11 minute read

Deportes

Next Article
Inversiones

Inversiones

XX PREMIOS AL DEPORTE DE BINÉFAR

DESTACADOS Y RECONOCIDOS

Advertisement

Imagen del grupo de premiados junto al alcalde y concejal de Deportes

18.11.2022

La XX Gala de Premios al Deporte de Binéfar, celebrada en el Teatro Municipal y organizada por el Ayuntamiento de la localidad, premió a deportistas, entidades y personas destacados por sus méritos deportivos durante 2021, así como a José Luis Fondevila, ex futbolista local, por su trayectoria vital ligada al deporte. Los premios fueron entregados por el alcalde de Binéfar, Alfonso Adán, y el concejal de Deportes, Juan Carlos García Cazcarra, en un acto donde los deportistas locales, los clubs y las familias fueron los protagonistas.

Los galardones que entregó el Ayuntamiento de Binéfar a los deportistas más destacados por sus logros en 2021 fueron para Marcos Franco (Club Baloncesto Binéfar), en categoría al mejor deportista de deportes colectivos; Laura Gimeno (Club Ajedrez Binéfar), mejor deportista promesa femenina (hasta 17 años); Román Vicente (Club Judo Binéfar), mejor deportista promesa masculino (hasta 17 años); Sofía Blanco (Escuela Kickboxing Binéfar), mejor deportista absoluta femenina (a partir de 18 años); Eduardo Marco (Club Bádminton Binéfar), mejor deportista absoluto masculino (a partir de 18 años); equipo junior masculino 2004 del Club Baloncesto Binéfar, al colectivo con mayores méritos deportivos; Metaga, empresa patrocinadora; y a José Luis Capdevila, premio Especial Concejalía de Deportes. El concejal de Deportes, Juan Carlos García, abrió el acto aplaudiendo la vuelta a la normalidad y destacando los grandes logros del deporte binefarense, además de recordar que, una edición más, estos premios, “reconocen no solo los

logros deportivos, sino vuestro compromiso con las personas”.

También los clubes entregaron sus reconocimientos, que recayeron en Nicolás Quintilla (Club Ajedrez Binéfar), Jorge Sampietro (Club Badminton Binéfar), Miguel Mazarico (AD Veteranos Binéfar), Esther López (Club Rítmica Binéfar), Carmen Escorihuela (Club Litera Montaña), Ízan Mir, Juan Bares y Marco Lumbiarres (Club Futsal Binéfar), José Antonio de Jesús (Club Ciclista Binéfar 2010), Fernando Sorinas (Escuela Kickboxing Binéfar), María Ana Castells (Club Atletismo Binéfar), Ana Ferrando (Club Tenis-Pádel Binéfar), Enrique Lanau (Club Fútbol Base Binéfar), Ignacio Abizanda (ACR Binéfar 77, billar), Ángel Luis González (Club Baloncesto Binéfar), Tania Murillo (Club Judo Binéfar), José Lapuente en nombre de todos los presidentes de la historia del club (CD Binéfar), Vicente Fuster (Club Pescadores Binéfar La Litera), y José Huerva (Club de Tiro Binéfar).

Clausuró el acto Alfonso Adán, quien en su intervención indicó que le enorgullece, “contar en nuestro muni-

cipio con un cada vez más importante y multidisciplinar grupo de deportistas, que demuestra que los valores del deporte se encuentran muy arraigados en Binéfar, en nuestra forma de ser y de entender no tan solo las diferentes disciplinas deportivas, sino la

vida misma”. El acto contó con la presencia de representantes de la corporación municipal y con la actuación en breves espacios teatrales relacionados con el deporte del grupo Racún Teatro, de Monzón.

LA SAN SILVESTRE SOLIDARIA DE BINÉFAR, GRAN CITA EL 31 DE DICIEMBRE

El próximo 31 de diciembre llegará la XV San Silvestre Solidaria de Binéfar, organizada por el Club Atletismo Binéfar y el Ayuntamiento y con la colaboración principal de Pinturas Lepanto y Rosti, además de la participación de decenas de comercios y empresas locales –el año pasado sumaron un total de 42-. Este año 2022, la recaudación irá a beneficio de la ONG ACCEM, especializada en la atención a personas refugiadas, migrantes y en situación o riesgo de exclusión social, y presentes desde marzo pasado en el santuario de san José de Calasanz a raíz de la llegada de ciudadanos ucranianos tras la invasión rusa en su país.

Los dorsales se venderán en la misma plaza de España, el día 31 de diciembre a partir de las 16:00 h; el precio será de 2 € carreras infantiles y escolares, 3 € carrera absoluta. Las carreras se iniciarán, en sus diferentes categorías, a las 17:15 h. Habrá premio para los 3 primeros clasificados, obsequio para todos los participantes y sorteo con el dorsal de cestas, jamón y otros regalos. Los premios especiales, como es tradicional, irán a parar al mejor disfraz y colectivo más numeroso (un jamón de premio).

POL ORIACH, DIRECTO A TURÍN

El atleta albeldense entraba por la puerta grande en la convocatoria de la selección española de atletismo para disputar, el próximo 11 de diciembre en Turín, el Campeonato de Europa de Cross, en categoría sub23. El bueno de Pol es un habitual en la san Silvestre de Binéfar, pero antes tendrá uno de esos retos que a él lo estimula sobremanera; volver a hacerse grande en Europa y en el cross. Hasta el momento la temporada está siendo muy buena en tierra, y se espera lo mejor de Pol en el país transalpino.

FÚTBOL

El "Tato" Abadía recibe a buenos amigos celestes

Escapada anual de amigos a Logroño, con parada obligada en la Casa de los Quesos para charlar y degustar unos buenos quesos en el establecimeinto del "Tato" Abadía. Aprovechando la ocasión el capitán del equipo celeste, Sergio Barreda, “Chicho”, le hizo entrega de una camiseta del centenario a un icono del fútbol bienfarense y español.

XLII CROSS DE TAMARITE DE LITERA

Ambiente y tradición para una gran mañana atlética

Decenas de jóvenes atletas de diferentes clubes de la provincia, se dieron cita en una nueva edición del cross tamaritano, organizado por la Escuela Deportiva de Tamarite y el Ayuntamiento. Desde primera hora de la mañana, se iniciaban las pruebas en las distintas categorías, masculina y femenina, llegando a mediodía con la carrera absoluta. Al cierre de SL no disponíamos de los resultados oficiales, pero sí que pudimos comprobar el ambiente festivo y deportivo dominical con la tradicional parrillada para todos los aficionados que se dieron cita en las pistas de Tamarite de Litera, acompañando en su mayoría a los atletas en edades escolares.

Felices Fiestas y PRÓSPERO 2023

XXVIII OPEN VILLA DE BINÉFAR, XVII MEMORIAL "CARLOS EZQUERRA"

GRAN NIVEL Y AMBIENTE DE BÁDMINTON

El sábado 19 de noviembre se celebró en el pabellón de El Segalar el Open Villa de Binéfar- Memorial "Carlos Ezquerra". La prueba estaba enmarcada en el Circuito Aragonés y contaba con puntuación para el ránking nacional, n7,en las categorías sub 13, sub-17, absoluta y sénior. El campeonato fue organizado por el Club Bádminton Binéfar, las federaciones aragonesa y ñola, contando con el patrocinio del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Binéfar; además de la colaboración de Bricoled, Pastelería Piquer, Carnicería Pardos, Panadería Julia y Bodegas Isábal. El ambiente fue notable en las gradas, y abajo en la pista en torno a 200 partidos disputados con los siguientes vencedores:

CATEGORÍA SUB-13: Individual masculino, Hugo Gállego (Huesca) y subcampeón Miguel Ortíz (Andorra). En cuanto a los locales, Miguel Nieto alcanzó las semifinales y Jorge Foj los cuartos de final. Individual femenino, Laia Pla (INEF Lérida) se hizo con la primera posición y su compañera Ivet Gardeñes con

el subcampeonato. Dobles masculino, José Alberto Borjas-Diego Benedí (Salduba-Alfajarín) obtuvieron la victoria frente a Pablo Ara-Lorenzo Dieste. Dobles femenino, Laia Pla-Ivet Gardeñes (Lérida) lograron la primera posición frente Nerea Marco-Alba Pérez (Binéfar-Lardero). Dobles mixto, Jorge Foj (Binéfar) junto con Emma Nieves (Alfajarín) lograron la victoria contra Nerea Marco-Juan García (Binéfar-Daroca).

CATEGORÍA SUB-17: Individual masculino, Simón Moraz (Alfajarín) logró la primera posición siendo subcampeón Alberto Iván Vila (Daroca). Por parte local, tanto Hugo Montiu como Diego Nieto alcanzaron los cuartos de final. Individual femenino, Lidia Pérez (INEF Lérida) logró la victoria contra Ana Ruíz (Daroca). Dobles masculino, Simón Moraz (Alfajarín)-Joan Callau (Lérida) se alzaron con la victoria frente a los oscenses Jorge Royo-Hugo Gállego. Por parte, local Hugo Montiu-Diego Nieto no accedieron la final tras finalizar segundos en un grupo de cuatro. Dobles femenino, Emma Bibián-Ana Ruíz (VV Osca-Daroca) lograron la primera posición frente a las jugadoras de INEF Lérida, Lidia Pérez- Anna González. Dobles mixto: Los oscenses Andrea Mingarro-Javier Machín fueron primeros y Lucía González-Víctor Arranz (El Vendrell) segundos.

Belén Foj y Eduardo Marco subieron al podio

CATEGORÍA ABSOLUTA: Individual masculino, José Manuel Plaza (Badmintón Huesca) ganó frente al jugador de Utrillas Rubén Mormeno. Individual femenino, la jugadora de Andorra Carmen Alquézar logró la primera posición y Sheila Dominguez el subcampeonato. Las jugadoras del Club Badmintón Binéfar, Isabel Domec y Belén Foj no superaron la fase de grupos con una victoria y una derrota. Dobles masculino, Gonzalo Juste-José Manuel Plaza (Huesca) lograron la victoria frente a Eduardo Marco-Javi Marta (Binéfar- Teruel). Dobles mixto, Judith Botaya-Gonzalo Juste (Huesca) se impusieron en el partido definitivo a los binefarenses Eduardo MarcoBelén Foj.

CATEGORÍA SÉNIOR: Individual masculino A, Rafa Ciria (Huesca) venció en tres sets a Jorge Sampietro de Binéfar. Dobles masculino A, los oscenses Rafa Ciria-Juan Puertas fueron campeones y los binefarenses Mario Marco-Jorge Sampietro, subcampeones. Dobles mixto A, Isabel Domec-Mario Marco lograron la victoria frente a los oscenses Merche Audina-Alfredo Machín. Individual masculino B, Javi Marta (Teruel) fue primero y Juan Puertas (Huesca) subcampeón. Dobles masculino B, Carlos Rodrigo-Isidre Sistaré (Tremp-Granollers) se proclamaron campeones y José Alberto Enfedaque- José Ángel García (Alfajarín-Daroca) subcampeones. Individual masculino C, Carlos Rodrigo (Tremp) fue campeón y Carlos Bibián (VV Osca) subcampeón.

KICK BOXING

Ocho medallas sumadas en Salamanca

Buenos resultados de la Escuela Kickboxing de Binéfar, con un medallero de 8 metales -3 platas y 5 bronces- en la 4ª sede de la Liga Nacional de Kickboxing celebrada en Salamanca y puntuable para el ránking nacional 2022 de Tatami-Sport. Participaron 400 deportistas. A la expedición de deportistas locales se sumaba el árbitro nacional Enrique Ramos y los entrenadores Ángel Alcoba, Albert Aurín y Carlos Alcoba. Las medallas tuvieron los siguientes protagonistas: Aleix Plana, de Altorricón, -69 Kg. bronce; Rares Stefan, de Tamarite, -79 Kg. plata; Guillermo Quintilla, de Estopiñán, -69 Kg y +69 Kg. bronce; Rares Stefan, -79 Kg. plata; Aura Zelaya, de Binéfar, -50 Kg y -55 Kg. bronce; Fernando Sorinas, de Binéfar, -69 Kg. plata.

FÚTBOL

Las hermanas Rivera y Radamel Falcao

No solo son seguidoras de "su Tamarite" sino que cuando se presenta la ocasión se desplazan, en este caso, a Mollerusa para ver la eliminatoria de la Copa del Rey entre el equipo local y el Rayo Vallecano. Allí pudieron saludar y hacerse esta autofoto con el gran delantero colombiano, ex del Atlético de Madrid, Mónaco, Manchester United o Chelsea. Casi nada.

EL CLUB JUDO BINÉFAR SIGUE SU PERIPLO NACIONAL: GIJÓN, VITORIA, BARBASTRO, LAS PALMAS

Judokas del CJB en Las Palmas

Tres medallas en Gijón, en la IX Copa 'A' de España de Judo Junior, la mayor convocatoria nacional de la categoría en este 2022, que contaba con 300 judokas inscritos, con cabezas del ranking nacional y una buena representación portuguesa. Alejandra Pérez, medalla de oro en -52 kg; Hugo Terés, plata en -66 kg; Román Vicente, bronce en -81 kg.

En la Copa de España Infantil y Cadete de Barbastro, con 700 competidores, el CJB obtenía 10 medallas: Raúl Arilla, plata en -81 kg; Yesenia Padilla, bronce en -52 Kg; Sandra Naval, bronce en -63 Kg; Sira Diallo, oro en -57 Kg; Daniela Terés, plata en -48 Kg; Martina Aurin, plata en -52 Kg; Ballalo Coulibaly, plata en +63 kg; Noa Seira, bronce en -57 kg; Sogona Magassa y Anna Sánchez, bronce en +63 Kg. el resto de participantes cumplieron sobradamente, siendo para algunos de ellos su primera competencia. Lo mismo para los judokas del Club Judo Tamarite, con su técnico, Juan Mediavilla, al frente. El

mismo fin de semana en Vitoria, dentro del Campeonato de España Fase Sector Norte Absoluto, Manuel Alonso lograba el oro en categoría -66 kg y Eloy Rodriguez se hacía con la plata en +100 kg, resultados que los clasifica, junto con Moussa Macalou, en +73 kg para el campeonato de España que se celebrará el próximo 3-4 de diciembre en Madrid. Y dos medallas más para el CJB, en este caso en el XVI Torneo Internacional Santiago Ojeda, Copa de España Junior A de Las Palmas: Alejandra Pérez, oro en -52 kg; Hugo Terés, bronce en -66 kg. Participaron también, Alba Cajal en -63 kg y Alba Sánchez, en la misma categoría.

This article is from: