
2 minute read
CONTEXTO HISTÓRICO
Rosmarie nace dos años antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Nos situamos ante una época de conflictos en la que Suiza, presionada por los grupos beligerantes, se mantiene en una posición ambigua. Por ejemplo abre sus fronteras a los judíos que huyen del régimen nazi, pero mantiene el comercio con los aliados del Eje.
Durante la posguerra, Suiza continúa expandiendo el estado socialista y el sufragio femenino se generaliza en toda la federación en 1971. Suiza es el país más próspero del mundo, se desarrollaron muchos comercios y bancos y supieron resolver disputas ofreciendo sus “buenos oficios”.
Advertisement
Situándonos en el ámbito del diseño gráfico en Suiza, los primeros cursos de ‘diseño gráfico aplicado’ –incluyendo el diseño tipográfico– se dictaron en escuelas técnicas de artes y oficios en Basilea y Zúrich a partir de 1915. Más adelante se dictaron cursos de diseño gráfico en todo Suiza como parte del sistema dual de educación y formación profesional.
La Werkbund suiza, fundada en 1913 siguiendo el modelo alemán, dio un impulso importante al desarrollo de la industria gráfica suiza. Su misión era mejorar la calidad técnica y de diseño y la comercialización de los productos suizos.
En los años 20 la Werkbund suiza promovió el diseño industrial funcional y, en estrecha colaboración con la Escuela de Artes y Oficios de Zúrich, contribuyeron al desarrollo del diseño gráfico moderno que conocemos a día de hoy.

El Deutscher Werkbund: Precursores de la bauhaus.

Josef Müller y Peter Spalinger, Sistema de información visual en estaciones de tren, 1980.
El diseño gráfico constructivo llegó a dominar todos los otros medios: publicaciones, marcas denominativas, logos, etc. Los diseñadores gráficos constructivos suizos eran más habilidosos para el trabajo tipográfico, la diagramación y el fotomontaje que los ilustradores con sus lápices y pinceles. Las mejoras en la calidad de impresión fotográfica también allanaron el camino.
El diseño gráfico y la tipografía suiza alcanzaron el reconocimiento internacional en los años 50 y 60. Los dos centros principales fueron Basilea y Zúrich. En Zúrich, Lohse, Neuburg, Josef Müller-Brockmann y Carlo Vivarelli publicaron su aclamada revista trilingüe Neue Grafik.
La obra de estos diseñadores, que terminó siendo conocida internacionalmente como el famoso ‘Estilo Suizo’, se caracterizaba por un lenguaje de diseño reducido a lo esencial. El uso de fotografía y símbolos gráficos, utilización austera del color, tipografía sans serif muy geométricas y diagramaciones asimétricas.
Los diseñadores de Zúrich defendían el uso de una grilla de diagramación y la tipografía Helvética desarrollada por Max Miedinger. El Estilo Suizo ganó la aclamación internacional por su claridad y aparente facilidad de uso en un momento en el que las empresas exigían una comunicación visual más efectiva, funcional y precisa.
Rosmarie comenzará su carrera siguiendo el estilo suizo, pero más adelante empezó a romper con esas normas de diseño estrictas, dar rienda suelta a la creatividad y crear las retículas después de diseñar, no como lo los diseñadores del estilo suizo que lo hacían antes.

Ernst Keller, Das Neue Heim, tarjeta de invitación, 1926.

Ernst Keller, Museum Rietberg Zurich 1955.

Josef Müller-Brockmann, Poster para The Zurich Town Hall.

Josef Müller-Brockmann, Revista Graphiq, 1958.