
9 minute read
Ideas
50 IDEAS PARA LA CASA ACTUAL
SELECCIÓN Y TEXTOS: ADA MARQUÉS. ILUSTRACIONES: DESIGN BY FREEPIK.
Advertisement
En este número redondo de nuestra revista queremos rendir homenaje a los profesionales que trabajan en el equipamiento perfecto del entorno doméstico. Ellos nos proporcionan las claves del diseño de una casa actual, y con estas ideas hemos organizado una lista de consejos imprescindibles para vivir y disfrutar el hogar de hoy. Cincuenta ideas útiles para la casa actual.
1. CREA TU RINCÓN FAVORITO 5. PLACAS SOLARES, AHORA SÍ
La casa debe ser sostenible. Colocando unos paneles solares en el tejado de casa se podrá disponer de energía barata. Las instalaciones solares térmicas están conectadas a la red y permiten calentar el agua caliente sanitaria, la calefacción y el agua de la piscina.
6. INTEGRAR LOS ELECTRODOMÉSTICOS
No es tan sencillo ya que requiere investigar en butacas y sentarse en muchas de ellas para comprobar el efecto siesta. Pero no hay problema porque los locales de decoración están encantados de que probemos sus nuevos modelos.
2. CLIMATIZAR LA CASA
Este es un buen momento para plantear la instalación de equipos de climatización, que pueden estar ocultos bajo el suelo, las paredes e incluso en el techo. También puedes refrigerar el ambiente en verano.
3. ROBOT ASPIRADOR

Hay modelos que incluso friegan el suelo con delicadeza. En todo caso, tira la escoba y pásale el tema a tu robot. Los precios son muy asequibles y se pueden controlar desde el teléfono móvil.
4. COMBINAR LUCES
La cocina es más elegante cuando todo se integra. Mediante paneles como los del mobiliario de cocina o en cajones ocultos, para evitar el aspecto industrial de esta pieza.
7. PONER ALFOMBRAS
Las hay para todos los gustos. Una forma sencilla y efectiva de conferir personalidad y calidez a un espacio determinado.
8. PINTAR LAS PAREDES
Lo más parecido a renovar la casa enteramente. Ahora es muy sencillo porque en algunas páginas web se ofrecen simuladores de color que permiten comprobar el efecto exacto de un tono determinado en un ambiente doméstico.
9. INSTALAR ESPEJOS
La iluminación ideal consiste en combinar equipos de luces directas e indirectas. Añaden misterio a un ambiente, no molestan y permiten variar las sensaciones volumétricas con recursos mínimos. Es ampliar el espacio. Un recurso infalible que conocen todos los interioristas. Los espejos amplían la luz, la claridad y la sensación de espacio y, además, están de plena moda.
10. RENOVAR GRIFERÍAS
Es conveniente optar por los que ofrecen un caudal más agradable pero mejor controlado a fin de evitar gastos de agua inútiles. 15. ALEGRAR LAS PAREDES
Como pósters o vinilos sorprendentes. Estos últimos ofrecen un mundo de posibilidades ya dispuestas o incluso capaces de adaptarse a la creatividad de cada uno.
11. REVISAR LOS RADIADORES
¿Por qué no cambiar los aburridos radiadores convencionales por piezas escultóricas de diseño actual? 16. TRABAJAR EN CASA
12. DISFRUTAR EL JARDÍN
Y no solo los meses buenos. La vocación de un buen jardín es servir todo el año. Para ello es necesario que esté equipado convenientemente con todo lo necesario: muebles, iluminación y estufas de exterior. Vino para quedarse, no te olvides de buscar un buen rincón en tu casa para instalar tu oficina, un espacio que disponga de abundante luz natural y de una buena silla para trabajar.
17. DISFRUTAR DE UNA BODEGA
Y si no hay sótano, para eso existen en el mercado un buen número de vinotecas domésticas que permiten almacenar en condiciones adecuadas una bonita colección de vinos de calidad.
13. CAMBIAR LA CAMPANA EXTRACTORA

Aunque no lo parezca se trata de una pieza clave en la cocina. Existen nuevos modelos que además de aspirar con mucha potencia, decoran. 18. HUERTO EN CASA
En la ciudad no hay porqué renunciar a un trocito de naturaleza. Y con un huerto urbano desmontable es posible cultivar tomates cherry o aromáticas en el balcón.
14. MUEBLES LIGEROS 19. VIVA EL COLECCIONISMO
Cuando disfrutamos de poco espacio, cada centímetro cuadrado es esencial, una silla ligera y apilable ayudará a mejorar la sensación de amplitud y evita volumen. Es el momento de sacar a la luz esa antigua colección de mecheros o la de zapatillas deportivas. Una vitrina adecuada puede ser el mejor recurso para ello.
20. GANAR ESPACIO 25. PATIOS INTERIORES
Siempre que sea posible merece la pena convertir un patio en un pequeño jardín urbano, con la ayuda de plantas resistentes a la sombra, un cierto grado de humedad y elementos ornamentales.
26. MUEBLES MÓVILES
Un altillo para adecuar un pequeño dormitorio puede ser la respuesta adecuada a los problemas de espacio. También una cama con estructura alta puede servir.
21. PAPELES PINTADOS
Los modelos vintage y los decorados que ofrecen un
“trompe a l’ oiel” están más de moda que nunca. Una alternativa excelente a las paredes de un solo color. Una elección que no falla, especialmente para las zonas donde es necesaria una máxima funcionalidad, como la cocina o el baño. Las ruedas son lo más adecuado a los espacios urbanos.
22. SOMBRAS
Cultivarlas sin miedo en el jardín y junto a la casa: las sombras definen las zonas más agradables, más humanas, como predican los japoneses que aman las sombras que producen los elementos de la naturaleza. 27. PAVÉS TRASLÚCIDO

Un elemento de arquitectura interior que nunca pasa de moda. Resulta agradable separar dos espacios mediante una pared de cristal que ahora se puede diseñar en una variada gama cromática.
23. RECUPERAR MUEBLES 28. PUERTAS CORREDERAS
Ideales para ahorrar espacio y separar estancias con estilo. Pueden ser opacas, de materiales diversos, o translúcidas de cristal al ácido. Si hay ocasión, lo ideal son las puertas escamoteables en el interior del tabique.
29. DORMITORIO ESPACIOSO
Una pieza antigua pintada en un color inesperado suele causar un efecto extraordinario. Restaurada y barnizada también decora y es útil.
24. UN BUEN SERVICIO DE MESA
Aquí no hay que escatimar. Es el mejor ingrediente para una cena con los amigos. Un buen cava se disfruta más en una copa de cristal adecuada. Aunque los constructores no suelen ayudar, vale la pena plantearse el dormitorio con el mayor espacio posible. Se trata de una estancia íntima que devuelve en relax y placer todo lo que se le concede de metros.
30. COMER EN LA COCINA 35. MESTIZAJE DECORATIVO
Un verdadero gusto al que no hay que renunciar, aunque se disponga de pocos metros. Mesas plegables, barras versátiles e ingenio ayudarán a conseguirlo.
31. SUELOS RESTAURADOS
Un viejo suelo de madera, de baldosas hidráulicas o de cemento merece un tratamiento de recuperación, aunque deba convivir con piezas de cerámica o cristal que cubran todos los huecos.
32. PAREDES VINTAGE

También las paredes tienen una historia que contar y en ocasiones una pared de un viejo apartamento puede mostrar orgullosa las capas de vida en forma de pintura que ha experimentado con los años. Hace unos años no se hablaba de otra cosa. No es que haya desaparecido, sino que la posibilidad de mezclar cosas de estilos diferentes en casa se ha convertido en un recurso habitual y sin complejos.
36. ATENCIÓN AL SUELO
La decisión del material para pavimentar un espacio es decisiva en el efecto final del mismo. No hay que dejarla al azar ya que muchas cosas dependen de ella.
37. DETALLES
33. NUEVAS TECNOLOGÍAS
No vale la pena resistirse al empuje de los gadgets domésticos, diseñados para hacer la vida más fácil y agradable. En todo caso, valdrá la pena adoptar rápidamente los más funcionales, como los que actúan sin cable.
34. COLORES QUE NUNCA FALLAN
En la casa hay tres colores que no fallan nunca: el blanco, el negro y el rojo. Con ellos se apuesta sobre seguro, pero es mucho más divertido intentar mezclarlos con algún tono más personal, aunque sea en un mueble o una pared. En los pequeños detalles se esconde la auténtica sabiduría del diseñador de espacios. Hay que prestar atención a las cosas pequeñas –manillas, interruptores, comandos, objetos decorativos– para conseguir que el espacio completo esté en armonía.
38. TEJIDOS A MANO
Vuelve con fuerza el uso de los tejidos: la nobleza y cualidades de este material lo hacen imprescindible en la casa. Tapizados, cortinas, lencería… siempre a mano.
39. ARTE EN LA PARED
Es una forma de decorar y disfrutar del arte al mismo tiempo. En todo caso, deben ser elementos de cierto valor real o sentimental para que merezcan estar en la pared.
40. CLÁSICOS DEL DISEÑO 45. MENOS, ES MÁS
Este lema de los herederos de la Bauhaus sigue siendo efectivo. Especialmente en espacios reducidos donde la sensación de amplitud es obligada.
46. ¿QUÉ HACEMOS CON EL COMEDOR?
Los que nunca fallan en un interior. Efectivamente suelen ser muy caros, pero vale la pena acudir a los originales ya que las imitaciones durarán poco tiempo. Además, se pueden mezclar con piezas de mobiliario más sencillas.
41. COCINAS MÁS PROFESIONALES
Aunque no sean de acero inoxidable –que es una posibilidad–hay que plantearse la cocina como si fuera a trabajar allí dentro Ferrán Adrià… Un entorno adecuado mejorará nuestras aptitudes.
42. DUCHAS DE LLUVIA

Siempre cabe la posibilidad de sustituirlo por el office y olvidarse de la gran mesa que se come los metros del salón. La cocina gana en confort y la sala de día también.
47. EL ODOTIPO DE TU HOGAR
El olor de casa es muy importante. Si usamos perfumes para nosotros por qué no hacerlo también para mejorar el aire de nuestro hábitat. Existen fragancias fantásticas para la casa.
48. INSTALAR AUTOMATISMOS
Persianas, estores, riego, climatización, seguridad… pequeñas muestras de inversiones positivas en nosotros mismos. Mejora automática de la calidad de vida.
49. CINE EN CASA
Lo último en higiene es el placer de ducharse bajo una intensa lluvia de gotas de agua que proporcionan los nuevos surtidores diseñados a tal efecto.
43. CASA INTELIGENTE
Si no es posible plantear la vivienda nueva con todos los adelantos, sí podemos incorporar algunos de ellos a la casa. El más sencillo es un control lumínico que permitirá componer varias atmósferas.
44. ESCALERA ESPECIAL
Una escalera singular dice todo sobre una casa. Se trata de un elemento estructural que además personaliza por sí mismo un ambiente. No importa si son modulares o a medida. Ya es la mejor forma de ver cine. Mientras tanto la oferta es tan atractiva que es imposible resistirse a un buen equipo de home cinema que se puede colocar en cualquier rincón.
50. COLCHÓN Y ESPALDA
Se deben llevar de maravilla si queremos disfrutar de salud y felicidad. Hay que escoger el material más adecuado con la firmeza que se adapta a las necesidades de nuestra columna para un descanso perfecto.