
1 minute read
INFANCIA INTERMEDIA
6 a 12 AÑOS
Recomendaciones para el desarrollo del área física
Advertisement
¡Actividad física para aumentar fuerza, coordinación y confianza en sí mismo!
Prácticar actividades recreativas


Realizar actividades aeróbicas como nadar, correr y bailar.
Incentivar a que practique algún deporte de su interés.
Comer saludable y de manera balanceada

Limitar el uso de dispositivos eléctronicos para evitar un estilo de vida sedentario

Permitir que revalue decisiones tomadas que no han sido buenas
Recomendaciones para el desarrollo del área cognitiva


Permitir desarrollar ideas propias y pensamientos para que puedan compartir

Proponerle fijar metas a futuro
Realiza juegos de identificar imágenes que parecen idénticas Realizar actividades ed relacionar patrones Colorear fromas
Memorizar imágenes, canciones, patrones y parejas
Recomendaciones para el desarrollo del área psicosocial
Permite que te ayude con las tareas del hogar, porque así estas desarrollando su responsabilidad
En señale a respetar a los demás
Enseña a ser pacientes y respetar el turno que les corresponde
Establece reglas claras y respetalas,, haciéndole saber que comportamientos serán aceptados y cuales no Realiza actividadeds divertidads con tus hijos, ya sea participar en alg{un evento o leer alg{un libro



Recomendaciones para el desarrollo del área psicosocial
El niño pueda vivir muchas oportunidades de aprendizaje y este equilibrio conjuntamente con la parte afectiva y esa seguridad que le damos en el hogar pueda servir de base para el inicio de una adolescencia segura, satisfactoria, donde se va a iniciar el proceso de búsqueda de su identidad de una manera más definitiva.

El desarrollo integral de la primera infancia significa asegurar procesos positivos de crecimiento, desarrollo de habilidades, maduración y potencialidad en niñas y niños dentro de los marcos educativo, familiar, social y emocional, potenciando así el bienestar físico. bienestar mental y espiritual, así como la satisfacción social, emocional y familiar.
El entorno y las vivencias de los infantes intervienen en su posterior evolución; si el infante recibe los cuidados adecuados, esto se reflejará en varios aspectos de su vida venidera.
