1 minute read

Reseña de “La lista de Schindler”

"La Lista de Schindler" es una película dramática histórica dirigida por Steven Spielberg y estrenada en 1993. Está basada en hechos reales y narra la historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó la vida de más de mil judíos durante el Holocausto.

La trama se desarrolla en la Segunda Guerra Mundial, en la ciudad de Cracovia, ocupada por los nazis. Schindler, interpretado magistralmente por Liam Neeson, es un oportunista y ambicioso hombre de negocios que ve en la guerra una oportunidad para enriquecerse. Inicia una fábrica de utensilios de cocina utilizando mano de obra judía, ya que era más barata.

Advertisement

A medida que Schindler observa las atrocidades cometidas contra los judíos, su perspectiva cambia y se da cuenta de la brutalidad y el genocidio que se está llevando a cabo. Decidido a hacer algo al respecto, utiliza su influencia y conexiones para proteger a sus empleados judíos de los campos de concentración y la muerte segura.

La película retrata la crueldad y la degradación sufrida por los judíos durante el Holocausto, mostrando escenas impactantes y desgarradoras. Sin embargo, también destaca el heroísmo y la humanidad de aquellos que hicieron todo lo posible por ayudar y proteger a otros seres humanos en medio de la brutalidad.

La dirección de Spielberg es excepcional, capturando con maestría la intensidad emocional de cada escena. La cinematografía en blanco y negro, junto con la música conmovedora de John Williams, contribuyen a crear una atmósfera sombría y emotiva.

El elenco ofrece actuaciones brillantes, especialmente Liam Neeson como Oskar Schindler y Ralph Fiennes como el cruel oficial de las SS, Amon Göth. Ambos actores brindan interpretaciones poderosas y memorables que transmiten la complejidad de sus personajes.

"La Lista de Schindler" es una película que logra contar una historia desgarradora y desafiante de una manera conmovedora y respetuosa. Al centrarse en los actos de valentía y humanidad en medio del horror, nos recuerda la importancia de la empatía y la compasión incluso en los momentos más oscuros de la historia. Es una obra maestra cinematográfica que no solo entretiene, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como seres humanos.

This article is from: