2 minute read

Gobernador de Sonora y Grupo Peñoles, culpables de las agresiones a los mineros

¿ El líder sindical advirtió que recurrirá al Mecanismo de Respuesta Rápida del TMEC por represiones del gobierno y la empresa

El Senador Napoleón Gómez Urrutia adelantó que el Sindicato Minero recurrirá al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a la represión emprendida por el Grupo Peñoles y el gobierno de Sonora contra los mil 800 mineros de la planta La Herradura, en Caborca.

Advertisement

Entrevistado el pasado 14 de mayo, Gómez Urrutia lamentó que las reformas relevantes que se han aprobado en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar la libertad sindical sean violentadas por el consorcio minero, con el aval de las autoridades. “Parece que el enemigo lo tenemos en casa”.

Dio a conocer una carta que el Sindicato hizo llegar al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en la que piden su intervención, dado que la empresa Penmont, Unidad La Herradura, propiedad de Peñoles, violenta el capítulo laboral del T-MEC, al negar a sus trabajadores el derecho de afiliarse al organismo de su elección.

Se les obliga a continuar en el Sindicato Minero Metalúrgico Frente, grupo “blanco”, que permite a Peñoles no otorgarles el reparto de utilidades que, de acuerdo con la Constitución, les corresponde, además de retenerles el salario y todo tipo de prestaciones. En el escrito, firmado por el director jurídico del Sindicato Minero, Nahir Velasco, se destaca asimismo que los obreros que protestaban afuera de La Herradura fueron desalojados de manera violenta por policías estatales.

No ensucies la fuente donde has apagado tu sed. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

Se argumentó que incurrían en despojo y Flavio Vega, uno de los líderes del movimiento, después fue sacado por la fuerza de su domicilio, golpeado y encarcelado varias horas. Hay videos donde se ve que lo llevan con una herida en la ceja, ensangrentado. La fiscalía estatal argumentó que Vega se golpeó “con una puerta de fierro” cuando “opuso resistencia, forcejeó e intentó ingresar al domicilio”.

Por fortuna, comentó Gómez Urrutia, el juez de control lo liberó, dado que la fiscalía no pudo acreditar despojo alguno porque el terreno en que llevaron a cabo la protesta es ejidal, no propiedad de Peñoles.

No obstante, agregó, estarán atentos, pues las presiones contra los trabajadores de La Herradura se han incrementado, desde que en asamblea la gran mayoría decidió afiliarse al Sindicato Nacional de Mineros, organismo que él encabeza.

En un deslinde desesperado de estos hechos, el gobernador Alfonso Durazo afirmó que el Grupo Fresnillo que opera la mina La Herradura en Caborca, cometió el error de no reconocer su obligación de pagar utilidades a sus trabajadores, tras el paro minero de protesta que el mismo ordenó fuera disuelto por la policía estatal. ¢

*Con información de Andrea Becerril y Jared Laureles, reporteros de La Jornada.

Espacio Informativo

Contacto

En la cabina de Radio Voz Minera, en esta ocasión nos visitan compañeros de la Sección 222 del estado de San Luis Potosí, ellos son José González Saavedra, Comisionado y suplente local de Organización, Estadística y Educación; José Guadalupe Alvarado Maldonado, Secretario General de la Sección, y Francisco González Torres, Comisionado del CEN minero.

Sindicato Minero “Los Mineros”

This article is from: