4 minute read

El poder del en las color fachadas de edificios

"El color es vida; porque un mundo sin color nos parece muerto". El distinguido pintor Johannes Itten describió con estas palabras el excepcional poder del color en nuestra percepción del mundo. Como un hecho sensorial, el color no sólo define lo que vemos, sino también cómo nos sentimos y pensamos; se ha demostrado que altera la productividad, inspira la toma de decisiones, moldea nuestra perspectiva e influye en nuestro bienestar. Especialmente en la arquitectura, estos efectos se materializan y alcanzan su máximo esplendor. Al fin y al cabo, el diseño es una forma visual de comunicación, y las paletas de colores –junto con la luz, la sombra, la textura y el brillo– desempeñan un papel fundamental a la hora de transmitir el mensaje de un edificio. Crean el ambiente que respalda la función de un espacio, transformando por completo la experiencia del usuario. Incluso los grandes arquitectos de la historia han reconocido este poder: "La policromía es una herramienta arquitectónica tan poderosa como la planta y la sección", dijo una vez Le Corbusier.

Desde Gaudí hasta Bofill, los arquitectos más emblemáticos no han tenido miedo a jugar con el color. Si avanzamos hasta la actualidad, los edificios coloridos en todo el mundo siguen dando vida a las ciudades con infinitas combinaciones, diseños y acabados. Por supuesto, los colores pueden ser protagonistas tanto en interiores como exteriores, pero es en las fachadas donde realmente marcan la pauta y hacen su primera aparición. El color es inherente a la materialidad de una fachada, y al combinar cuidadosamente las opciones de material y color, las fachadas ofrecen infinitas posibilidades creativas y funcionales en el diseño contemporáneo.

Advertisement

"El color puede utilizarse estratégicamente para orquestar secuencias espaciales o visualizar la tectónica, puede servir de soporte a luces y sombras, hacer de las superficies una experiencia óptica y háptica y mucho más. El color es uno de los elementos más antiguos del diseño arquitectónico: la arquitectura sin color no existe".

Steffanie Wettstein, Directora de Haus der Farbe

Los arquitectos se enfrentan a una serie de retos a la hora de elegir los colores, y a menudo surgen muchas preguntas: ¿Cómo hacer que el color sea relevante para el contexto circundante? ¿Cómo componer una paleta de colores significativa? ¿Cómo reaccionarán los colores entre sí, con el espacio y con la luz? ¿Cómo influyen los materiales en la elección del color? Evidentemente, muchas cosas dependen de la visión, la función y el contexto específico de cada proyecto, pero una cosa es cierta: los arquitectos no deben tomarse el proceso de selección a la ligera. Sus envolventes de color deben estar cuidadosamente pensadas, teniendo en cuenta factores como la percepción y la resistencia a la decoloración, además de cómo lograr un alto rendimiento sin pasar por alto la estética.

Posibilidades estéticas y funcionales de las fachadas de colores

Las fachadas pueden utilizar los colores de distintas maneras. Algunas crean una estética atrevida con tonos saturados, mientras que otras optan por un aspecto cálido con tonos sutiles y tenues. Pueden ser de un solo color en su totalidad o explorar varios colores en combinaciones y acabados únicos (mate o brillante, liso o texturizado). Además, la percepción del color dependerá de los efectos de la sombra, la luz, el brillo y otros colores circundantes: cuando dos colores están uno junto al otro, por ejemplo, su interacción crea un efecto de contraste simultáneo que cambia nuestra percepción. Distintos materiales también pueden determinar la apariencia, ya sea por sus acabados, interacción con la luz o incluso su textura, ya que las superficies rugosas o lisas dispersan la luz de diferentes maneras. Más allá de la estética, los colores pueden aportar importantes funciones cuando se utilizan estratégicamente, sobre todo en términos de eficiencia energética. Una pared exterior oscura absorbe entre el 70 y el 90% de la energía solar radiante; esta ganancia de calor sobre el edificio puede provocar la dilatación térmica de los materiales y su consiguiente agrietamiento. Sin embargo, gracias a soluciones como la gama de pinturas para fachadas X-Black de Sto, es posible reducir esta ganancia solar utilizando tecnología reflectante del calor. Las fachadas de colores claros, por el contrario, tienden a mostrar suciedad debido a la intemperie, lo que favorece el crecimiento de microorganismos en la envolvente del edificio. Sto aborda este problema con acabados de tecnología inteligente diseñados para secar la fachada de forma más rápida. Siempre será necesario utilizar pigmentos de alta calidad para garantizar la máxima durabilidad y evitar cualquier problema de decoloración con el paso del tiempo, sobre todo porque las fachadas están expuestas a diversas condiciones climáticas y a muchas otras amenazas externas. Naturalmente, las superficies exteriores de los edificios tienden a degradarse y pueden sufrir daños a lo largo de los años, por lo que los procesos de restauración y renovación son esenciales. Para abordar tanto la estética como el rendimiento, un buen diseño debe ir de la mano de soluciones de alta calidad. Sto ha adoptado esa misión y ha desarrollado una serie de productos y servicios centrados en el color, con el objetivo de ayudar a los arquitectos durante todo el proceso de diseño. El Sistema de Color de Sto sirve como una herramienta de planificación que consta de 1400 colores para uso arquitectónico y se puede incorporar en la fachada, interiores, revestimientos de suelos y materiales acústicos de Sto. Con las pinturas inteligentes para terminaciones funcionales de Sto, los diseñadores pueden trabajar con una serie de revestimientos de fachada, que vienen en una variedad de tonos y proporcionan protección contra las condiciones ambientales extremas. Esto incluye, por ejemplo, la tecnología Dryonic, que protege las fachadas del crecimiento de algas y hongos, así como los revestimientos con tecnología X-Black, que regula la temperatura para edificios con fachadas de tonos oscuros.

Explorando algunas de estas soluciones, a continuación presentamos una selección de diseños de fachadas que utilizan el color de formas únicas y creativas.

This article is from: