1 minute read

Los mapas cognitivos en geografía………………………………………………p

Imagen 2 tomado de la unidad didáctica.

Utilización de los mapas cognitivos en geografía.

Advertisement

A como menciona Ávila, CartÌn, y Santamaria (2021) “[…]El mapa cognitivo también llega a la geografía para quedarse y constituye una variante relacionada con el aprendizaje y toma de conciencia de la realidad inmediata que rodea a los estudiantes” (p.112)

“El mapa cognitivo, en la educación geográfica, busca contribuir a formar al ciudadano para que tenga una noción más clara del territorio en que habita” . Además, se consigue conciencia de ese espacio en sus características ya que son asociadas de una manera en que se conviva ya que por medio del mapa cognitivo surge la importancia del estudio mediante avances de imágenes mediante las habilidades en que se poseen los estudiantes (Ávila, CartÌn, y Santamaria,2021, p. 112).

En relación con la utilización del mapa cognitivo surgen la necesidad de poder reconocer mediante el espacio de adquisición de destrezas mediante el conocimiento concretos en que se abarca. Además de los conocimientos previos También los estudiantes comprenden los objetivos necesarios de la información en el espacio y acerca de su posición.

This article is from: