
5 minute read
Orlando’s tastiest attraction. The Orlando City Sub.
Hot Deli chicken tenders with cheddar cheese, black bean hummus, Bolthouse Farms cilantro avocado dressing, mayonnaise, lettuce, and tomato on a white sub roll.
Order online for in-store pickup at publix.com/orlandocitysub. Limited time only at select locations.
Advertisement
por Felipe Robayo
El viernes 7 de julio el condado de Osceola se vistió de luto en honor al mexicano-americano Guillermo "Bill" Hansen, líder de influencia y negocios de la comunidad Hispana y Latina en el Centro de la Florida.

Familiares y amigos de Guillermo se reunieron en Holy Redeemer Catholic Church para la velación y la misa fúnebre.
La policía le rindió homenaje patrullando y escoltando la caravana desde la iglesia hasta el Rose Hill Cementery donde, entre canciones como "Caminante no hay Camino," descendió el ataúd con 'Memo' para su descanso eterno.
El señor Guillermo es mejor conocido por ser el fundador del Osceola Star, periódico emblemático del condado de Osceola y la ciudad de Kissimmee con 30 años de circulación.



Además, Guillermo fue miembro activo del Osceola Chamber of Commerce, fue Trustee y formó parte de la Junta Directiva del Valencia College.

Gracias a Bill, miles de estudiantes hispanos y latinos inmigrantes han accedido a la educación superior, muchos de ellos beneficiados como inmigrantes.







Las personas que asistieron a su funeral tuvieron palabras cargadas de gratitud frente al impacto positivo que fue Bill para la comunidad Hispana y Latina en el Centro de la Florida. Guillermo fundó los eventos Viva Osceola y Gala Osceola. Además, tuvo incidencia en la creación del Consulado de México en Orlando así como la Casa de México. Gracias por todo lo que hizo señor Guillermo "Bill" Hansen, Descanse en Paz.




OBITUARIO DE “BILL”
Con profunda pena, les participamos la partida de nuestro querido Guillermo Hansen líder comunitario, fundador del periódico Osceola Star; comisionado de Turismo en el condado de Osceola; fundador de Casa de México; ayudó a establecer el primer consulado mexicano en Orlando; recibió el premio Ohtli, el máximo galardón que recibe un mexicano fuera de México y ganador de varios premios de organizaciones empresariales. Fue coach de golf, fútbol y básquetbol para niños de primaria y secundaria. Un gran ser humano, un héroe para la comunidad, un increíble esposo y padre de familia. Le sobreviven su esposa Yolanda, -este año cumplían 40 años de casados-, y sus hijos Yanin y Bryan Hansen.
El calor de Julio, las lluvias huracanadas, la sensación térmica de un microondas a las 3 PM, y la humedad que se cierne como un sauna que se expande inescapable es el ambiente habitual de Orlando en verano.
También se deben sentir similar los cocodrilos, aunque al caer la noche un huracán debe ser menos miedoso dentro de una casa que en la intemperie del pantano. Y así, como si le hubiera nacido una cascada al cielo, bajó la lluvia sobre Nueva York y Vermont, y la lluvia de todo un verano cayó en una sola noche sobre el valle del Hudson y el río se desbordó, ocasionando inundaciones repentinas, llevándose casas, puentes y carreteras con su fuerza.
En Los Ángeles se deslizó la tierra bajo un conjunto de casas y cientos de familias pasaron de tener un hogar a una batalla legal contra su aseguradora.
Algo similar sucede en Florida con la llegada de la temporada de huracanes, pues el paso de Ian dejó zonas del estado tan severamente afectadas que aún nada que se recuperan. Además, muchas personas aún esperan que su seguro les resuelva mientras que otros tantos—una porción significativa—lo perdió todo pues carecía seguro contra inundación. Por si no fuera poco con la temporada de huracanes en Florida, entró en vigor la ley SB 1718 con la que se criminaliza el transporte de personas con estatus migratorio indefinido y sin proceso.
La nueva ley ha causado un éxodo masivo de trabajadores en el sector agricultural y de construcción, lo que a su vez ha incrementado el costo de la canasta familiar. Así mismo, este fenómeno laboral encarecerá la producción de casas, lo cual significa que los precios de los bienes raíces residenciales en Florida difícilmente volverán a bajar ya que además hay un incremento en la demanda por parte de los Baby Boomers que están ahora entrando en su etapa de retiro.
En pocas palabras, acceder a una hipoteca sin papeles en Florida es prácticamente imposible.
El golpe de la ley SB 1718 afecta a la comunidad hispana y latina en varias medidas a la vez que le exige establecer su condición legal. Lo que sí es condenable es el ineludible profiling que surgirá por parte de la policía y el sector salud hacia miembros de la comunidad. Además, surge una angustia y una ansiedad frente al misterioso "¿qué va a pasar?" que ha llevado a algunos a empacar maletas y salir del estado.
Y es que el peligro que se cierne sobre algunos habitantes es verse separado de sus familias, que aunque sus hijos hayan nacido aquí, ellos carecen 'estatus legal'.
Ahora los empleadores tienen que verificar el estatus legal de los trabajadores con e-verify, de lo contrario, se verán supeditados a chequeos sin aviso por parte de las autoridades, y de encontrar contratación por debajo de la mesa o indebida, pueden llegar a multar al empresario, a la empresa y hasta al individuo.
Así mismo, pueden privar de la libertad a quienes encuentren trabajando de manera ilegal debido a su estatus y reportarlos a las autoridades de ICE: ya en Florida no se pronuncia "polís" sino "polais".

De modo que instamos a todos los miembros de la comunidad a que ejerzan debida precaución para evitar malos ratos con las autoridades y desfondes presupuestales debido a costos de multas imprevistas.
Ahora, súmele a eso la ley de porte de armas sin permiso y tenemos un caldo listo para el desastre, ya que hay unos 'justicieros' que optarán por ejercer la ley con sus propias manos.
Lo único que debe causar mayor terror y zozobra es estar en las trincheras de Zaporizhzhia, entre la lluvia del plomo ruso y ucraniano, al son de las estratagemas de Prigozhin y su Wagner, al ritmo del malgenio de Putin.
Turquía aceptó la inclusión de Suecia en la OTÁN durante reunión entre Erdoğan y Stoltenberg tras un año de negociaciones. Biden palmeó la espalda del Rey Charles. El rey sumó una foto a su colección: ya son 10 presidentes americanos.
En Florida Central, falleció Guillermo "Bill" Hansen, publisher del Osceola Star y líder de la comunidad.
QEPD.
Gracias por su apoyo. ¡Qué viva América!
CO-FOUNDERS AND PUBLISHERS
Felipe Robayo Chacón
Marisol Medina Galindo
EDITOR-IN-CHIEF
Felipe Robayo Chacón

CONTRIBUTING EDITOR
Tyler Fisher
MARKETING STRATEGIST
Marisol Medina Galindo

CONTRIBUTING WRITERS
Marisol Medina | María Cardona | Nathalia Rivera | Felipe Robayo
COVER
Airam y Adriana - El Power Couple de Real Estate
Residencial y Comercial - Photo by Felipe Robayo
América Magazine is published monthly by Somos América Media Group, LLC.
Send Submissions to somos.revista.america@gmail.com
Visit our Website at www.americamagazineorlando.com
For Advertising Call (407) 460-0432 or visit www.americamagazineorlando.com/advertise

For Sponsorship call (407) 460-0432
Our main goal is to build a strong Hispanic-American community in Central Florida, and become a fundamental piece in the growth of Hispanic-American owned businesess. We are commited to the production of high quality editorial and advertising content for the Hispanic-American Community in Orange and Osceola Counties. In the near future we intend to reach Central Florida, home to millions of Hispanic-Americans who contribute to the welfare of Florida’s economy through a robust network of business owners and consumers. We intend to provide entertaining, educational and informative content about our Cultural contributions and backgrounds, promote the Lifestyles of our historical heroes and how the United States has shaped our current way of living, and finally, we wish to bring forth stories of Inspiration from our ancestors as well as members of the community who work every day for the improvement of our society. Opinions herein expressed are of the author. We reserve the right to reject or edit advertising and editorial copy. América is a free distribution magazine published by Somos America Media Group, LLC. © Copyright 2023 in the United States of America, all rights reserved.
PRINTED IN THE U.S.A.














