
2 minute read
Barómetro de Somos Raspeig
lencia de género y las obras del nuevo pabellón deportivo. Respecto a las primeras medidas que tomarían nuestros lectores si fueran elegidos alcaldes o alcaldesas, sobresalen las relacionadas con la limpieza del municipio, la seguridad, instalaciones deportivas, un auditorio, parques y piscinas.
Somos Raspeig uEntre el 15 y el 21 de marzo hemos lanzando el primer sondeo de opinión sobre San Vicente. A través de nuestras redes sociales y la versión electrónica del periódico se ofrecerá más información pero, de momento, podemos compartir los principales resultados. Se han obtenido un total de 245 respuestas, la mitad de hombres y la mitad de mujeres, mayoritariamente de entre 26 y 65 años de edad. Técnicamente, contamos con un margen de error del 6% y un índice de confianza del 95% para una población de unos 45.000 habitantes, que es el censo electoral de nuestra localidad. Esto nos permite obtener algunas tendencias y tomar el pulso a nuestro municipio y, sobre todo, conocer la opinión de nuestros lectores. Además, se ha tenido especial cuidado en filtros para evitar respuestas duplicadas o ficticias.
Advertisement
Al preguntar por los principales problemas del municipio, destacan la polémica desatada alrededor del contrato de limpieza municipal, la necesidad de un nuevo instituto de educación secundaria, la falta de instalaciones deportivas y la seguridad ciudadana. En un segundo grupo de problemáticas, aparecen la congestión de tráfico, la necesidad de un juzgado de vio-

Por último, hemos preguntado por la intención de voto en las próximas elecciones municipales. Siempre es difícil acertar con los pronósticos, pero las respuestas indican que existe una terna con intención de voto por encima del 15%: Jordi Roig (Ciudadanos) Jesús Villar (PSOE) y Pachi Pascual (PP). En un segundo grupo, con una intención de voto alrededor del 10%, aparecen Alberto Beviá (EU/Podemos) y Adrián García (Vox). Algo importante es que un 20% de los encuestados indica que todavía no tiene decidido su voto, por lo que estaríamos ante un escenario todavía muy abierto. Quedan 2 meses de precampaña y campaña electoral y es el turno de los candidatos. Esperamos que sepan canalizar las inquietudes y necesidades de los ciudadanos de San Vicente, pisando las calles y escuchando de primera mano propuestas y problemas. Desde Somos Raspeig, seguiremos informando y esperamos poder ofrecer, al menos, dos olas más de este sondeo.
Somos Raspeig u‘La represión de posguerra en San Vicente del Raspeig (19391948)’. Así se titula la historia con mayor documentación y más completa de este periodo tan dramático y oscuro vivido en el municipio. Es la historia de decenas, de cientos de personas que, por sus ideas, sufrieron daño físico, moral o psicológico, daños patrimoniales o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales. La regidora Raquel Rodríguez, de Esquerra Unida, explica que este libro, el más importante publicado hasta la fecha sobre este negro y largo episodio y “es una forma de contribuir a la reparación moral de las víctimas y recuperar su memo- ria personal , familiar y colectiva, una asignatura pendiente que se comienza a superar gracias a la aprobación de la Ley de Memoria Democrática”. se enmarca en las acciones emprendidas por la Concejalía de Cultura y Memoria Histórica para recordar y poner en valor la historia y la memoria de Sant Vicent del Raspeig. El historiador Ángel Peña, autor de la publicación, ha realizado una exhaustiva investigación recuperando sentencias, diligencias y expedientes personales de personas investigadas y detenidas durante la represión franquista, citando no sólo el nombre, sino detallando también los motivos por los que fueron apresados.
