
1 minute read
Conectividad Geográfica ecológica
from Portafolio
by ssunclef
Zona suburbana de Quito
Caso Conocoto
Advertisement




Dentro del polígono es evidente los problemas urbanos a pesar de la extensión del área de estudio como; insuficiencias de infraestructura hidrosanitaria, alcantarillado y recolección de desechos; oferta desordenada de equipamientos de turismo local; tendencia a la focalización de equipamientos en zonas metropolitanos ignorando la periferia no urbanizable; y finalmente la oferta ilegal de suelo para urbanización en áreas no urbanizables de Conocoto. La expansión incontrolada y especulativa de áreas residenciales, otros usos de ocupación de suelo (uso agropecuario, forestal y social) y el deterioro de las áreas históricas parroquiales ha incorporado de forma inconexa y dispersa varios poblados y áreas agrícolas en los valles del Distrito Metropolitano de Quito. Este fenómeno ha conllevado al incremento de la movilidad hacia la ciudad central. A lo largo de este análisis se encontrarán diagnósticos urbanos que conllevarán a un nuevo concepto de ciudad dispersa.




Tipolog A 2


Vías unidireccionales de circulación con vehículo liviano y acera mínima con franjas de servicios y vegetación.
Tipolog A 1



Vías de acceso a los predios, se encuentran en el mismo nivel que las aceras.



Tipolog A 3




Vías vehiculares bidireccionales, carril de circulación de vehículo liviano, acera mínima con franja de servicios y vegetación.
Vías vehiculares bidireccionales, carril de circulación de vehículo liviano y vehículo pesado, acera mínima con franja de servicios y vegetación de un costado.

Tipolog A 4
Tomado de Google Street maps.
Mural
2. ZONA AGRÍCOLA
Tomado de Google Street maps.
Muros verdes



3. INGRESO A CASA DE LA NIÑEZ
Tomado de Google Street maps.
TRATAMIENTO DE MUROS
4. DERRIBO DE MUROS; CASAS A LÍNEA DE FÁBRICA
Tomado de Google Street maps.







Construcciones a línea de fábric



Leyenda
Centro de compostaje Suelo agrícola existente
Recorrido de compostaje en base a suelo agrícola
Nuevo suelo agrícola en base a lotes valdíos, restricción de uso de suel o
Invernaderos de centro de acopio de alimentos y floricultura
Invernaderos de centro de compostaje de residuos naturales



Espacios para Jardín botánico