3 minute read

EEstructuraorganizativa structuraorganizativa

PROPIETARIO

GERENTEDEAYB

Advertisement

JEFEDEBANQUETES COORDINADOR

JEFEDECOSTO

COCINEROS STEWARD

MESEROS

AUXILIARDECOSTO

MAITRE CAPITÁN

AYUDANTE

JEFEDEBAR BARMAN

JEFEDEBODEJA

MESEROS AYUDANTES

RECIBIDOR DESPACHADOR

Procedimientoderoomservice: Procedimientoderoomservice:

RECIBIR LA LLAMADA DEL CLIENTE. TRANSPORTAR EL SERVICIO. INGRESAR A LA HABITACIÓN.

UBICAR EL SERVICIO DENTRO DE LA HABITACIÓN. DESPIDIRSE DEL HUÉSPED.

Procedimientodeatenciónalamesa Procedimientodeatenciónalamesa

BIENVENIDA Y SENTAR AL CLIENTE.

SUGERIR AL CLIENTE PLATILLOS DEL MENÚ.

LLEVAR BEBIDAS A LA MESA Y TOMAR COMANDA .

PASAR LA ORDEN.

LLEVAR EL PEDIDO A LA MESA.

REVISAR LA MESA CONSTANTEMENTE.

ESTAR ATENTOS DURANTE EL SERVICIO.

PRESENTAR Y OFRECER POSTRES.

LLEVAR LA CUENTA.

DESPEDIR AL CLIENTE DE MANERA AGRADABLE.

Al ser un departamento principal, esta división posee una gran responsabilidad en satisfacer una de las demandas más importantes de los huéspedes: Esta sección tiene la responsabilidad de garantizar la máxima calidad de todos los servivios y aspectos que constituye este departamento:

Calidadenlosalimentosybebidas: Garantizar que los ingredientes utilizados se encuentren en buen estado, que la comida preparada tenga buen sabor, y que el plato final esté elaborado según las indicaciones del cliente.

Rapidezenelservicio: Asegurar que los diferentes servicios de alimentos y bebidas sean ejecutados con rapidez. Por ejemplo, no superar el tiempo estimado para preparar un alimento y llevarlo hasta la habitación de un huésped, ya que podría generar molestias en el cliente.

Variedaddealimentosybebidas: Tener a disposición una gran variedad de alimentos y bebidas para satisfacer los diferentes gustos de los clientes que se hospedan en un hotel.

Departamentodebares: Departamentodebares:

El objetivo principal de un bar es servir todo tipo bebidas (cócteles, combinados, refrescos, infusiones y licores, entre otros). Sin embargo, no solovende u ofrece un trago sino que brinda una experiencia más compleja. Se trata de un lugar de entretenimiento, relajación, relaciones personales.

La palabra bar agrupa una amplia gama de establecimientos cuya concepción varía según el tipo de clientela, horarios, servicio, categoría y oferta. En tal sentido, algunas de las clasificaciones pueden ser discoteca, bar americano ,cibercafé , piano bar, snack bar, pub y cervecería.

Áreas Áreas delbar: delbar:

Back bar: Área localizada en la parte trasera del bar, alejado del público, usualmente utilizado para colocar inventarios de bebidas y cristalería. Además en ese lugar se colocan refrigeradores. Mostrador de exhibición: es el área donde se exhiben las bebidas que se expiden en el bar. Este lugar es de gran importancia debido que la decoración y la distribución de las bebidas influirán positiva o negativamente en la tendencia a consumo del cliente.

Caja de facturación: Lugar del bar donde se expiden todas las facturas y se realizan las transacciones de efectivo.

Barra: Aquí es donde se sirven las diferentes bebidas que se expenden en el bar a los clientes y camareros.

Estación de trabajo: Es el lugar donde el bartender realiza toda su operación de preparación de tragos y por tanto debe estar cerca del área de despacho a los camareros. Es importante que este lugar permanezca constantemente limpio.

Rack de servicios: Es el lugar donde se colocan las bebidas de batalla como forma de agilizar el servicio. Está localizado al lado de la estación de trabajo.

Oficina: Lugar donde se realizan todas las transacciones de la operación: ejemplo, requisión al almacén, solicitud de compras, horarios al personal, etc.

JEFEDEPISO

MESEROSDEBAR

AYUDANTESDEBAR

MixologiaMolecular MixologiaMolecular

Es una disciplina de la coctelería moderna, que consiste en aplicar una metodología de análisis y técnicas científicas para la elaboración de cocteles. Tienen como finalidad manipular estados de la materia para crear nuevos sabores, sensaciones, texturas y efectos visuales en los cócteles, y así, de esta forma brindarles una experiencia más interesante a los bebedores.

Se necesita de mucho criterio creativo, pero sobretodo conocimientos de química, para el uso de elementos tales como cloruro de calcio, nitrógeno liquido, alginato, óxido nitroso, entre otros, diferentes texturas: espumas, geles, nubes, vapores, etc.

TTipodecocteles: ipodecocteles:

MOJITO: INGREDIENTES:

AGUACONGAS 25CC

JUGODELIMA 25CC

RONBLANCO 50CC

MENTAFRESCA HOJAS

AZÚCAR 1CDA.

LIMAS

HIELO

CANTIDADNECESARIA

Receta:

Primero tomar una lima, cortarla al medio y extraer su jugo. – En un vaso de trago largo coloque 25ml de jugo de lima, 25 ml de agua con gas, y una cucharada de azúcar.

Ahora debe revolver hasta diluir el azúcar y el limón y unificar los sabores. Luego, agregue dos ramitas de hierba buena o menta. La clave está en no machacar ni quebrar la menta.

En realidad, el objetivo es refrescar las paredes internas del vaso logrando que la menta desprenda todos sus aromas mientras bebe algunos sorbos.

Agregar hielo y 50ml de ron blanco. Revolver y agregar un golpe de agua con gas.

Con la cuchara extraiga las hojas de hierba buena a la superficie del vaso.

COSMOPILITAN:

INGREDIENTES:

ZUMODEARÁNDANOS:PUEDESERCASEROOPUEDES COMPRARLOYAPREPARADO

LIMA:SILOPREFIERESPUEDESREEMPLAZARLAPOR LIMÓN HIELO

VODKA(AUNQUEEXISTENVARIEDADESENLASQUESE USAGINEBRAOTEQUILA)

TRIPLESECOOCOINTREAU

COCTELERAOUNBUENVASOPARAAGITAR

VASODECOCTEL

PREPARACIÓN:

SIVASAPREPARARELZUMODEARÁNDANOSCASERO, TRITÚRALOSCONUNABATIDORAOLICUADORAYYA ESTARÍA.NOTENDRÍASQUEAÑADIRAZÚCARNIAGUA NINADAMÁS.

EXPRIMELALIMAYCUÉLALA.HAYQUIENPREFIERE UTILIZARLOSINCOLAR,LASDOSFORMASSON VÁLIDAS.

SITIENESCOCTELERAGENIAL,PEROSINO,PUEDES

UTILIZARCUALQUIEROTRORECIPIENTEQUEPUEDAS CERRARYAGITARDECRISTALOMETAL.

LLENATUCOCTELERAORECIPIENTEENELQUEVAYASA HACERLAMEZCLA.COLOCAPRIMEROLOSHIELOS.

LUEGOELVODKA 4CL,OTROS1,5CLDETRIPLESECO,EL ZUMODELIMAYELDEARÁNDANOS.AGÍTALOMUY BIENYSÍRVELOENUNRECIPIENTEQUEESTÉFRÍO.

SIRVEELCOCTELCOSMOPOLITANENUNACOPADE

CÓCTELPEROSINHIELO.

COLOCAUNTOQUECÍTRICOCONUNARODAJADELIMA ONARANJA.

This article is from: