14 minute read

de los Valores Judeocristianos

Valores Judeocristianos

Esta página web va dirigido a todas las personas con la intención de conocer más sobre los valores judeocristianos.

Advertisement

OBJETIVO

Servir a las personas mediante los valores judeocristianos y aplicarlos en las áreas de nuestra vida, familiar y laboral, obedeciendo a la fuente de los valores que es Dios.

Referencia: Google fotos

Slogan: elaboración propia

Practiquemos los valores para ser buenos cristianos...

1. Honestidad

Una persona honesta, expresa y siempre actúa con la verdad, y el sentido de la justicia en todos los aspectos de la vida, la honestidad debemos ponerla en práctica en todas las áreas de la vida personal y espiritual, cuando se practica constantemente genera confianza y respeto, aplicando el valor con nosotros mismos para poder ser ejemplo ante la sociedad.

¿Por qué es importante ser honesto? porque mediante ello reflejamos lo que realmente somos, un espejo ante las personas de bien o una máscara, debemos mantener nuestras palabras de la mano con las acciones para generar confianza a nuestro prójimo.

Referencia: Google fotos

2. Confianza

La confianza es el eje principal de los valores, debemos deempezar dentro de nosotros como seres humanos, valorarnos quienes somos, únicos en el mundo, creer, mantener la esperanza y fé, para poder ayudar al prójimo debemos creernos que somos capaces de realizar acciones buenas, acciones que conllevar a mejorar nuestro camino.

Mantener seguridad en uno mismo, confiar en nuestras decisiones, en nuestras acciones buenas que aporten a nuestra vida cotidiana, laboral y familiar.

Referencia: Google fotos

3. Responsabilidad

¿Actuamos de la manera más correcta? Cada persona es el principal actor de su vida, consciente o inconscientemente, la responsabilidad es un valor importante en nuestras vidas, es el cumplimiento de los compromisos adquiridos, compromisos familiares, laborales, espirituales, debemos de actuar de la manera más correcta siendopartícipes de buenas acciones fomentándolo como una filosofía de vida.

Persistir y no desistir ante las dificultades que se crucen en el camino, demostrando el valor de la responsabilidad aceptando y cumpliendo con la palabra.

Mantener la responsabilidad con fidelidad, con hechos y no palabras, medianteel amor, la fé, la pureza y la buena conducta.

4. Bondad

SeamosbondadososcomoDiosloesconnosotros,contamosconregalos valiosos para hacer el bien a nuestro prójimo. O como lo dice el Evangelio de San Lucas (Lucas 6:35): “Antes bien, amad a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad no esperando nada a cambio, y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo; porque Él es bondadoso para con los ingratos y perversos.”

Que nuestros corazones emanen actos de ayuda a las personas, sin esperar nada a cambio, todo lo que se siembra se cosecha, sembremos ejemplos de ayuda y actuemos con justicia y amor.

5. Gratitud Estar agradecidos con los regalos de Dios, reflexionemos de todo lo que nos rodea y que actitud tomamos ante ello, quienes nos rodean, en el trabajo, familia, amigos, naturaleza, etc. Ser agradecidos con las bendiciones de todos los días, el alimento, una casa, un trabajo, ser padres, ser hijo, ser trabajador, hay que tener en cuenta que todo es un regalo y dependerá como lo tomemos como seres humanos, dar gracias a las adversidades, a los problemas y las soluciones ya que mediante eso mejoramos como personas y ayudamos a fortalecer nuestros corazones.

Comentario

Referencia: Google fotos

Referencia: Elaboración propia a. Resumen del contenido b. Indicar el aprendizaje obtenido c. Especificar el aporte nuevo a su vida en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional. d. Aplicaciones de los contenidos en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional. e. Conclusión f. Una recomendación de la forma en que se puede aplicar los contenidos

Los valores son: Honestidad, confianza, responsabilidad, bondad y gratitud.

El aprendizaje es que la aplicación de los valores rellena el alma de pureza y nace la esperanza para seguir aportando a la sociedad lo que es lo bueno.

En lo personal el aporte fue que al aplicar los valores crece la esperanza de la humanidad, en lo familiar la honestidad ayuda a poder conectar más con ellos y en lo profesional debe de aplicarse con los clientes internos y externos.

En lo personal la aplicación de los valores es que se siento más comprometido conmigo mismo a realizarlo correctamente, en lo familiar es la distribución y aprendizaje de los valores y en lo profesional compartir la información de los valores para con mis compañeros de trabajo.

Servir a las personas mediante los valores judeocristianos y aplicarlos en las areas de nuestra vida, familiar y laboral, obedeciendo a la fuente de los valores que es Dios.

Ampliar más los temas con distintos bloques de interacción para un mejor aprendizaje.

Actividad S3

Aplicación de los principios y valores

• Escriba dos situaciones familiares o personales en las que necesitó tomar decisiones

Situación 1:

Tuve una situación familiar con mi hermano, actualmente mi padre no se encuentra con nosotros, únicamente mi madre, sin embargo, cierto día mi hermano tuvo una discusión fuerte con su esposa, y mi madre era la única que podía apaciguar la situación, pero no pudo ante tal situación, era tal grado la discusión que tuve que intervenir.

Mientras ellos me dijeron -No es problema suyo- fue incómodo el momento, ya que estaba presente mi madre, pero insistí en hablar con ambos, levanté la voz diciendo -es casa de mamá y sus problemas son de la familia y no pueden andar discutiendo de esa manera, son gente adulta que tiene que actuar con la razón y no con el instinto- por las palabras que dije se calmaron, y quedándome con ambos, le dije a mi madre que me dejará hablar con ellos.

Posterior a ello, les dije que yo no tengo experiencia de ser esposo por motivos de que no tengo una, pero la poca experiencia que he adquirido en lo largo de mis 9 años de trabajo, he podido interactuar con familias gracias al trabajo, interactuado con familiares de mis compañeros y jefes, y que había maneras de arreglar la situación, indicándoles que si discutían que lo hicieran entre ellos y no frente a los ojos de mi madre, todos tenemos corazón porque somos humanos y vivimos de sentimientos, y que sus problemas tiene solución ya que dependían de ambos llegar a acuerdos a que no suceda de la misma manera.

Finalizando con mi intervención les indiqué que por favor fueran lo suficientemente maduros en tomar sus decisiones como pareja y que no involucren a terceros, porque el amor de una madre es tan grande que no le importa involucrarse en cualquier situación.

Después, agradecieron que hablará con ellos y se disculparon por la manera de cómo se comportaron, indicando que tratarán de cambiar y no volver tener discusiones ante la presencia de mi madre y que solucionarán sus diferencias.

Situación 2:

Se aproximaba navidad, un día previo a nochebuena, tenía ahorrado para regalos, y luego fui a un centro comercial a comprar, pero había canastas navideñas, y en mi caso me nació regalar a toda mi familia, en total eran 15 personas.

Caminando iba cuando me tope a unos amigos, ellos de igual manera buscando regalo estaban, y por pura curiosidad ellos me preguntaron que iba a comprar, entonces les comenté que compraría canastas navideñas e iban a ser 15 en total, al decir de las canastas, uno por uno fueron molestando y los comentarios era porque tenías a muchas mujeres e iba a compartir un poco a cada uno, otros decían que estaba malgastando mi dinero es regalos y al final nadie iba a agradecer el gesto, entre otros comentarios negativos.

A pesar de los comentarios de mis amigos, comentarios que querían hacerme sentir mal y cambiar de opinión, no dude en seguir con el plan de regalar canastas navideñas a toda mi familia, terminando comprando las 15 para ese día especial.

• Integre la aplicación de los principios y valores judeocristianos, partiendo desde la decisión tomada, la congruencia de los valores que profesa, los pensamientos que tuvo y la acción respectiva

Situación 1

Valores

• Respeto

• Tolerancia

• Integridad

Principios

• Mayordomía

Situación 2

Valores

• Bondad

• Confianza

• Respeto

Principios

• Sembrar y cosecha

• Analice la decisión que tomó y si hay congruencia con sus valores y principios.

Situación 1

Ante la decisión tomada, fue por mi madre, era problema de mi hermano y su esposa.

Situación 2

Ante la decisión tomada, nació el gesto de los regalos y poder ver feliz a mi familia, aunque fuera algo sencillo.

• Escriba una reflexión si la decisión que tomó está o no basada a los principios y valores judeocristianos.

En ambas decisiones puedo comentar que, si se basan en algunos principios y valores, los resultados esperados deben ser siempre a beneficio de todos, donde estemos contentos y felices, ayudando al prójimo, pueda que sean acciones pequeñas, pero esas acciones pueden significar mucho a la otra persona, no sabemos los conflictos, problemas, penas o circunstancias que estén pasando, es mejor llegar y poder aportar nuestro grano de arena a los que necesitan, ser ejemplo y buena persona. a. Resumen del contenido b. Indicar el aprendizaje obtenido

No somos quien, para juzgar a las personas, debemos actuar con principios y valores para el agrado de nuestro ser supremo “Dios”, no para que la gente opine o queramos quedar bien ante la sociedad, debemos actuar con el corazón.

A veces ante los comentarios podemos cambiar de opinión, me suele pasar, pero he tratado de seguir mejorando cada día, por ello, los valores y principios debemos de aplicarlos en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Las situaciones de conflictos y la resolución de los mismos mediante los principios y valores, son pasos a seguir mediante estos, son fundamentales dentro de la vida y los procesos que aparecen en el camino.

El aprendizaje es que sin los principios y valores no se puede concientizar a las otras partes cuando surgen inconvenientes familiares, personales, entre otros, es importante la aplicación de las mismas para solucionar las problemáticas c. Especificar el aporte nuevo a su vida en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional.

En lo personal el nuevo es la aplicación de cada valor en el proceso de problemáticas, en lo familiar es practicar los valores y principios y en lo profesional debe de aplicarse con los clientes internos y externos cuando surjan problemas d. Aplicaciones de los contenidos en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional. e. Conclusión f. Una recomendación de la forma en que se puede aplicar los contenidos

En lo personal la aplicación de los valores y principios es de acuerdo a cada situación que pueda surgir, en lo familiar es la distribución y aprendizaje de los valores y principios ante situaciones o adversidades y en lo profesional compartir la información obtenida para que puedan aprender más sobre estos temas muy importantes.

Todo problema puede ser resuelto, siempre y cuando se aplique los valores y principios en el entorno de las situaciones a querer resolver.

Ampliar más los temas con distintos bloques de interacción para un mejor aprendizaje.

ACTIVIDAD S4

Cuadro comparativo entre la ética de 6 personajes históricos a. Resumen del contenido b. Indicar el aprendizaje obtenido

Existen diferentes personajes históricos que dejaron su huella en el mundo y las acciones que realzaron siendo ejemplo hasta hoy en día.

El aprendizaje es que cada personaje era de distintas épocas, pero la razón de vivir de cada uno era de ayudar al prójimo, debemos ayudar, aunque la acción parezca minúscula, ayudar de corazón en cada situación que pueda ser atendida c. Especificar el aporte nuevo a su vida en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional.

En lo personal el aporte fue voluntariado como lo eran los personajes ayudar sin recibir nada a cambio, internamente uno se siente contento por ver a las personas felices, en lo familiar compartir las experiencias vividas y que ellos tomen el ejemplo para ayudar con la causa y en lo profesional el aporte fue concientizar a los compañeros de trabajo que no hay ayuda por más mínima que sea no sea tomada en cuenta d. Aplicaciones de los contenidos en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional. e. Conclusión f. Una recomendación de la forma en que se puede aplicar los contenidos

En lo personal la aplicación de seguir el ejemplo yace para aplicarlo, en lo familiar es ver la realidad de las personas y tomar conciencia de la situación de los que necesitan ayuda y en lo profesional compartir la información con mis compañeros de trabajo.

Servir y ayudar es una esperanza de vida para las personas, por lo tanto, cualquier ayuda que nazca y aporte a la sociedad será vista como una acción con poder.

Ampliar más los temas con distintos bloques de interacción para un mejor aprendizaje.

ACTIVIDAD S5

Presentación de caso ético a. Resumen del contenido b. Indicar el aprendizaje obtenido c. Especificar el aporte nuevo a su vida en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional.

La ética hoy en día no se demuestra como realmente debe de ser, la ética aplica en todos los aspectos, cada persona es responsable de su buen actuar ante la sociedad.

El aprendizaje es simple, pero con mucho enfoque, no por tener un puesto alto hablando jerárquicamente se tomarán acciones indebidas que atenten contra la dignidad de las personas, al contrario, se debe de manejar el respeto en todo momento, por ello, la ética debe de deslumbrar en nuestras acciones buenas.

En lo personal el aporte fue que el trabajo y la ética van de la mano y se debe de respetar a todas las personas no importando su estatus, entre otros, en lo familiar, el aporte es contagiar de empatía y buenas acciones sobre todo el respeto hacia le

2 prójimo y en lo profesional el tratar a las personas con respeto y no hacer menos a las personas. d. Aplicaciones de los contenidos en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional. e. Conclusión f. Una recomendación de la forma en que se puede aplicar los contenidos

En lo personal la aplicación de la ética para con las personas, en lo familiar es ver la realidad de las que nos rodean y mantener el respeto en todo momento y en lo profesional mantener el respeto debido.

Los principios y valores deben resplandecer en todas partes, deben ser el centro de atención en las empresas, inculcar los valores en todos los sentidos, debe ser el pan de cada día, para que la misma gente siga ese camino y sea ejemplo de otros. Todo trabajo es digo, por ello somos responsables de nuestra gestión, ejemplificar el principio de la mayordomía, Dios nos provee del regalo del trabajo y debemos gestionar con bienestar, sembrar y cosechar acciones ante las personas, no debemos de encausarnos en un camino que no es grato a Dios.

Ampliar más los temas con distintos bloques de interacción para un mejor aprendizaje.

Actividad S6

Cuadro PNI de noticia de Guatemala

Q. 56 millones para invertir en sistema para RENAP

Q. 56 millones se invirtieron de forma corrupta

No realizaron los procesos adecuados para la compra

El dinero gastado fue con fines para las votaciones del año 2023

3

Contraloría General de cuentas detecta irregularidades en compra millonaria

Contraloría General de cuentas no supervisa todas las entidades que le competen

La entidad fiscalizadora se encarga de velar los gastos del patrimonio publico

4

Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ranulfo Rafael Rojas Cetina, forma parte de la compra

Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ranulfo Rafael Rojas Cetina, ya tenía antecedentes quien es señalado por la Fiscalía Especial contra la

El directorio es el órgano de dirección del RENAP, misma que integra por tres miembros, con un Magistrado del Tribunal Supremo Electoral a. Resumen del contenido

La entidad fiscalizadora impuso una sanción de Q141 mil 388.94. La multa deberá ser pagada, entre otras personas, por el magistrado Ranulfo Rojas, el exministro Gendri Reyes y Rodolfo Arriaga, director ejecutivo del Renap.

Impunidad (Feci) de estar implicado en el caso Comisiones Paralelas 2020.

Atentaron contra los intereses del pueblo y la multa no le es suficiente para afrontar a la ley por utilizar los fondos para sus intereses b. Indicar el aprendizaje obtenido

ARTICULO 39.* Sanciones. La Contraloría General de Cuentas aplicará sanciones pecuniarias que se expresan en cantidad de salarios o sueldos a los funcionarios y empleados públicos y demás personas sujetas a su control y fiscalización.

Las noticias hacen que las personas estén al tanto de los sucesos del país y los diferentes comentarios de las personas.

Es estar al tanto de las noticias del país, son sucesos que en gran parte son temas de corrupción y como están aprovechándose de los recursos económicos del pueblo, la ignorancia es una ventaja para los corruptos ya que no todas las personas están al tanto de lo que sucede en Guatemala c. Especificar el aporte nuevo a su vida en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional. d. Aplicaciones de los contenidos en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional. e. Conclusión f. Una recomendación de la forma en que se puede aplicar los contenidos

En lo personal es estar al tanto de las noticias para enterarme de los sucesos, en lo familiar, conocer la situación del país que puede afectar a las familias guatemaltecas y en lo profesional se habla mucho del lavado de dinero o corrupción, estar al tanto mediante boletines y tomarlos muy en cuenta.

En lo personal la aplicación es conocer más sobre temas de las noticias, en lo familiar es mantenerlos al tanto de los sucesos en las noticias y en lo profesional mantener la información todos los días y no ser parte de la ignorancia.

Creer que las autoridades están a favor de la población, creer que el sistema está para apoyar a los guatemaltecos, sin embargo, gracias a las noticias nos ponemos al tanto y conocer realmente la realidad de Guatemala, por ello, es fundamentar buscar información y como poder aportar a no más corrupción en el país.

Ampliar más los temas con distintos bloques de interacción para un mejor aprendizaje.

Actividad S8

Análisis FODA de personaje líder histórico

Análisis FODA caso Discurso de Gandhi en Ginebra en el año 1931

Fortalezas

• Líder mundial

• Fue soldado de la paz

• Humilde y sencillo

Debilidades

• Tuvo que usar un interpreté del idioma local o más utilizado en esos años para poder transmitir su mensaje

• Afirma conocer muy bien la disciplina y la verdad

Oportunidades

• Discurso en Victoria Hall en Ginebra, Suiza sobre la paz ante gran multitud dejando el mensaje a todos.

• Inspiró a Martin Kuther King. Jr, Nelson Mandela y entre otros.

• La participación de Gandhi en el proceso de independencia de la India fue decisiva.

Amenazas

• Parte del discurso se refirió a amenaza a recurrir a la violencia, sin embargo, se refirió que no lo haría ni en su lucidez de joven.

• Afirmó que quería la independencia de su nación

• Temor a las opiniones de las personas en el discurso a) Resumen del contenido b) Indicar el aprendizaje obtenido c) Especificar el aporte nuevo a su vida en los aspectos: 1. personal, 2. familiar y 3. profesional. d) Conclusión e) Una recomendación de la forma en que se puede aplicar los contenidos

La herramienta FODA sirve para conocer los aspectos de Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en lo laboral, personal, familiar, es decir en todos los aspectos de la vida.

Conocer más sobre la herramienta del FODA es importante, mediante ello conocemos la realidad de cada persona, como la realidad de uno mismo, realizar una autoevaluación de las cosas buenas y mejoras que cambiar.

En lo personal es usar la herramienta FODA y conocer que debo mejorar, en lo familiar, conocer la situación de mi familia y que tenemos que mejorar y en lo profesional conocer las áreas de mejora para realizar mis actividades con excelencia.

FODA sigue y seguirá siendo una herramienta efectiva para conocer la radiografía personal, laboral y familiar, que aspectos tenemos que mejorar y como mejorarlas, las cuales, deben de ser muy claras y concretas para llegar a una conclusión de oportunidades.

Ampliar más los temas con distintos bloques de interacción para un mejor aprendizaje.

Actividad S9

Perfil de su profesión en infografía

This article is from: