
1 minute read
Eduardo Kingman
from Revista Nuna
by Kat
expresionismo en el Ecuador. por la pintura, por esta razón esto con las formas alejadas de la realidad e incluso domesticadora, no necesariamente renunciaban al arte que les enseñaba su maestro.
En su carrera como pintor expreso sus ideas políticas y sociales en el cual demostraba el dolor y el maltrato indígena, en sus pinturas destacaban grandes y poderosas manos de sus personajes las cuales representaban el símbolo desosegado, el tema de las manos se repite en casi todas sus pinturas que lo hicieron celebre y denominado
Advertisement
Nacimiento: 23 de febrero de 1913, Loja, EcuadorFallecimiento: 27 de noviembre de 1997, Quito, Ecuador A pesar de haber residido cuatro años en Estados Unidos esto no significó nada para Kingman ya que estaba formado Eduardo Kingman Eduardo Kingman como pintor, poseía técnicas y objetivos propios. Para 1948
Eduardo Kingman Riofrío fue un ya tenía varios discípintor, dibujante, grabador y pulos y seguidores, destacando muralista ecuatoriano, considerado Oswaldo Guayasamín que era como uno de los maestros del considerado el mejor de todos.
Desde niño mostró su gusto cidos destacan: “el pintor de las manos”. Entre sus murales más reconoal terminar el primer curso de la Hacienda “La granja” secundaria decidió cambiarse a la Cuatro murales en el ex MAGAP Escuela de Bellas Artes de Quito, En el Filosofado de San Gregorio allí siguió tres años con Víctor Club “El Prado”. Mideros. De la misma manera el Instituto Geográfico Militar, Quito. escultor Luis Mideros influía sobre En el “Templo de la Patria”, Quito el gusto semiclásico reinante, Muere el 27 de noviembre de 1997 los alumnos se alejaban de todo en la ciudad de Quito de 84 años.