
13 minute read
Service Leaflet – September 20, 2020 (La Santa Eucaristía)
Catedral de San Felipe
La Santa Eucaristía en Distancia Social por el Bien Común
Decimosexto después de Pentecostés • Propio 20 Año A
20 Septiembre 2020
Celebrante: La Rev. Cathy Zappa
El Rev. Diácono Juan Sandoval
¡Gracia y paz para tí! Somos el Cuerpo de Cristo, conectados espiritualmente, incluso cuando no podemos reunirnos en persona. Preparada en la distancia social para el bien común, esta liturgia honra los patrones de nuestra tradición y está destinada a facilitar nuestra oración común continua, mientras compartimos la comunión espiritual.
PALABRA DE DIOS
Celebrante: Bendito sea Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Pueblo: Y bendito sea su reino, ahora y por siempre. Amén.
Celebrante: Dios omnipotente, para quien todos los corazones están manifiestos, todos los deseos son conocidos y ningún secreto se halla encubierto: Purifica los pensamientos de nuestros corazones por la inspiración de tu Santo Espíritu, para que perfectamente te amemos y dignamente proclamemos la grandeza de tu santo Nombre; por Cristo nuestro Señor. Amén.
Colecta
Celebrante: El Señor sea con ustedes.
Pueblo: Y con tu espíritu.
Celebrante: Oremos. Concede, oh Señor, que no nos afanemos por las cosas terrenales, sino que amemos las celestiales, y aun ahora que estamos inmersos en cosas transitorias, haz que anhelemos lo que permanece para siempre; por Jesucristo nuestro Señor, que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Primera Lectura: Filipenses 1:21-30
Lectura de la carta de San Pablo a los Filipenses
Porque para mí, seguir viviendo es Cristo, y morir, una ganancia. Y si al seguir viviendo en este cuerpo, mi trabajo puede producir tanto fruto, entonces no sé qué escoger. Me es difícil decidirme por una de las dos cosas: por un lado, quisiera morir para ir a estar con Cristo, pues eso sería mucho mejor para mí; pero, por otro lado, a causa de ustedes es más necesario que siga viviendo. Y como estoy convencido de esto, sé que me quedaré todavía con ustedes, para ayudarlos a seguir adelante y a tener más gozo en su fe. Así me tendrán otra vez entre ustedes, y haré que aumente su orgullo en Cristo Jesús.
Solamente esto: procuren que su manera de vivir esté de acuerdo con el evangelio de Cristo. Así, lo mismo si voy a verlos que si no voy, quiero recibir noticias de que ustedes siguen firmes y muy unidos, luchando todos juntos por la fe del evangelio, sin dejarse asustar en nada por sus enemigos. Esto es una clara señal de que ellos van a la destrucción, y al mismo tiempo es señal de la salvación de ustedes. Y esto procede de Dios. Pues por causa de Cristo, ustedes no sólo tienen el privilegio de creer en él, sino también de sufrir por él. Ustedes y yo estamos en la misma lucha. Ya vieron antes cómo luché, y ahora tienen noticias de cómo sigo luchando.
Palabra del Señor.
Demos gracias a Dios.
El Evangelio: San Mateo 20:1-16
El Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo
¡Gloria a ti, Cristo Señor!
Jesús dijo: Sucede con el reino de los cielos como con el dueño de una finca, que salió muy de mañana a contratar trabajadores para su viñedo. Se arregló con ellos para pagarles el salario de un día, y los mandó a trabajar a su viñedo. Volvió a salir como a las nueve de la mañana, y vio a otros que estaban en la plaza desocupados. Les dijo: “Vayan también ustedes a trabajar a mi viñedo, y les daré lo que sea justo.” Y ellos fueron. El dueño salió de nuevo a eso del mediodía, y otra vez a las tres de la tarde, e hizo lo mismo. Alrededor de las cinco de la tarde volvió a la plaza, y encontró en ella a otros que estaban desocupados. Les preguntó: “¿Por qué están ustedes aquí todo el día sin trabajar?” Le contestaron: “Porque nadie nos ha contratado.” Entonces les dijo: “Vayan también ustedes a trabajar a mi viñedo.”
»Cuando llegó la noche, el dueño dijo al encargado del trabajo: “Llama a los trabajadores, y págales comenzando por los últimos que entraron y terminando por los que entraron primero.” Se presentaron, pues, los que habían entrado a trabajar alrededor de las cinco de la tarde, y cada uno recibió el salario completo de un día. Después, cuando les tocó el turno a los que habían entrado primero, pensaron que iban a recibir más; pero cada uno de ellos recibió también el salario de un día. Al cobrarlo, comenzaron a murmurar contra el dueño, diciendo: “Éstos, que llegaron al final, trabajaron solamente una hora, y usted les ha pagado igual que a nosotros, que hemos aguantado el trabajo y el calor de todo el día.” Pero el dueño contestó a uno de ellos: “Amigo, no te estoy haciendo ninguna injusticia. ¿Acaso no te arreglaste conmigo por el salario de un día? Pues toma tu paga y vete. Si yo quiero darle a éste que entró a trabajar al final lo mismo que te doy a ti, es porque tengo el derecho de hacer lo que quiera con mi dinero. ¿O es que te da envidia que yo sea bondadoso?”
»De modo que los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos.
El Evangelio del Señor.
Te alabamos, Cristo Señor.
Sermon: Diácono Juan Sandoval
El Credo Niceno
Creemos en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador de cielo y tierra, de todo lo visible e invisible. Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros y por nuestra salvación bajó del cielo: por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre. Por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato: padeció y fue sepultado. Resucitó al tercer día, según las Escrituras, subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre. De nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creemos en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Reconocemos un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.
Oración de los Fieles: Fórmula IV
Oremos por la Iglesia y por el mundo, diciendo, “Señor, en tu misericordia, Atiende nuestra súplica.”
Diácono: Oremos por la Iglesia y por el mundo.
Omnipotente Dios, concede que cuantos confesamos tu Nombre estemos unidos en tu verdad, vivamos unánimes en tu amor y manifestemos tu gloria en el mundo. Silencio. Señor, en tu misericordia
Pueblo: Atiende nuestra súplica.
Diácono: Dirige al pueblo de este país y de todas las naciones por caminos de justicia y paz, para que nos respetemos unos a otros y procuremos el bien común. Silencio. Señor, en tu misericordia
Pueblo: Atiende nuestra súplica.
Diácono: Danos reverencia por la tierra, que es creación tuya, para que utilicemos debidamente sus recursos en servicio de los demás y para tu honra y gloria. Silencio. Señor, en tu misericordia
Pueblo: Atiende nuestra súplica.
Diácono: Bendice a aquéllos cuyas vidas están unidas a las nuestras, y concede que sirvamos a Cristo en ellos y nos amemos unos a otros, así como él nos ama. Silencio. Señor, en tu misericordia
Pueblo: Atiende nuestra súplica.
Diácono: Consuela y sana a todos aquéllos que sufren en cuerpo, mente o espíritu; en sus tribulaciones dales valor y esperanza, y llévalos al gozo de tu salvación. Silencio. Señor, en tu misericordia
Pueblo: Atiende nuestra súplica.
Diácono: Encomendamos a tu misericordia a todos los difuntos, para que tu voluntad se cumpla en ellos; y te pedimos que nos hagas partícipes con todos tus santos de tu reino eterno. Silencio. Señor, en tu misericordia
Pueblo: Atiende nuestra súplica.
El ministro añade una Colecta final: Omnipotente y eterno Dios, que gobiernas todas las cosas en el cielo y en la tierra: Acepta misericordiosamente las oraciones de tu pueblo y fortalécenos para hacer tu voluntad; mediante Jesucristo nuestro Señor. Amén.
El Diácono dice: Confesemos nuestros pecados contra Dios y contra nuestro prójimo.
Puede guardarse un período de silencio.
Ministro y Pueblo: Dios de misericordia, confesamos que hemos pecado contra ti por pensamiento, palabra y obra, por lo que hemos hecho y lo que hemos dejado de hacer. No te hemos amado con todo el corazón; no hemos amado a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Sincera y humildemente nos arrepentimos. Por amor de tu Hijo Jesucristo, ten piedad de nosotros y perdónanos; así tu voluntad será nuestra alegría y andaremos por tus caminos, para gloria de tu Nombre. Amén.
El Sacerdote dice: Dios omnipotente tenga misericordia de ustedes, perdone todos sus pecados por Jesucristo nuestro Señor, les fortalezca en toda bondad y, por el poder del Espíritu Santo, les conserve en la vida eterna. Amén.
La Paz
Celebrante: La paz del Señor sea siempre con ustedes.
Pueblo: Y con tu espíritu.
Avisos
Aquellos por quienes se han pedido oraciones:
Para necesidades inmediatas: Judith Borden, Del King, Malcolm A. Moore Family, Gina Rosa, Marty Ruegsegger, Lois Williams
Oraciones a largo plazo: R. Huntley Allen, Dr. T. Mayo Atkins, Edgar & Judith Beach, Perry Benton, Virginia Bicksler, Bernice Burton, Heather Clark, Sharon Crews, Terry Dornbush, Sarah duBignon, Deborah Ellington, Dan Elson, Randy Farmer, Jenny Ham, Louise Kan, Lisa Krysiak, Sandy Land, Michelle Leiter, Elaine Lyon, Carol McDonald, Glenn Miller, Helen Miller, Ashley Minear, Royce Mitchell, Susan Myers, Charlie Neal, Linus Nickel, Marion Palmore, Garry Pryor, Rowland Radford, Rubye & Wayne Reid, Tommy Ripley, Agnes Elizabeth Robertson, Charlie Roper, Louis “Skip” Schueddig, Tom Sharpley, Julie Thompson, Tommy Truesdale, Faye Van Winkle
Para familiares y amigos: Eileen Abeyesundere, Bettina Bass, David Bond, Billy Campbell, Lynn Chandler, Andrew Clark, Jan Fortune, Carleton Fuller, Jean Hand, Stephen Jones, Tom Jones, Beth & Al Levine, Pete Livezey, Pat Martin, Marge Massey, Michelle Maxwell, Katie McCrae, Trina Mercado, David Mickle, Malcolm A. Moore, Nancy Morehouse, Steven Norman, Dot Oscher, The Papanikolaou Family, Charlotte Roland, James Sands, Caroline Southerland, Tina Susco, Tarvin Family, Yvonne Tate, Pierson Thames, Jeffrey Thomas, Roger Traylor, Ron M. Wallace, Whit A. Wright, Hollis Youngner
SANTA COMUNIÓN
Versículo para el Ofertorio
Anden en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios. Efesios 5:2
En el momento del ofertorio, puedes ofrecerle a Dios lo que tengas. Cada uno de nosotros tiene algo que ofrecer, y Dios acepta cada una de esas ofrendas. En unos minutos, cuando el celebrante reza la Plegaria Eucarística, Dios bendice todas esas ofrendas, estén donde estén hoy.
La Gran Plegaria Eucarística
Celebrante: El Señor sea con ustedes.
Pueblo: Y con tu espíritu.
Celebrante: Elevemos los corazones.
Pueblo: Los elevamos al Señor.
Celebrante: Demos gracias a Dios nuestro Señor.
Pueblo: Es justo darle gracias y alabanza.
(El Celebrante continua)
En verdad es digno, justo y saludable, darte gracias, en todo tiempo y lugar, Padre omnipotente, Creador de cielo y tierra.
Porque tú eres fuente de luz y vida; nos hiciste a tu imagen, y nos llamaste a nueva vida en nuestro Señor Jesucristo.
Por tanto te alabamos, uniendo nuestras voces con los Angeles y Arcángeles, y con todos los coros celestiales que, proclamando la gloria de tu Nombre, por siempre cantan este himno:
(Celebrante y Pueblo)
Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo.
(El Celebrante continua)
Padre Santo y bondadoso: En tu amor infinito nos hiciste para ti, y cuando caímos en pecado y quedamos esclavos del mal y de la muerte, tú, en tu misericordia, enviaste a Jesucristo, tu Hijo único y eterno, para compartir nuestra naturaleza humana, para vivir y morir como uno de nosotros, y así reconciliarnos contigo, el Dios y Padre de todos.
Extendió sus brazos sobre la cruz y se ofreció en obediencia a tu voluntad, un sacrificio perfecto por todo el mundo.
En la noche en que fue entregado al sufrimiento y a la muerte, nuestro Señor Jesucristo tomó pan; y dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, y dijo: “Tomen y coman. Este es mi Cuerpo, entregado por ustedes. Hagan esto como memorial mío.”
Después de la cena tomó el cáliz; y dándote gracias, se lo entregó, y dijo: “Beban todos de él. Esta es mi Sangre del nuevo Pacto, sangre derramada por ustedes y por muchos para el perdón de los pecados. Siempre que lo beban, háganlo como memorial mío.”
Por tanto, proclamamos el misterio de fe:
(Celebrante y Pueblo)
Cristo ha muerto. Cristo ha resucitado. Cristo volverá.
(El Celebrante continua)
Padre, en este sacrificio de alabanza y acción de gracias, celebramos el memorial de nuestra redención. Recordando su muerte, resurrección y ascención, te ofrecemos estos dones.
Santifícalos con tu Espíritu Santo, y así serán para tu pueblo el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, la santa comida y la santa bebida de la vida nueva en él que no tiene fin.
Santifícanos también, para que recibamos fielmente este Santo Sacramento y seamos perseverantes en tu servicio en paz y unidad. Y en el día postrero, llévanos con todos tus santos al gozo de tu reino eterno.
Todo esto te pedimos por tu Hijo Jesucristo.
Por él, y con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo, tuyos son el honor y la gloria, Padre omnipotente, ahora y por siempre. AMEN.
Celebrante: Oremos como nuestro Salvador Cristo nos enseñó.
Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo, Danos hoy nuestro pan de cada día, Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en tentación y líbranos del mal. Porque tuyo es el reino, tuyo es el poder, Y tuya es la Gloria, ahora y por siempre. Amen
Fracción del Pan
(El Celebrante parte el Pan consagrado. Se guarda un período de silencio.)
Celebrante: ¡Aleluya! Cristo, nuestra Pascua, se ha sacrificado por nosotros.
Pueblo: ¡Celebremos la fiesta! ¡Aleluya!
(De cara al pueblo, el Celebrante hace la siguiente Invitación)
Celebrante: Los Dones de Dios para el Pueblo de Dios.
Durante estos próximos momentos de meditación, dondequiera que esté, por favor reciba cualquier regalo que Dios le ponga a su disposición, en cualquier forma que Dios le ponga a su disposición. Hoy compartimos la comunión espiritual.
La Comunión
La Musica de Meditacion

Después de la Comunión, el Celebrante dice: Oremos.
Celebrante y Pueblo: Eterno Dios, Padre celestial, en tu bondad nos has aceptado como miembros vivos de tu Hijo, nuestro Salvador Jesucristo; nos has nutrido con alimento espiritual en el Sacramento de su Cuerpo y de su Sangre. Envíanos ahora en paz al mundo; revístenos de fuerza y de valor para amarte y servirte con alegría y sencillez de corazón; por Cristo nuestro Señor. Amén.
La Bendición
Y la bendición de Dios omnipotente, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, sea con ustedes y more con ustedes eternamente. Amén.
Diácono: Vayan en paz para amar y servir al Señor.
Pueblo: Demos gracias a Dios.
Todos bienvenidos!!! La Iglesia Episcopal, para Usted!
Toda la música se reproduce con permiso de www.OneLicense.net (número de licencia A-717455).