
5 minute read
Gestión de la creatividad e innovación
Las empresas deben de estar preparadas para su evolución, en necesario saber gestionar el cambio necesario, en el mercado cambiante de hoy en día, es indispensable contar con el desarrollo de negocios, que este enfocada a buscar oportunidades de evolución y definir las estrategias para adaptarse a los cambios.
Para ello las empresas deben de ir de la mano con la innovación, esto resulta de gran importancia en la actualidad, por la constante y rápida evolución de la tecnología y la sociedad. Para poder lograr una idea debemos de platearnos como podemos mejorar el producto o servicio o cómo podemos hacerlo de manera diferente, tomando en cuenta poder cubrir o satisfacer la necesidad detectada. 1.Diagnostico de necesidades. Para poder innovar se necesita ser creativo, para ello se es muy útil hacer un diagnóstico y generar ideas, lo cual implica analizar un problema no necesariamente tiene que ser por cuestiones de conflictos, más bien para dar un nuevo enfoque ya sea mejorar un servicio o aprovechar la oportunidad en el mercado d desarrollar nuevos productos. Mediante preguntas básicas, qué, cómo, por qué, en donde, con las cuales podemos ir descubriendo elementos relevantes del problema o situaciones que se deseen resolver.
Advertisement
2.Innovación y diseño del productos y servicios. Una vez captada la idea debemos de diseñar el valor agregado del producto o servicio, lo cual sea más atractivo a los consumidores por ser una necesidad no cubierta hasta el momento del producto o servicio y estén dispuestos a pagar.


3.Sustentabilidad estratégica. Las empresas que han entendido la sustentabilidad empresarial se traducen en un reto a la innovación, a la creatividad y a la experimentación de nuevas formas de producir y hacer negocios; han encontrado que:
Existe una tendencia del mercado a preferir marcas comprometidas con el medio ambiente.
Se producen ahorros significativos al reciclar o reducir la materia prima; consideran que el desecho es a su vez materia primar y por lo tanto tiene calor.
La importancia de la actitud y nivel de conciencia de todos sus empleados repercute en grandes ahorros económicos.
El costo-beneficio de implementar soluciones ecoeficientes es indispensable para ser competitivos.
El Crecimiento en la imagen de la empresa como una marca ética y ambientalmente consciente lleva a la mano un crecimiento en las ventas.


Como primer paso identificamos el problema, donde nos plateamos las preguntas, observamos e identificamos el problema.
Posteriormente entramos a la etapa de creación, simplificando los hallazgos, avaluando, desarrollando pruebas a múltiples ideas planteadas determinando las finales para implementar.
Por último, experimentamos de mantera rápida una evolución de hipótesis antes de salir al mercado.
Para ello debemos diseñar un nuevo escenario, proponer, experimentar, para así poder evaluar y corregir en alguno de los
procesos plateados, para así poderenriquecer el proyecto de
innovación propuesto.


•Economía de la empresa: tipos de empresa, cultura y comportamiento organizacional
La administración financiera se encarga de cuidar los recursos financieros de las empresas, las funciones más básicas son la inversión, el financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización, la cual se centra en dos puntos importantes que son la rentabilidad y la liquidez.
La empresa es una entidad dedicada a fines económicos o comerciales para satisfacer un bien o servicio a la sociedad, las empresas se clasifican por su: Actividad.

Sector primario. Es el inicio de donde se extraen los productos de la naturaleza. Sector secundario. Transforman los productos obtenidos.
Sector terciario. Su principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físico o intelectuales.


Este es un título para la historia

Tamaño : Gran empresa. Más de 250 empleados Mediana empresa. Más de 50 y menos de 250 trabajadores Microempresa. Menos de 10 trabajadores Pequeña. Entre 10 y 50 trabajadores
Leer todos los detalles en la página 55


Propiedad Publica. pertenece al Estado Privada. Pertenece a quien lo crea con su propio capital Mixta. Compartida entre el estado y particulares. Forma jurídica. Individual pertenece a una sola persona Colectiva pertenece a más de una persona Sociedad anónima participa por medio de acciones y títulos


La mayoría de las empresas buscan el éxito obteniendo resultado final y satisfactorio de una tarea, para lograrlo se obtiene a partir de la Cultura Organizacional y una buena gestión de las actividades planificadas, a efecto de lograr los resultados esperados. mencionado la importancia de la Cultura Organizacional en las empresas que, en base a sus creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones de sus miembros, los cual se expresa a través de estrategias, estructuras y sistemas, con valores y normas claras promuevan conductas positivas que traducen en una mayor productividad dentro de la empresa.

El comportamiento organizacional influye en los colaboradores ya que al no contar con ello se presentan conflictos para la organización en conjunto con los empleados, por lo que es de suma importancia que sí ya hemos detectado que existe un clima tenso debemos saber que lo esta ocasionando, a veces pudieran se factores físicos o sociales, estructura organizacional saber si conocen como esta conformada para que así se dirijan a la persona correcta al momento de surgir alguna duda, los procesos organizacional nos ayudan a conocer cómo está la comunicación.


Para que las empresas logren alcanzar el éxito el valor humano y un buen clima organización es la clave de que todo se guie hacia el camino correcto.
