
3 minute read
Edurne Iriarte Ugalde, promotora escolar de los centros Mendialdea 1 y 2 y el IESO Berriozar
from MAYO 2023
La figura profesional de Promotora Escolar ha supuesto un antes y un después en la intervención con el alumnado
¿Qué es una promotora escolar?
Advertisement
La función principal de una promotora escolar se centra en mejorar la situación personal y escolar del alumnado en casos de conflicto social y en riesgo de desamparo; desarrollar programas de intervención dirigidas a la prevención de abandono escolar y riesgo social; crear un puente de colaboración entre alumnado, profesorado y familias; y crear una red social de coordinación entre diferentes colectivos e instituciones de la zona.

¿Dónde intervienes?
Trabajo de manera presencial en los centros educativos durante todo el horario escolar. Los lunes y jueves estoy en Mendialdea 1, los miércoles en Mendialdea 2 y los martes y viernes en el instituto. Estoy presente en las entradas y salidas, recreos y comedor, así como en el día a día de los centros. Además los miércoles a la tarde estoy en el Gaztegune ofreciendo apoyo escolar para alumnado de Mendialdea 2.

¿Cómo es tu intervención?
Al trabajar desde los centros educativos soy una figura más dentro de estos.
La intervención consiste en atender demandas y necesidades que parten de un trabajo en red con diferentes colectivos y profesionales de Berriozar. En los centros se trabaja coordinadamente con el equipo educativo (equipo directivo, orientadoras, tutoras…), ya que son las primeras en detectar necesidades que pueden tener los/as menores y sus familias. Mi trabajo está enfocado a la parte social, a las necesidades que se pueden detectar en relación a la convivencia, ocio y tiempo libre, bienestar emocional, asistencia regular, etc.
También existe una coordinación muy estrecha con otros colectivos y profesionales que trabajan en Berriozar: SSB, equipo comunitario de atención a la infancia, Centro de Salud, asociaciones como La Majarí y FSG, educadora de la UAO (Unidad de Acompañamiento y orientación). Para que mi intervención tenga resultados positivos es imprescindible este trabajo en red, para así poder abordar y dar respuesta a las necesidades que presentan las familias y menores desde diferentes ámbitos.
¿Qué servicios atiendes que no existían?
Este año se han organizado dos espacios de apoyo escolar y un espacio lúdico:
Los miércoles por la tarde nos juntamos en el Gaztegune un grupo de alumnos y alumnas de Mendialdea 2. Esto permite acercar a estos/as menores al espacio y a las actividades que se organizan desde el Gaztegune, y así ofrecerles un espacio de ocio adecuado.
Los martes por la tarde se ha organizado apoyo escolar para alumnado de 1º ESO del IESO Berriozar. La demanda es grande, por lo que seguiremos trabajando para ampliar la oferta.
También trabajamos con alumnado de otros municipios que acuden a los centros educativos. Detectamos la necesidad de trabajar en ocio saludable con menores del municipio de Berriosuso. Se ha puesto en marcha una sala donde una profesora voluntaria se reúne con un grupo de chicos y chicas los viernes por la tarde.
¿Qué crees que ha cambiado en Berriozar desde que existe tu figura?
En mi opinión, ha mejorado el trabajo directo y constante con familias que presentan diferentes necesidades. Mi figura facilita crear una relación fluida y de confianza con familias y menores, se ofrece un recurso que está presente en el día a día y al que pueden recurrir en caso de necesitarlo, de manera coordinada desde diferentes ámbitos por el trabajo en red. La intervención va desde familias con necesidades puntuales, la mayoría relacionadas con la educación de sus hijos e hijas, hasta familias que requieren un apoyo más intensivo.
Antes has comentado el trabajo en red. ¿Qué aporta el servicio que gestionas?
Mi figura crea un puente entre los centros educativos y otros servicios y recursos del pueblo de Berriozar, de manera que la información y la intervención se comparte, con el objetivo de conseguir el bienestar del/la menor, eje de nuestro trabajo. Esto es posible gracias al trabajo en red que se realiza en Berriozar, donde la coordinación es constante entre los servicios de diferentes ámbitos.
Promotora escolar es una figura nueva que hay que seguir creando y dando forma y que este año ha demostrado que es necesaria en el trabajo diario, tanto en los centros educativos como en el trabajo en red que se realiza en Berriozar. Los resultados se están valorando de manera muy positiva por parte de profesionales y diferentes colectivos.