
1 minute read
Arquitectura con ojos de mujer
from Arquitectura con ojos de mujer
by Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe Distrito 5

Como cada 8 de marzo se conmemoró en nuestro país y en el mundo, el Día de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, haciendo alusión a la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Desde el CAUD5 aprovechamos este mes para dedicárselo a distintas mujeres alrededor del mundo que mediante a su labor y estudio lograron destacar en el campo de la arquitectura.
Advertisement
Hollmén (1970) – Reuter (1972) – Sandman (1972)
SaijaHollmén,JenniReuteryHelenaSandman son un trío de arquitectas finlandesas comprometidas con una práctica espacial acordeconprincipiosmedioambientalesy estéticamentesustentables.Susproyectos varían desde instalaciones artísticas hasta complejos arquitectónicos. Asimismo se han dado a la tarea invertir parte de su tiempo y esfuerzo en la Organización No Gubernamental,Ukumbi,fundadaporellas mismas, acercando servicios arquitectónicos a comunidades alrededor del mundo quelosnecesiten.



Cynthia Solís Patri (1971-2013)


CynthiaSolísPatri,sociadelestudioElgue, ha realizado una obra de alto nivel y de una intensa preocupación por el lugar. En su trayectoria se destacan proyectos de escala pequeña y media con un cuidado exquisito de los detalles, aprovechando el uso de los materiales y la mano de obra local,integradosalapotentenaturalezadel paisaje paraguayo. A pesar de las escasas referencias que se encuentran sobre su labor profesional, su producción, ampliamente premiada y reconocida tanto dentro como fuera de su país, habla por sí misma deunadiseñadoraexcepcional.



Andrea Tapia (1964)
Doctora arquitecta por la Universidad de Sassari, ha sido profesora de numerosas universidades europeas y americanas, en 2013 obtiene por concurso plaza de profesora en la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina. Desde 2015 es Directora de Escuela de Arquitectura, Arte y DiseñoenlaUniversidaddeRíoNegroyProfesoradeFacoltàd’Architettura de Alghero en la Università diSassari.
Es una activa arquitecta colombiana formada en la Architectural Association School of Architecture, con una extensa experiencia en vivienda colectiva tanto en hábitats urbanos como rurales. Destaca su propuesta para el Jardín Botánico en Medellín. Fue profesora en la Universidad Pontificia Bolivariana, conferencistayjuradoennumerosasuniversidades y encuentros de arquitectura.
