
1 minute read
PANTANOS DE CENTLA
Majestuoso Humedal Mexicano Naturaleza
En los Pantanos de Centla podrás observar tortugas, los cocodrilos y las culebras que forman parte de sus ecosistemas. Da un paseo en lancha o en canoa. La mejor manera de conocer los pantanos es recorriéndolos. Lleva tu cámara, porque en el recorrido de hora y media encontrarás muchos animales y plantas exóticas. Además, podrás ir a comunidades rurales y conocerás a los pobladores del pantano.
Advertisement
Conoce los manglares. Adéntrate en la naturaleza y deja salir al biólogo que llevas dentro. ¡Observa las diferencias entre los manglares! Hay por lo menos cuatro diferentes. Si tienes alguna duda sobre ellos, pregúntale al guía o a los habitantes de la zona. Ellos conocen muy bien los pantanos.
Perfil De Parque Reserva De La Biosfera Pantanos De Centla
Ubicación: Noreste del Estado de Tabasco
Año de creación: 1992
Superficie: 302,706 ha
Ecorregión: Selvas húmedas de Tehuantepec
México, Guatemala, Belice
Hábitat: Pantanos y marismas, selva mediana y baja subperennifolia y manglar
La Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla se localiza al noreste del estado de Tabasco, dentro de los municipios de Centla, Jonuta y Macuspana. Abarca parte de tres cuencas, la del Usumacinta al norte y centro de la reserva, Laguna de Términos al este y el río Grijalva al sur y oeste. El área representa la cuenca hidrológica más importante de Mesoamérica por el volumen de descarga, la extensión de sus pantanos y humedales, y la riqueza biológica de su vegetación acuática. También fue inscrita en 1995 en la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, conocida como (RAMSAR).
