
1 minute read
COTTAGECORE TENDENCIA DE INTERIORISMO, CAMPO Y TRADICIÓN
Una tendencia que explotó durante la pandemia; Cottagecore es un término inglés que se compone de dos palabras: cottage, que se traduce como cabaña, y core, que significa centro. Unidas forman el llamado cottagecore un concepto de moda que ha traspasado fronteras. El estilo cottagecore se refiere a una estética y un estilo de vida vinculado con el campo y la vida rural, donde predomina la armonía con la naturaleza, la sostenibilidad y la vida tranquila y sencilla.
La vida rústica con encanto y mucho gusto está de moda y aunque la corriente del cottagecore nos invita a recordar tiempos pasados, se trata de una tendencia bien actual, con la que el movimiento idolatra la vida sencilla, autosuficiente, rural e idílica. Sin embargo, muchas personas no cambian su vida radicalmente para adentrarse en el cottagecore, sino que adoptan este estilo en las áreas urbanas, gracias a la moda, los complementos o frecuentar sitios que nos invitan a descubrir la estética más auténtica del cottagecore, una estética que se enmarca dentro de la filosofía del slow fashion, es decir, se aleja del consumismo frenético y apuesto por la sostenibilidad. Tendencia popular especialmente entre las generaciones más jóvenes y los nativos digitales (millennials y centennials). Es una tendencia que busca evocar las entrañables casas de campo de series como “Little House on the Prairie”, “Anne of Green Gables”, “Little Women” o, incluso, la exi- tosa “Pasión de Gavilanes” que regresa casi 18 años después con una segunda temporada.
Advertisement
La clave del estilo “cottagecore” está en que la decoración sea acogedora. Con un aire en la nostalgia, las casas que siguen esta tendencia buscan la comodidad más hogareña. También se le conoce como “farmcore” o “countrycore”
Y es que lo rústico y lo campestre predominan en estos hogares, con colores suaves y pastel, estampados, tejidos naturales y de punto, iluminación y calidez; siempre con aires de romanticismo, feminidad y toques country.
Podemos ver ejemplo de ello en viviendas como Bisbe Sivilla en Barcelona (España), reformada por la interiorista Pia Capdevilla, que en entrevista con Efe habla sobre este estilo: “es una de las tendencias que más calidez de hogar aporta sin perder la elegancia estética de los espacios, consigue crear ambientes que evocan calma. Es un estilo que mezcla mucho las texturas y se atreve a incluir muchos elementos y materiales naturales“. Además, contrastando esta información con las encuestas realizadas por el sitio especializado en hogar, Review Home Warranties (RHW), vemos que, por ejemplo, para la mayoría de los estadounidenses las cocinas toscanas, las puertas correderas estilo granero, las plantas de interior y los muros de musgo son algunas de las ideas decorativas favoritas.

