
1 minute read
HERRAMIENTAS A LO LARGO DE LA HISTORIA .....................PÁGINA
HERRAMIENTAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Tea Heredia Rodríguez Alumna de Obras de Interior
Advertisement
El ser humano desde la prehistoria se ha caracterizado por el desarrollo de su mente y su habilidad para crear elementos que facilitaran una acción y gracias a ello lograron su supervivencia. Las primeras herramientas utilizadas por humanos primitivos fueron elementos que usó en su estado natural y que los encontró en su entorno, como piedras, huesos de animales y palos, que supo aprovechar como armas o medios defensivos. Poco a poco fueron creando sus propias herramientas. El modo de fabricar las herramientas de piedra ha ido cambiando a lo largo de la evolución de los seres humanos. De herramientas muy sencillas se ha pasado a otras muy sofisticadas. Posteriormente, a medida que transcurría el tiempo iban evolucionando y junto a ellos sus necesidades por lo que fueron creando nuevas herramientas y modificándolas.
Los destornilladores documentados más antiguos fueron utilizados en Europa, en la Edad Media tardía. Probablemente fueron inventados en el siglo XV, en Alemania o Francia. Esta herramienta es muy útil hoy en día y es común encontrar alguna en cualquier hogar o lugar de trabajo. Actualmente, esta herramienta ha evolucionado, existiendo modelos con muchas características.
Algunas herramientas antiguas, fueron claves para la evolución humana y a día de hoy siguen siendo irremplazables.


Si hay una herramienta que se ha utilizado a lo largo de la historia es el martillo. Su origen data en la Edad de Piedra (año 8000 a. C.). Su función en distintos trabajos como carpintería o construcción sigue utilizándose hoy en día. No son muchos los cambios de esta herramienta actualmente, los hay de distintos tamaños, materiales y formas, pero la esencia es siempre la misma, una herramienta manual para golpear una pieza o clavo, desplazándola o moldeándola. Y no podemos dejar de agradecer a las nuevas tecnologías los avances en herramientas y maquinarias que nos facilitan el trabajo y hacen posible que los trabajos adquieran más calidad. Dignifican el trabajo humano.
