2 minute read

HERRAMIENTAS PARA REVESTIMIENTOS .............................PÁGINA

´QUE SABER DE... HERRAMIENTAS PARA REVESTIMIENTOS

Marisol Vasco Jaime Alumna de Obras de Interior

Advertisement

El mortero es una mezcla de arena, agua y aglomerante. En este caso, el aglomerante que vamos a utilizar es el cemento, por lo que estamos hablando de un mortero de cemento. Con esta mezcla podemos revestir paredes para conseguir un acabado fino y homogéneo. A estos acabados se les denomina enfoscado. Para enfoscar una pared con mortero de cemento necesitaremos las siguientes herramientas: Así, conseguiremos dejar la pared uniforme, sin hoyos ni asperezas. Esponja: es un utensilio que tiene como fin dejar la pared completamente lisa y con un acabado fino. Debemos esperar a que el enfoscado seque un poco, para no deformar el mortero de la pared. Después de esperar varios minutos, pasamos nuestra esponja, (también de manera circular) por toda la superficie, hasta conseguir la forma deseada, lisa, fina y homogénea.

Palustre: es una herramienta formada por una lámina metálica sujetada a un mango, que se emplea para aplicar y manejar el mortero. Además, es una herramienta de protección ya que protege al trabajador del contacto directo de sus manos con materiales como el cemento o yeso que, a la larga, dañan nuestra piel. Llana: es una herramienta formada por una superficie plana, lisa y metálica, sujetada por un asa. Se utiliza para extender y aplanar los morteros sobre la pared a trabajar, comprimiendo la masa con el borde de la herramienta. Así conseguimos un acabado homogéneo. ¿Sabías que…? La consistencia del mortero es medida a través del cono de penetración, el cual consiste en un aparato de Vicat modificado, que permite conocer qué tan seca o qué tan húmeda está la mezcla aplicada. Y, a través de ese estudio, se ha conocido que el mortero de cemento sigue aumentando su resistencia cada día más, hasta llegar a los 28 días. Pasado los 28 días deja de aumentar su resistencia, por lo que podemos decir que obtiene su total y máxima resistencia a los 28 días.

Fratás: herramienta formada por una pequeña tabla rectangular y lisa, unida a un mango. El fratás se utiliza para, una vez humedecido, alisar o igualar la superficie del muro que acabamos de enfoscar. No debemos presionar fuerte, sino frotar sobre la superficie describiendo un movimiento circular, y aplicando agua para conseguir mejor compactación.

This article is from: