
2 minute read
Casas & remodelaciones
from Revista Tp Final
4. EL ATENEO EN TU CASA
Te damos los mejores consejos para hacer un espacio único en tu casa con detalles inspirados en la librería más famosa de Argentina.
Advertisement
10. INSPIRACIÓN LOCAL: AL ESTILO DEL BARRIO DE RECOLETA
Cómo capturar la esencia local en el interior de tu hogar, te contamos todo lo que debes saber.
20. IDEAS DE DISEÑO
Recreando el estilo francés en Recoleta: Claves para lograr una elegancia atemporal.
26. ESPACIOS AL AIRE LIBRE
Te mostraremos grandes jardines y terrazas que te llevaran a un oasis urbano.
32. ESTILO DE VIDA STAFF
Arquitectura, cultura y diseño en uno de los barrios más exclusivos.
EDITORIAL
4
DIRECTOR EDITORIAL
Mario Ricardo Batalla
REDACCIÓN
Sofia Santander
FOTOGRAFÍA
Sofia Santander
CORRECCIÓN
Sofia Santander
AUTOEVALUACIÓN
ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN
Muy bien
CALIDAD Y PRESEN-
TACIÓN DEL TRABAJO
Muy bien
PARTICIPACIÓN
DEL TRABAJO
Muy bien
CUMPLIMIENTO DE LOS ÍTEMS
Muy bien
En un principio, para la realización del trabajo práctico final se tuvo en cuenta en primer lugar la elección de la revista en este caso fue “Living” esta fue seleccionada ya que tiene un diseño diferente a las otras revistas está compuesta en su mayoría por imágenes y poco texto. Además se investigó la grilla, es decir la cantidad de columnas, los tamaños de márgenes tanto superior e inferior como el exterior e interior. Esto fue crucial ya que para la hora de diseñar tener una estructura lo más acertada posible a la real, esto beneficiaria para que su interior diseñado por nosotros se refleje a la revista elegida. Luego de una extensa búsqueda tipográfica y de encontrar las fuentes que se creyeron correctas, en este caso se usaron la Baskerville y Avenir LT Std, se utiliza la herramienta del tipómetro para indicar el punto de la fuente. En segundo lugar, se observa detalladamente la revista con el objetivo de captar y no perder el estilo que se utiliza y también poder adaptarlo a la consigna de nuestro trabajo, en nuestro caso una revista edición especial de recoleta pero que su artículo principal sea el Ateneo. Se mantuvo el di- namismo de la revista, predominando imagen pero acompañado de texto. A su vez, para el inicio del artículo se toma en cuenta una doble página de la revista. También, observamos el destacado de un párrafo, en un cuerpo mayor que al del texto, este da una pequeña conclusión de lo que se habla en la página. Por otra parte vemos, en otra tipografía pequeños datos de la librería, su inauguración y su gran cúpula y fresco. Para el texto, se aplicó una letra capitular al inicio de cada página. Al mismo tiempo, hay otros destacados por encima de algunas imágenes donde nos señala de lo que habla el texto.
Para concluir, en la toma de decisiones se tuvieron en cuenta los parámetros de la revista, también se mantuvo los conceptos aprendidos durante la cursada, como bajar el matiz en la mancha de texto, que los márgenes superiores y exteriores sean más grandes que el inferior e interior, el uso de campos para utilizar imágenes, entre otras cosas. Al finalizar la revista vemos que pudimos fusionar la esencia de la revista original con los requisitos de la consigna del trabajo.
