que haría una m ejor contribuc ión a cualquier banda o pro yec to en el que estuviera involucrado tocando el bajo. Cogí m uchos conciertos com o bajista de sesión a una edad tem prana, grabando con var ios artistas de la industria de la m úsica, la televisión y el cine. Mirando hacia atrás, fui un tipo m uy afortunado de tener las conexiones que tenía en ese entonces para com enzar en esas industrias.

Sé que tienes un excelen te estudio de grabación. Por f avor, d ime en qué nuevo proyecto estás. ¿Cómo sería para un a banda o músico querer grabar en tu estudio?

Saqué m i estudio de m i casa y lo llevé a un es pacio com ercial al nor te de T oronto, en Vaughan, que en breve se conocerá com o “T he Sound and F ilm Studios”. T iene cinco salas de ensa yo c om pletam ente equipadas con una c lientela constante de bandas. Un am igo m ío en la industria del cine com pró el negoc io ex istente con la idea de que constru yéramos un escenario de sonido abierto en el espacio trasero de la instalación y am pliar los estudios de grabación no solo para artistas y bandas, sino para tener audio com pleto y capacidades de producción cinem atográfica. Mi estudio está listo en un noventa por ciento para com enzar, el equipam iento está casi com pleto. En unas sem anas volveré a grabar algunas canciones con var ios m úsicos de renom bre de todo el m undo. Esto y m uy em ocionado de volver a tocar el bajo en esta nueva instalación. Algunos m úsicos de nuestra base de clientes han entrado en el estudio para com probar las cosas y han expresado interés en venir a grabar sus proyectos futuros; les gusta lo que han visto y oído. T am bién hem os recibido consultas últim am ente de em presas para albergar sus futuros podcasts, y proyectos de tr ansm isión en vivo.

Amplitude Film s Inc., de la cual es copropietario de qué va? ¿Cuál es la función de esta p roductora?

Am plitude Film s es una com pañía de producción de ser vicio com pleto que sirve a las industrias del cine, la televisión, los m edios y la m úsica. Mi am igo Cam eron LeBlanc y yo fundam os la em presa hace unos años, justo antes de firm ar un contrato con otra em presa de m edios, aprovechando ciertas exenciones fiscales y subvenc iones. El logo de la com pañía fue creado por Darby Mills, quien fuera vocalista de Headpins, una gr an banda canadiense y todavía es una vocalista increíble.

Escrito por José Raúl Cardona. Traducción: Tony González.

El último álbum d e Hollywood Monsters titulado Thriving on Chaos (Voice Mu sic, 2019) ha recibid o excelentes críticas de la p rensa especializad a y del público en gen eral. ¿ Qué me puedes contar d e este d isco ? ¿Cómo fue el proceso de g rabación y producción musical? ¿ En qué estudio de grabación se realizó?

T uve m ucha suerte de haber estado involucrado en ese álbum . Estaba grabando algunas pistas con el m ulti instrum entista francés Steph Honde, y él no estaba seguro de qué quería hacer a continuación en cuanto al pro yecto m usical. Le aconsejé que volviera a ar m ar el proyecto Hollywood Monsters para otro álbum , al que a yudaría en la realización y producción del álbum . Steph tenía una serie de canc iones originales que había grabado pr eviam ente en el estudio de su casa, así que intercam biam os ideas en cada una y hablam os con varios m úsicos para involucrarlos en el pro yecto. Los m úsicos de este álbum son: Steph Honde. Vinn y Appice, Jim Crean, Dank o Jones, Alex is Von Kraven, T omm y Denander, Glen Drover, Fred Mik a, Don Aire y, Greg Godovitz, T ed Mc Kenna y yo. Steph ya había com pletado m uchas de las grabaciones, y enviábam os las canciones par a que todos grabaran sus partes en cada canción; esto se realizó m ediante el intercam bio de archivos en nuestros estudios caseros . Steph y yo m ezclábam os y pr oducíam os cada canción a m edida que se com pletaban, enviándolas a T omm y Denender para que las m asterizara. En una entrevista r eciente, Steph Honde afirmó que este era el m ejor álbum de Holl ywood Monsters.

¿Cómo se te ocurrió la idea de incluir tres versiones en est e álb um?

Hubo algunas grabaciones que Steph había grabado anteriorm ente y revisam os su catálogo pensando qué canciones serían las m ejores para los distintos intérpr etes del álbum . Sabíam os que Dank o Jones am a a T hin Lizzy, así que “Cold Sweat” fue una elecc ión obvia para que él cantara. Las voces de "I Don’t Need No Doctor" fueron estelares, se contrató a Jim Crean para cantar; hizo un trabajo increíble. Quería hacer “Drop Dead”, de la banda canadiense Goddo, así que le pregunté a Greg Godovitz si le gustaría cantar nuestra ver sión de la canción. Grabam os la canción con bajo, batería, guitarra y luego Greg vino a m i estudio a cantar. Se lo envié a Steph para que lo m ezclara y luego me lo envió con su voz en partes para un dúo, luego T omm y Denander m e sorprendió agregando la sección de guitarra princ ipal. Realm ente creo que hicim os estas tres canciones bastante asom brosas.

¿Cómo fue el pro ceso de composición? ¿Fue un proceso colectivo o solo recae en uno o do s de los integrantes de la b anda?

T odas las canciones originales de "T hriving on Chaos " fueron escritas por Steph Honde. Realm ente es un com positor, talento y persona incr eíble. Básicam ente fue un proceso colectivo sobre qué canciones irían en el álbum , los arreglos y quién las interpretaría.

Me imagino que d ebido a la pandemia de COVID no pudieron present ar el disco al público a través de giras o conciertos. ¿Algún plan para est e año?

Hablam os sobre la gira com o Holl ywood Monsters justo antes de que el Covid llegara. Vinn y Appice, el ex guitarrista de Ronnie Jam es Dio, T rac y G, Steph Honde y yo, íbam os a ser el grupo de la gira.

Te nombraré cuatro b ajistas y me dirás en una p alab ra lo qu e pien sas de ellos.

Rud y Sar zo: Rudy Sar zo "s obresaliente", Glenn Hughes: Glen Hughes "her oico", Magnus Rosen: Magnus Rosen "im presionante", Marten Andersson: Marten Andersson "rudo".

En toda su f ructífera carrera h a tocado tanto en vivo como en el estudio con vario s bajos. ¿Cuáles so n esos bajo s que guardas para los recuerdos que t e traen? ¿Cu áles son los bajos que coleccion as como dio ses? ¿Y cu ál es tu favorito actualmente?

Hay dos bajos que uso en el estudio y en vivo com o m is instrum entos principales. Am bos son bajos de jazz F ender, uno es un m odelo m ás antiguo de princ ipios de la década de 1980 y el otro es m i bajo principal, m i favorito, un F ender Aerod yne. Am bos son de cuatr o cuerdas, no tienen m odificaciones y se m antienen en stock .

Seguramente muchos lectores se preguntarán qué marcas d e bajos usas, pedales y referencias q ue crees que son adecuadas para tocar rock. ¿Qué cuerdas usas en las presentaciones en vivo?

Solo uso unos pocos bajos, principalm ente bajos de jazz F ender, un Kala y tengo algunos bajos W arwick , uno de cinco cuerdas y el otro sin trastes. T am bién he estado usando m i bajo acústico Epiphone El Capitan últim am ente. En cuanto a las cuer das, las utilizo de níquel D’Addar io EXL160 en 50 a 105, agregando un 130 si van en m i bajo de cinco cuerdas. Cuando estaba haciendo el prim er proyecto de Hollentor con Glen Drover (ex Megadeth), vino a m i casa con una caja de estas cuerdas queriendo que las probara. ¡Esto y tan contento de que lo ha ya hecho! Son ideales para rock y m etal, tanto para aplicaciones en vivo com o de grabación, son m uy br illantes y duran m ucho tiem po. Para las presentaciones en vivo utilizo un com presor MXR M87, un afinador Boss, un wah wah Dunlop Cr ybaby 105Q y pedales Am peg SCI-DI Scram bler. Estos se colocan en una pedaler a autoam plificada Rock board T res 3.2.

¿Algún proyecto de colaboración como bajista en est e nuevo año?

T engo algunos pro yectos de grabac ión por venir - esto y deseando colaborar con algunos gr andes m úsicos de todo el m undo en estas canciones . T am bién haré m ás podcasts en los pr óxim os m eses, entrevistando a bajistas y bateristas fam osos para m i program a "Rh ythm Section Rock cast". T am bién apareceré en un próxim o libro "T itans of Bass: las tácticas, hábitos y r utinas de m ás de 140 de los m ejores bajistas del m undo", y esto y m uy em ocionado de ser incluido en esta publicación.

Finalmente, qu ería que te sintieras libre de compartir algu nas palab ras con tus fans y nuestros lectores.

Me gustaría agradecer a todos por su am or, am abilidad y apoyo . Este m undo está un poco desordenado en este m om ento, pero tratem os de ser lo m ás positivos posible y c uidém onos unos a los otros. Estam os en esto juntos.

Ha sido un enorme placer poder hablar con Ronnie Robso n, bajista, director de fotografía, pro ductor y copropietario de Amplitude Films Inc. Un gran abrazo desde Cuba ! !

Gracias una vez m ás y no veo la hora de volver a m i querida Cuba y visitar los am igos en Holguín, Melilla, Guardalavaca y Banes.

Rev Jones es un bajista excepcional que el año pasado sacó su disco “In the Key of Z” y ha sido además bajista de MSG. En esta entrevista con Raúl Cardona, hace un repaso consistente a su carrera desde sus inicios hasta hoy. Rev Jones (bajo/vocal) ha trabajado con Steelheart, Mountain, Fuel, George Lynch, THC, Forte y otros.

Hola, m i nombre es Raúl Cardona y es un gran placer hablar con Rev Jones, uno de los bajistas y vocalistas más exclusivos y cotizados del Hard Rock. ¡Hola Rev ! ¿ Cómo estás?

Estoy genial. ¿Cóm o estás?

Gracias por aceptar ch atear con M ade in M etal. Sé que 1985 fue cuando tomaste por prim era vez un bajo en tus manos. Pero me gust aría que me cuentes ¿cómo f ue que te interesaste por la música y cómo el bajo llegó a cautivarte?

Desde que tengo m em oria m e gustaba la m úsica, desde m uy joven iba a conc iertos, en m i adolescencia iba a todos los conciertos que llegaban a la ciudad. T odavía no tocaba m úsica, era atleta de béisbol, lucha libre, artes m arciales, boxeo. Cuando cum plí 15 años decidí que quería em pezar a tocar música. T odavía no había decidido qué instrum ento tocar, pero siem pre m e gustó el bajo. com encé tocando la guitarra durante unos m eses y luego hice m i cam bio perm anente al bajo. Ese fue un gran día.

Tocar un instrumento puede ser fácil, pero lograr el dominio y el alto nivel que demuestras como b ajista requiere talento y estudio. ¿Qué recomiendas a los músicos para alcanz ar un alto n ivel en el dominio d el bajo ?

Dedicatoria. Aprende tantas canciones com o puedas. T oca con tantos m úsicos com o tú. Cuando era joven, solía prepararm e con álbum es y aprender cada canción, cada parte de bajo, cada parte de guitarra, cada parte vocal, cada parte de teclado y cada parte de batería. Cuando aprendes todas las partes, la m úsica tiene m ucho m ás sentido, lo que hace que sea m ás fácil de dom inar.

Eres mundialmente con ocido por tu estilo de tapping con las dos manos y tu técnica de digitación en el cuello. ¿Cómo desarrollaste estas técnicas?

Siem pre m e ha gustado mucho apr ender sin im portar cuál sea el tem a, lucha libre, artes m arciales, boxeo, béisbol, m úsica, producción m usical, todo lo que he hecho m e enfoqué profundam ente en apr ender y perfeccionar. Entonces agregas ese lado, junto con m i elección de influencias m usicales, y no tuve m ás rem edio que convertirm e en lo que m e he convertido. Me gustaban todos estos grandes m úsicos que usaban estilos de tapping a dos m anos com o T ony Levin, Bill y Sheehan, Emm itt Chapm an, Michael Anthon y de Van Halen, Rand y Rhoads, así que autom áticam ente usé esas técnicas en m i form a de tocar. T am bién m e influyer on m ucho las actuaciones de la gente en el escenario, gente com o Pete W ay, Pete T ownsend, Beatles, KISS, Alice Cooper, David Lee Roth, Peter G abriel, Ritchie Blackm ore, Chuck Berr y y Angus Young, todos ellos tenían una gran presencia en el escenario que añadía mucho a la m úsica y lo hizo em ocionante de ver. Eso influ yó en la form a en que siem pre he actuado en el escenar io, siem pre asum í que se suponía que debías presum ir y yo entretener en el escenario en lugar de quedarm e parado en un lugar aburrido. Así es com o m i estilo se desarrolló y evolucionó hasta convertirse en lo que so y ahora.

rrera, ¿estamos hablan do de esos inicios cu ando eras part e de bandas como Legioned Marcher, Publick DZaster, Forte, S.F.O.N., Black Symphony, entre otras? ¿Qué recuerdos tienes de esos años?

T odos m is recuerdos de m i carrera son geniales. Los prim eros días con Legioned Marcher fueron cortos y agradables. Solo estuvim os juntos unos m eses, pero escribim os com o veinte canciones, tocam os com o diez shows, entram os al estudio por prim era vez y grabam os una dem o de dos canciones. La dem ostración nunca se lanzó porque no teníam os dinero; solo teníam os un par de copias en casete para nosotros. Eso fue entr e 1986 y 1987, y finalm ente este año una com pañía en Grecia está lanzando esa dem o de Legioned Marcher con cuatro canciones en vivo añadidas. El siguiente paso en la escala m usical fue Forte, 19891995, lanzam os tres demos y dos álbum es (Massacre Records), y giram os por todo Estados Unidos apo yando a var ios actos de renom bre, inclu yendo un m ontón de espectáculos con Panter a y W rathchild Am erica. T am bién hicim os algunos shows en Alemania m ientras grabábam os nuestro álbum . El siguiente paso de la escalera fue Black Sym phon y. Me uní en 1998, lanzam os cuatro álbum es, hicim os varios festivales en Europa y apo yam os a Ronnie Jam es Dio en una gira europea. Mientras toc aba en Black Sym phon y, tam bién com encé a tocar en MSG, que es cuando todo cam bió. Durante esos pr im eros años c on MSG tocábam os alrededor de 200 shows al año.

¿Qué enseñanzas han sido las que consideras te han ayudado en el presente como mú sico consagrado?

Nunca dejes de aprender y s iem pre diviértete. Cuando deja de ser divertido, algo estás haciendo m al.

Pocos músicos con carreras impresionantes se toman el tiem po para enseñar. En tu caso es muy recurrente verte en esa tarea d e maestro. ¿Crees que es una forma que tienes de transmitir tus experiencias a las nuevas generaciones d e instrum entistas?

Me encanta la m úsica y m e encanta com partir m is conocim ientos m usicales con otros m úsicos. Saber que le enseñaste a alguien algo que m ejorará su form a de tocar y su carrera es una sensación increíble, espec ialm ente cuando vea a alguien a quien le ha enseñado convertirse en un m úsico consum ado. T e hace sentir m uy orgulloso.

¿Quiénes han sido los b ajistas de Metal, Rock o Jazz que t e han marcado de por vid a?

Dem asiados para nom brarlos a todos. Pero nom brar algunos de los principales

A lo largo de tu fructífera carrera has tocado tanto en directo como en estudio con varios bajo s. ¿ Qué son esos bajos que guardas por los recuerdo s que te traen?

Bueno, no soy un coleccionista de bajos de m i pasado; de hecho, solo conser vo bajos que sigo usando. He tenido m uchos bajos geniales en m i carrera, pero cuando dejé de usarlos m e deshice de ellos. T engo am igos que todavía tienen bajos que solía tener y que usé en álbum es, giras y DVD, y creo que es genial que estén or gullosos de tener esos bajos, pero para m í, si no us o el bajo, no lo quiero.

¿Y cuál es tu favorito actual?

Bueno, tengo unos diez bajos colgados en la pared y los uso todos. T odos son de Dean, todos m odelos diferentes, incluidos un par de m odelos personalizados. Los he configurado todos tan bien que todos son intercambiables; todos suenan igual y s ienten lo m ismo. T odos son grandes instrum entos, lo cual es m uy im portante.

Seguro que mu chos lectores se p reguntarán qué m arcas d e bajo u sas; pedales y referen cias te parecen adecuados para tocar m etal?

T odo m i equipo Dean = bajos eléctricos y bajos verticales eléctricos. Kahler = puentes y trém olos. Phil Jones Bass = am plificadores y cabinas. Maxon = pedales. TW A = pedales. Bartolini = pastillas.

¿Qué cuerdas usas en d irecto?

Siem pre uso cuerdas Ernie Ball, siem pre se sienten y suenan igual. Y tam bién siem pre uso cuerdas del m ismo calibre (.105, .085, .065, .045), por dos razones: tienen un tam año sim étrico. Son las cuerdas de calibre m ás com unes, por lo que cada tienda tendrá ese juego.

Formas parte del Grupo Mich ael Schenker desd e hace vario s año s. ¿Cómo es trabajar con Michael Schenker?

En general, fue genial, un m ontón de buenos m om entos y, por supuesto, algunos puntos bajos, pero no m e gustaría cam biar nada. Crecí tocando las canciones de UFO y MSG, así que poder tocarlas con Michael Schenk er fue increíble. Adem ás, pude escuchar a Michael tocando todas las noches, lo cual es algo que realm ente disfruté. Hubo tanta im provisación durante ciertas canc iones que m e im pactó. El tipo de cosas que solo notas si las escuchas todas las noches. Para los fanáticos, todo es genial, y estoy de acuerdo, pero hubo tantas noches en las que estuvo m ás que genial, y eso solo se nota si lo escuchas todas las noches. T odavía so y un fanático de Schenk er, y sigo participando en algún espectáculo o gira ocasional cuando m e necesitan. Por el m ucho tiem po que pasé con MSG, estoy seguro de que s iempre seré parte de la fam ilia MSG.

Tu segundo trabajo, por así decirlo, es como técnico d e guitarra exclu sivo de George Thorogood. ¿Po drías h ablarme de ello?

Casi siem pre he configurado y trabajado en m is propios bajos, y todavía m e encanta hacerlo, así que cuando m e pidieron que trabajara con George, no pude dejarlo pasar. Es una gran persona para trabajar, una gran organización, adem ás puedo pasar el rato y ver a uno de los artistas m ás m alotes destrozar el escenario todas las noches. Muy buen trabajo.

¿Cómo surgió la idea?

Estuve de gira con George en la ilum inación a m ediados de la década de 2000, así que ya tenía una r elac ión con la banda y el equipo. Entonces, cuando se abrió el puesto para G uitar T ech, fui la prim era persona en la que pensaron. Por suerte estaba disponible para tom ar el trabajo.

Con Rev Jones Band habéis lanzado vario s álbumes tributo a varias bandas. Cuéntam e cómo su rgió la idea y si habrá más álbum es tributo en el futuro.

Bueno, cuando com encé a hacer shows com o Rev Jones Band, tocábam os canciones de las bandas con las que había estado de gira y algunas versiones de diferentes tipos. Así que esta disquera m e contactó para tocar en algunos álbum es tributo, m e decían qué canc iones querían que hicier a y m i banda y yo íbam os al estudio y las aprendíam os, las grabábam os, las m ezclábam os y las enviábam os todas en el m ism o día. Fue divertido hacer lo porque la m ayoría de las canciones eran canciones con las que no estaba tan fam iliarizado o canc iones que no había tocado antes, así que darles m i toque fue genial. De hecho, tengo un par de versiones de canciones que hice y que iban a estar en m i prim er álbum en solitario, pero no lo conseguí. Planeo lanzarlos com o singles pronto.

Tu último disco como so lista se titula “In the Key of Z” (Dark Star Records, 2021). Con excelentes críticas por parte de la p rensa especializ ada y público en general. ¿Cómo fue el proceso de grabación y producción musical d el álbum?

Bueno, dado que fue escrito y grabado durante la cuarentena, hay algunos tem as inspirados en las letras, pero en una dirección m ás divertida. Los tem as de las canciones que escribo nunca son dem asiado s erios, pienso m ás en contar historias que en tem as. Una cosa que siem pre incluyo en m is canciones es el hum or subyacente, inc luso si es una canción seria, m e gusta incluir algún tipo de hum or. Creo que eso viene de una m ezcla de m i am or por las películas y las canciones de J im Croce. Cada canción de Jim Croce tiene un hum or subyacente o un rem ate divertido, com o "Bad Ler oy Brown", el hom bre m ás malo de toda la m aldita ciudad; le dan una paliza en el culo al final de la canción, eso es increíble. No digo que m is canciones sean com o Jim Croce, pero definitivam ente el hum or está en todas m is canciones. Ahora, m usicalm ente, cuando escribo, no tengo lím ites, si m e gusta cóm o suena, se convierte en una canción. Ya sea Rock , Metal, Countr y, Pop, Jazz o incluso Polk a, si suena bien y tiene sentido, entonces es una canción de Rev Jones. Puedo escribir riffs durante todo el día y juntar cosas, pero si no tiene sentido m usicalm ente para m í, no lo uso. Cuando pienso en álbum es que m e encantaron cuando era niño, los que m ás recuerdo no tenían lím ites com o Queen "Night At T he Opera" o Judas Pr iest "Sad W ings Of Destiny" o Led Zep "4", canciones pesadas, canciones acústicas, canciones para piano, buenas canc iones, eso es todo lo que im porta. En cuanto a la inspiración detrás del álbum , la idea de com partir m i m úsica con la gente y pos iblem ente inspirar a algunos de ellos a crear m úsica, esa es m i inspir ación.

¿En qué estudio de grabación tuvo lugar?

La batería se grabó en Pr airie Sun en el norte de California; el resto lo hice en m i estudio en Ok lahom a.

Este disco tiene varios invitados de lujo, muchos de los cuales forman parte d e las bandas en las que has estado a través del tiemp o como músico. Me imag ino que deb es estar muy feliz por eso. ¿Qué me pu edes decir?

Sí, conseguí que varios de m is am igos de la m úsica tocaran solos en el álbum y estoy m uy contento con sus actuaciones. Cada uno de ellos puso el listón bastante alto. Los m úsicos invitados inclu yen: Scott McClellan (T ony Martin), Jack Frost (Savatage), Michael T Ross (Lita Ford), Russ Parrish (Steel Panther), Rowan Robertson (Dio), Robb y Lochner (Fight), Bill Levert y (Fir ehouse), Ir a Black (Lizzy Borden), Kristen Capolino, Paige Har well (Reck less), Jim Suhler (George T horogood), Uros Rask ovsk i (Steelheart), T om Potter (Gundriver) y Jeff Martin (Racer X, Badlands) en la batería.

¿Planes de conciertos y giras en este nuevo año?

T engo varias cosas en pr oceso en este m om ento, incluidos algunos shows de Rev Jones, algunos shows tocando el bajo con otro artista y algunas giras trabajando con George T horogood. A m edida que las cosas confirm en, publicaré las fechas en m is sitios.

Finalmente, quería que se sintieran libres de compartir algu nas palabras con sus fans y nuestros lectores.

Me gustaría dar las gracias a todos los que m e han apoyado a lo largo de m i carrera, y espec ialm ente a aquellos que todavía m e apo yan a m í y a la m úsica en gener al. Recuerda que s in m úsica la vida es un error. Ah, y ve a ver m i nuevo álbum "In the k ey of Z", si te gusta cóm pralo. Puedes ver el prim er video “Loll ygagging” aquí, Y puedes m antenerte al día con m is cosas siguiéndom e en http://www.revjones.com http://www.Facebook .com /RevJonesBass http://www.YouT ube.com /user/RevJones

Ha sido un gran placer poder hablar con Rev Jones, uno de los bajist as y vocalistas m ás exclu sivo s y cotizados del Hard Rock.

Gracias por entrevistarm e y ayudarm e a prom over m i carrera.

“A Tw ist of Fate to Come” es el t ít u lo d el p r im er sin gle d e BLOODHUNTER p er t en eciente a su nuevo tercer álbum “Knowledge was the Price” y que será publicado el próximo 27 de mayo a través de Maldito Records. El videoclip ha sido grabado por David Romeu (Winner Horse Productions) y representa la lucha constante por sobreponerse a las dificultades que nos impone el destino. En palabras de la banda: “Este tem a pretende dar continuidad y serv ir com o enlace al m aterial y a ex istente de BLOODHUNTER, presen tan do esa con tu n den cia h abitu al qu e sirve de tran sición al resto de cortes del álbum. “A Twist of Fate to Come” es una metáfora sobre el mito de Adán y Eva y su expulsión del paraíso tras elegir el conocimiento en lugar de la sumisión” .

Rock Agai nst Wa r

Ya está aquí el nuevo recopilatorio de Francis Taza. Un nuevo trabajo que consta de 30 canciones en dos CDs. Unas canciones en contra de cualquier conflicto bélico. Un pensamiento hecho realidad gracias a todos vosotros.

En descarga gratuita en Bandcamp y Dropbox.

POR UN MUNDO EN PAZ.