2 minute read

|HISTORIA |CARABAYLLO

EL TERRITORIO DE CARABAYLLO COMPRENDE TODO EL VALLE BAJO DEL RÍO CHILLÓN LIMITABA AL NORTE CON CHANCAY AL ESTE CON HUAROCHIR , AL SUR CON EL RÍO RÍMAC Y AL OESTE CON EL OCÉANO PACÍF CO DURANTE LA FUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA EL TERRITORIO SE EXPANDIÓ DESDE PORTADA DE GUÍA HASTA LOS ACTUALES DISTRITOS DE SAN MARTINA DE PORESAS, INDEPENDENC A, LOS OL VOS COMAS PUENTE PIEDRA SANTA ROSA ANCÓN VENTANILLA Y SANTA ROSA DE QUIVES POR LO TANTO EL DISTRITO DE CARABAYLLO ES CONSIDERADO HISTÓRICAMENTE COMO EL LUGAR DE ORIGEN DEL NORTE DE LIMA

Advertisement

LOS PRIMER LOS HABITANTES RECOLECTORES CAZADORES

LLEGARON A LOS SUELOS BAÑADOS POR EL RÍO CH LLÓN LOS PRIMEROS HABITANTES DE LA COSTA CENTRAL SE TRATABA DE PEQUEÑOS GRUPOS O BANDAS DE RECOLECTORES Y CAZADORES DEAPROX MADAMENTE VE NT C NCO M EMBROS

RECOLECTOR ES-CAZADORES A RECOLECTORES HORTICULTORES ESTE ACONTEC MIENTO MPULSÓ A CONSTRU R COBERT ZOS V V ENDAS RUD MENTAR AS) CERCANOS AL L TORAL A MANERA DE CALETAS EN LOS ALREDEDORES DE ANCÓN Y VENTANILLA HACIA LOS 5000 AÑOS A C

1969

IV APARTIR DE 1969

FINALMENTE LAS HAC ENDAS SUFRIRAN UN CAMB O RADICAL EN SU PROPIEDAD JUAN VELASCO ALVARADO SANCIONÓ LA LEY DE REFORMA AGRAR A (1969) QUE D SPUSO QUE LOS

1818

PUNCHAUCA

POCO ANTES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

LOS NICIOS DE LA ALTA CULTURA ESTA CONSTRUCCIÓN ESTÁ FORMADA POR ONCE EDIFIC OS DESART CULADOS Y DE D ST NTO TAMAÑO QUE

CONFIGURAN UN COMPLEJO EN FORMA DE UNA U AT PICA LA CONSTRUCCIÓN PR NCIPAL FUE CONSTRUIDA A BASE DE PIRCAS QUE CONST TUYEN UNA SER E DE PLATAFORMAS

EL PERIODO FOR MAT VO EN EL CH LLÓN FUERON POBLACIONES CARACTER ZADAS ARQUITECTÓN CAMENTE POR LOS COMPLEJOS P RAMIDALES EN “U” ASENTADOS EN SUELOS FÉRT LES DE LOS VALLES

300 A.C. 1571

SAN PEDRO

NUEVOS PROPIETAR OS DE LAS HACIENDAS SER AN CAMPES NOS QU ENES A SU VEZ SE ORGAN ZARÍAN EN COOPERAT VAS AGRÍCOLAS DE ESTA FORMA SE COLECTIVIZA LA PROP EDAD DE LA TIERRA SIN EMBARGO A PARTIR DE LA DÉCADA DE 1980, LA TIERRA SE D STR BUYÓ GRADUALMENTE Y LOS AGR CULTORES AHORA POSEEN UN PROMEDIO DE 3 Y 4 HECTÁREAS CON EL DESARROLLO DE LAS

CIUDADES LOS CAMPES NOS ADYACENTES A LAS

CIUDADES CONVIERTEN LAS ÁREAS RURALES EN

C UDADES IN C ALMENTE EL ÁREA TERR TOR AL ERA DE 974 50 K LÓMETROS CUADRADOS, PERO

AHORA ES DE 346 88 K LÓMETROS CUADRADOS LO

MÁS MPORTANTE ES SU R QUEZA NATURAL (M NERALES NO METÁLICOS AGUA Y

AGR CULTURA) EL PATR MONIO CULTURAL LA

H STORIA Y SOBRE TODO SU POBLAC ÓN PORQUE

COMO REGIÓN MÁS ANT GUA T ENE NUEVOS

HAB TANTES Y ESTOS JÓVENES ESTO A SU VEZ

SIRVE COMO BASE PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL DESARROLLO REGIONAL

EL V RREY JOSÉ LA SERNA

ORDENA QUE SE REAL CE

UNA VIS TA CON EL F N DE ELABORAR UNA RELACIÓN DE LAS HACIENDAS QUE EX ST AN EN EL VALLE DEL RÍO CHILLÓN EL OBJET VO ERA CONOCER QUE

SAN PEDRO DE CARABAYLLO SE FUNDÓ EL 29 DE JUN O DE 1571 ASÍ SE CONVIRTIÓ EN EL PR MER CENTRO ADM NISTRATIVO POL T CO Y RELIG OSO DEL CONO NORTE DE L MA POCO

LOS CHAVÍN EN EL VALLE DE CARABAYLLO LA INFLUENC A QUE TUVO CHAVÍN EN CARABAYLLO SE BASABA EN UNA DIFUSIÓN IDEOLÓG CA POR MEDIO DE UN PROSEL TISMO REL G OSO EN LA QUE SE DESPLAZARON CONT NGENTES DE MIS ONEROS Y COMERCIANTES QUE

HACIENDAS APOYABAN A LOS ESPAÑOLES PARA CONTRARRESTAR A LA NSURGENCIA LIBERTADORA ESTE TRABAJO FUE ENCOMENDADO A S MÓN

RAVAGO QU EN PRESENTA

LA RELAC ÓN EL 30 DE SETIEMBRE DE 18 8 Y

MENCIONA QUE EL VALLE DE CARABAYLLO EX STÍAN 18 HACIENDAS

DESPUÉS DE LA FUNDACIÓN DEL PUEBLO DE CARABAYLLO SE CONSTRUYE LA PARROQU A DE SAN PEDRO LO CUAL SE TERM NÓ DE CONSTRU R EN 1632

ANTES DESPUES ESCALA:1000/13000

FUERON ACEPTADOS POR LA PREST GIOSA REL GIÓN DE LA QUE FORMARON PATE

This article is from: