
23 minute read
Fiestas Binéfar
Para ir calentando motores...
SÁBADO 10 de SEPTIEMBRE
Advertisement
19:30 h.
c/ Dr. Fleming. Fiesta INTERCHAMIZOS.

DOMINGO 11 de SEPTIEMBRE

19:00 h.
Plaza España: Acto de entrega de “Mi primera pañoleta” a los niños nacidos entre septiembre de 2019 y septiembre de 2022.
20:00 h.
Plaza España: Actuación de la Big Band de la Escuela Municipal de Música de Binéfar.
21:00 h.
Plaza España: Presentación de Majas Fiestas Mayores de Binéfar.

12:00 h. GIGANTES Y CABEZUDOS acompañados por los HELVÉTICOS SHOW + COLOCACIÓN PAÑOLETA en la Cruz de Término en la plaza Padre Llanas. Recorrido desde CEIP Víctor Mendoza a la escuela infantil, colegio Virgen del Romeral, Katia Acín, calle Tamarite, plaza Padre Llanas, hasta la plaza de España. 12:45 h. FIESTA CONFETI. Plaza España; diversión asegurada para reencontrarnos con nuestras queridas Fiestas. 19:00 h. DESFILE DE CARROZAS (recorrido tracicional). Con la compañía La Cremallera y el espectáculo “retales”, la compañía Alea Teatre y el espectáculo Insectos, la compañía Xip Xap y Rum Rum trasto kars, la compañía La Baldufa y Zeppelin, la Bandarra Street Orkestra, el grupo de percusión Brincadeira, el grupo Brasileño Rio Samba Show, las carrozas de las peñas, la de las majas y majos de Binéfar y de diferentes asociaciones ...
MARTES 13 de SEPTIEMBRE
21:30 h. PREGÓN Y CHUPINAZO a cargo de la Asociación de la 3ª Edad de Binéfar y Comarca. 23:30 h. Plaza España: ORQUESTA ZOOM. Sesión de Baile. 00:00 h. RECINTO DE PEÑAS.



felices

MIÉRCOLES 14 de SEPTIEMBRE
11:30 – 12: 30 h. Plaza La Litera: Mago Félix, para niños y niñas de todas las edades. 12:00 h. MISA en honor al santo Cristo de los Milagros en el tempo de san Antonio.
12:30 h. Escenario de Avenida del Pilar: Vermú musical – DJ NAR6 (techno-chill Out).
17:30 – 19:30 h. Plaza La Litera: XOUS, juegos y talleres infantiles.
18:00 h. Visita residencia comarcal de personas mayores; majas, majos y corporación municipal.
19:00 h. Plaza de España: Longanizada Popular. 20:00 h. Escenario Avenida del Pilar: El Negro y el flaco, Alquimia para todos los públicos.
23:30 h. Plaza de España: Sesión de baile con la ORQUESTA JUNIOR’S.
00:00 h. RECINTO DE PEÑAS.
fiestas

JUEVES 15 de SEPTIEMBRE
19:00 h. Salida desde el recinto de peñas: "CAMINO DE SAN TRAGO". 20:00 h. Escenario Avenida del Pilar: TRÍO ACROBATICS: Alegría, espectáculo visual de acrobacias increíbles lleno de dosis de humor.
23:30 h. Plaza España: TRIBUTO ROCK & RIOS; concierto tributo a Miguel Ríos.
02:30 h. RECINTO DE PEÑAS.


VIERNES 16 de SEPTIEMBRE

De 11:30 a 12: 30 h. Plaza La Litera: CALLEJEA TEATRO: Casting de circo, espectáculo y juego para público familiar.
12:30 h. Escenario Avda. del Pilar: VERMÚ MUSICAL con THE NEW TONES (poprock). De 17:30 a 19:30 h. Plaza La Litera: TALLERES Y JUEGOS INFANTILES. Compañía La CREMALLERA. 19:00 h. Plaza España: ORQUESTA MARAVELLA. Sesión de baile de tarde. 20:30 h. Avda. Aragón: CARRERA PEDESTRE. 22:00 h. Apertura puertas recinto ferial. 23:30 h.- Concierto: ORQUESTA MONDRAGÓN + ROCK CON Ñ.

SÁBADO 17 de SEPTIEMBRE
08:00 h. RECOGIDA HELVÉTICOS.
11:30 h. Plaza La Litera: ALMOZANDIA TEATRO, Reciclin. Teatro de animación participativo en torno al reciclaje.
12:30 h. Escenario Avda. del Pilar: VERMÚ MUSICAL con LOS GURRIONES (poprock). 17:00 h. CARRERA CICLISTA.
De 17:30 a 19:30 h. Plaza La Litera: XOUS ESPACIO BOMBOLLAS. Podrás hacer burbujas de jabón de todos los tamaños y hasta ponerte dentro de una de ellas. 20:00 h. Escenario Avda. Del Pilar: AMAZING MONGOLIA, acrobacia, contorsionismo y números de fuerza. Animación para todos los públicos.

22:00 h. Apertura puertas recinto ferial. 23:30 h. Concierto: NIL MOLINER + MARÇAL VENTURA DJ. 00:00 h. Plaza España: ORQUESTA WELCOME BAND. Sesión de baile.
01:00 h. RECINTO DE PEÑAS.


DOMINGO 18 de SEPTIEMBRE
11:30 h. Plaza La Litera: ALMOZANDIA TEATRO, El misterio de Da Vinci. Teatro infantil.
12:30 h. Escenario Avd. del Pilar: VERMÚ MUSICAL con JAZZ FRIENDS SWING. 17:30 h. Avd. del Pilar: XIC’S AND ROLL, pop-rock infantil y familiar. pop-rock infantil y familiar.
De 19:30 a 21:00 h. Plaza España: COMPAÑÍA ARTÍSTICA OSCA, dirigida por Roberto Ciria; Gran gala de campeones y campeonas de jota. 21:00 h. ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO. Se recomienda visionarlo desde la plaza España o calle Lérida.


NOVEDADES, COSTUMBRES Y UNA GRAN SORPRESA
Con las ganas generales que tenemos todos, y la responsabilidad de poder celebrar unos buenos festejos, el concejal de Fiestas, Francis Charles, siempre desde la prudencia que le asiste, admite que se ha hecho un esfuerzo para reencontrarnos con las fiestas después de tres años: "Todos tenemos mucha ganas de que lleguen. Nuestra intención ha sido mantener lo que funciona, que viene ya de anteriores concejales, e ir introduciendo actos que puedan tener un recorrido y sumen arraigo a las fiestas de Binéfar", señala Charles. Esa raíz intencionada en forma de acto llega con la colocación de la pañoleta en la cruz del término, justo al inicio de las festejos,

Francis Charles y Alfonso Adán
y de la mano de un vecino ilustre, popular y comprometido con el pueblo; este primer año la responsabilidad recaerá en Ricardo Esteve. Además vuelven los vermús musicales, se estrenan los majos acompañanado a las tradicionales majas y... una gran sorpresa que nos aguarda el concejal, y que al cierre de Somos Litera solo nos adelantaba que tendrá que ver con la música; esperaremos. Por su parte el alcalde, Alfonso Adán, reitera las ganas e ilusión que hay de fiestas: "Es evidente, y vamos a intentar
que sean unas fiestas sobresalientes. Pero sobre todo, donde el respeto y la hermandad sea denonimador común a lo largo de los seis días de fiesta".


PEÑISTAS BINEFARENSES, VECINOS DE LA COMARCA, GENTES DE LA FIESTA, ¿SEGUÍS AQUÍ?
En primer lugar, agradecer a todos vosotros la fidelidad que seguís mostrando hacia el sentimiento Lataciner. Gracias a vosotros, la piña se mantiene al pie del cañón y os podemos asegurar que no es tarea sencilla en los tiempos que corren.
Después de dos años de descanso obligado, “we are back” y con propina, tenemos un día más de fiesta. Dos años duros por la pandemia, donde ahora tenemos que aprovechar más si cabe días como los que se nos presentan, para volver a desconectar de los problemas y disfrutar como nos merecemos.
Gracias de nuevo a esa gente que a pesar de no poder llevar a cabo nuestras fiestas, mantuvo nuestro espíritu respondiendo a cualquier cosa que se preparaba.
Tras semanas de incertidumbre, millones de reuniones institucionales y negociaciones varias y 3 o 4 reventones, volvemos con el objetivo de disfrutar como lo hemos hecho siempre, REGRESAMOS A LAS CARPAS.
Por último, os invitamos a que disfrutéis de las fiestas y esperamos que lo deis todo tras estos dos años de pandemia.
LATACÍN, DONDE ESTÁ LA FIESTA. PIENSA EN VERDE…Y QUE MIREN.

Growing up together, feeling together since 1976.

Peña Latacín, desfile de 2018

PROGRAMA
Sábado 9 de septiembre:
Prefiestas en TAMARITE, que han vuelto las vaquillas. Sábado a Lunes: pásate por la peña a echar unas “Galimbas” y de paso nos ayudas a montar la carpa.
Martes 13 de septiembre:
08:00 h. A quién madruga Dios le ayuda; levántate de un salto, ponte el atuendo latacinero y bájate para la carpa a echar una mano. 13:30 h. Vermú de fiestas + pinchada del primer barril. 14:00 h. Se come u que…..COMIDA VISPERA. 16:00-18:00 h. FIESTA PRECARROZAS 18:30 h. Gran REVENTÓN EN EL DESFILE de CARROZAS. 21:40 h. En el Novo un trago más y nos vamos… 01:00 h. ANÓMALOS ROCK, rock del pueblo. 03:00 h. FEEL THE BEAT dj. 05:00 h. Dj Marc Seira. 06:30 h. Bingo mañanero + croquetas de la abuela.
Miércoles 14 de septiembre:
11:45 h. Corre múdate y acerca el ramo un momento al Santo. 12:15 h. Ofrenda al Santo Cristo de los Milagros. 13:30 h. Vermú de fiestas. 18:00 h. XXV TORNEO DE GUIÑOTE. 21:00 h. Cena + bingo peñista. 01:00 h. SIMBA, zagalas y zagales del pueblo, el futuro está asegurado. 03:00 h. JORGE CALVETE DJ (SUPERNOVA ZGZ). 05:30 h. M&MS DJS. 07:00 h. AL CIERRE BINGO MAÑANERO POSIBLEMENTE DIRIGIDO POR UN ILUSTRE PATALIEBRE.
Jueves 15 de septiembre:
18:00 h. GYMKANA para los más pequeños. 21:00 h. CENA + bingo peñista. 00:00 h. CABILDO´S CONCERT IN THE SPAIN SQUARE. El Chaval de la peca en concierto... a no… 02:00 h. BOTIJO´S SESSION. 03:00 h. MAADRASSO DJ, binefarense de adopción, Lataciner de corazón. 05:00 h. DAVID MATEO. 06.30 h. BINGO MAÑANERO.
Viernes 16 de septiembre:
19:00 h. Gran final XXV TORNEO DE GUIÑOTE. 21:00 h. CENA + bingo. 23:30 h. “CABILDO´S CONCERT”. Viaja con nosotros… 00:00 h. Rock Trabucaire… AU D’ASTI 01:30 h. Binéfar es R&R… sesión especial a cargo de DON PACO PIL. 04:30 h. DAVID MATEO.
Sábado 17 de septiembre:
09:00 h. SWEET CHARANGA. 19:00 h. Partideta a los camellos. 21.30 h. “LA ULTIMA CENA”+ bingo. 23:30 h. CABILDO´S CONCERT. Viaja con nosotros… 00:00 h. Desde Monzón MALLAZO . 02:00 h. DJ MAAX. 05:00 h. JORGE CALVETE (SUPERNOVA ZGZ).
Domingo 18 de septiembre:
18:30 h. Cerveceta y vuelta por las ferietas. 22:00 h. Pyrotechnic fires offered by the town hall. 23:00 h. Entierro de la sardina.
Lunes 19 de septiembre:
19:00 h. Entrega de diploma de las fiestas a todo aquel que baje a ayudar a recoger a la carpa.



EL ESPÍRITU DE LA FIESTA EN BINÉFAR SIGUE VIVO

Buenos días, Binéfar:
Somos Interchamizos y, durante las siguientes fiestas patronales, el resto de peñas y nosotros mismos vamos a intentar superar dos años de absoluto tedio pandémico con los distintos programas de fiestas que vas a poder ir leyendo.
El 14 de marzo de 2020, aquel fatídico fin de semana, más de nueve mil binefarenses, junto con otros cuarenta millones de españoles, se encerraron en sus casas para poder superar con éxito la primera pandemia mundial de la era moderna. Durante dos años, se acabó el recibir la luz del sol bailando, el salir a divertirnos cuando queríamos y las fiestas que se alargaban hasta que nos diera la real gana. Pero eso ha acabado.
Así, dos años después, y aunque nos vuelvan a llamar borrachos, drogadictos y delincuentes, el espíritu de la fiesta en Binéfar sigue vivo. Espero que el programa que hemos elaborado os evoque recuerdos del ayer y os dé el subidón definitivo para, este año sí, salir y superar el aburrimiento padecido desde aquel finde de marzo.
Recuerda cabronazo, Interchamizos no se rinde. Bienvenidos a las fiestas de 2022.
BAILA O MUERE
Interchamizos 2016; desfile de carrozas.
Foto: Pablo Blanco.


CALENTAD… ¡QUÉ POR FIN SALIMOS!
¡Qué ganas teníamos de poder decir que estamos de vuelta kraberxs, krabitxs y binefarenses! Y todo sigue igual que siempre, ¡qué eso es casi un milagro! Después de unos años comiendo banquillo, os informamos que por fin jugamos en casa del 13 al 18 de septiembre. ¿Tenéis ya el equipo preparado?
Os echamos una mano, ¡qué dos años sin fiestas dejan fuera de juego a cualquiera! Acordaros de dar importancia esta semana a los problemas que realmente la tienen y no, no hablamos ni del bicho, ni de la viruela del mono, ni de lo caro que sale todo… Nos estamos refiriendo a si: ¿Habéis calentado el cuerpo lo suficiente este verano? ¿Los krabitxs han conseguido que les financien las

Imagen de archivo (2017) ambiente carpa peña La Kraba
ferietas los abuelos? ¿Tenéis suficientes aguas? ¿Ibuprofenos? ¿Caldo en la despensa? ¿Habéis buscado suplentes por si os lesionáis?
¡IMPORTANTE! La equipación tiene que estar de punta en blanco, perdón, en AZUL (al menos el día del patrón, que nos conocemos…). Nosotros ponemos el estadio, la animación y el refrigerio. Al árbitro no le hemos llamado, que siempre nos dicen que lo compramos. Los rivales son los mismos de cada año, pero no sabemos si el partido será amistoso o no. Así que, solo nos faltáis vosotros, la mejor afición que podemos tener.
¿Os vais a perder el partido? Esperamos que disfrutéis al máximo en Peña la Kraba. FELICES FIESTAS KRABERXS Y KRABITXS.
Atentamente, La junta.

PROGRAMACIÓN
MARTES 13 14:00 h. Esperamos que no te quedes panza arriba con este pedazo de COMIDA. 19:00 h. ¡Se nota, se siente, el DESFILE está presente! 00.00 h. ¡Venga que esto se anima! DJ CHEMIS en cabina. 02:00 h. Si la llama de esta noche quieres mantener viva, no te pierdas a DESDE ARRIBA. 04:30 h. Y como colofón, ¡DJ CHOPED se une a nuestro fiestón!
MIÉRCOLES 14 12:00 h. Esperamos que anoche no le dierais mucho al porrón, que es un pecado bien gordo llegar tarde a la OFRENDA DEL PATRÓN. 22:00 h. Mesas montarás, que ARROZ TRES DECILICAS y CARRILLERAS querrás. Y este año como novedad, la noche de djs locales lo petará. 00:00 h. Otra vez los vinilos de moda vuelven a estar y con WALRUSBEAT DJ os lo vamos a demostrar. 01:30 h. Si aún te estás quejando de que no hay grupo que escuchar, STAYCOOL DJ te acabará de camelar. 03:00 h. Esperemos que el cubata hayas rellenado que PEPEPOP DJ ha comenzado. 04:30 h. Esto no parará, KALI Y MOTXA los altavoces reventarán. 06:00 h. Para acabar la noche como se merece SAGARRUY hasta que amanece.
JUEVES 15 19:00h. Interchamizos mandará, y el CAMINO DE SAN TRAGO desde nuestra carpa saldrá. 19:30 h. Para niños y no tan niños PUNKY’S HAIR te maquillarán y peinarán tengas o no flequillo. 22:00 h. Langosta, caviar, migas, lo que tu digas… hoy LASAÑA DE TERNERA con ALBONDIGAS. 22:30 h. Ahora solo tienes que esperar que el BINGO KRABERX te toque cantar. 02:00 h. No te líes con el nombre, que con THE END esto empieza ¡hONbre! 04:00 h. Nos hace mucha ilusión que DJ BALAC os deje flipaos’ con su pedazo de sesión. 06:00 h. Amanece, pero a DJ MAK no le parece.
VIERNES 16 21.30 h. ¡Se nos ha ido la pinza! Hoy para cenar MACARRONES y LONGANIZA. 01:00 h. Todos a primera fila, ¡qué NÉMESIS nos la lía! 03:00 h. La carpa está llena y INVADERS entra en escena. 04.30 h. No te vayas a dormir, ¡DJ MOLI hasta morir!
SÁBADO 17 21.30 h. Haz fondo para el ron, con ENSALADA DE RULO y POLLO AL CHILINDRÓN. 01:00 h. ¿Cómo están esos cuerpos serranos? EJE BERLIN os hará levantar las manos. 02:00 h. Somos de tradiciones, se oye DENOCHE hasta en los balcones. 04:30 h. Cerramos la última noche, con ALEX CURREYA poniendo el broche.
DOMINGO 18 20.30 h. No te irás, que en la FOTO FAMILIAR sonreirás. 21.00 h. La CENA KRABERA ya está lista, nos vemos el año que viene en la pista. 21.30 h. Sardina a enterrar, y otro año tocará esperar.
SI HABLAMOS DE CARNE...

calle Mariano de Pano, 13 974 429 986 BINÉFAR

DOS AÑOS DESPUÉS… ¡ HEMOS VUELTO !

En septiembre de 2020, desde la Peña El Tozal preparamos un saluda recordando que nuestra sociedad se encontraba entonces inmersa en una guerra contra un enemigo invisible e invocando a la prudencia ya que, en ese momento, la fiesta debía esperar.
Han pasado ya dos años desde aquel saluda escrito en tiempos de incertidumbre. Dos años que han puesto una distancia que ahora nos permite mirar hacia atrás como si aquella “guerra” fuera un mal sueño. Han pasado ya dos años y en Binéfar y en todos los rincones del país, las calles se han vuelto a llenar de gente y se han vaciado de silencios; las casas se han vuelto a llenar de alegría y se han vaciado de miedo, se ha vuelto a brindar, se ha vuelto a abrazar. Han pasado ya dos años y, poco a poco, todo ha vuelto a ser como antes.
Y este año, en nuestra peña, las fiestas también volverán a ser como antes: Volveremos a comer el día del desfile con esa ilusión renovada del primer día; volveremos a salir en las carrozas haciendo ver a todo el mundo que las fiestas son un paréntesis para relajarnos, dejarnos llevar y caricaturizar nuestros problemas; volveremos a bailar, a trasnochar y a llegar a casa de día; y volveremos a encontrarnos de nuevo con esas personas a las que sólo vemos en fiestas.
Muchos de nosotros empezaremos a meter a nuestros pequeños Tozalitos en las dinámicas de la peña, para que empiecen a sentir la pañoleta a su modo. Está claro que todo cambia muy rápido pero en estos tiempos de youtubers y tiktokers, nosotros seguimos teniendo fe en nuestros pequeños Tozalers.
Saludamos con estas líneas a todos los binefarenses y Tozaleros, deseando que toda la nostalgia acumulada en estos 2 largos años, se transforme en toneladas de alegría que hagan de estas fiestas “del retorno” algo inolvidable. Os dijimos hace dos años que lo importante era volver, y hemos vuelto.
¡¡ Felices Fiestas a tod@s!!

Imagen de la peña El Tozal en el desfile de carrozas del año 1979

TRATAR CON CARIÑO ES RECIBIRLO
Nos están levantando la ilusión, la moral y las ganas de continuar viviendo. Esta época del año es propicia para, como decíamos ayer, celebrar el final de las cosechas –antiguamente así y por ello, se instauró la Fiesta Mayor-. Todos reunidos en calles, eras y plazas, todos con alegría, ilusión y vestimentas propicias para esta acción de gracias. La Fiesta Mayor estaba cerca y todos querían celebrarla. BINÉFAR77, con un toque de sencillez, quiere manifestar su colaboración para realzar de esta forma las fiestas de septiembre; unas fiestas que deben tomar y recuperar el tiempo que el covid-19 nos ha hecho perder. Desde BINÉFAR77 queremos resaltar y pedir a todos los que sentimos estos festejos -a binefarenses, amigos y simpatizantes- que son días de jolgorio, días de amistad, días de reencontrarnos con todos -los vermús, comidas, cenas y juergas-. Con esos familiares y conocidos hablando de presente y futuro, que nos permita no hablar del cercano pasado, que los recuerdos sean alegres, que nos hagan reír y abrazarnos.
BINÉFAR77 siempre ha estado ahí, ha luchado y trabajado en beneficio de unas fiestas de todos y para todos, renunciando, recientemente, a no solapar actos que perjudicasen esa gran convivencia en la plaza, en los barrios y todas sus calles.
BINÉFAR77 y todos sus socios amamos y pregonamos que estos días han de ser de amistad, educación y respeto. Nosotros así lo pedimos. Nosotros y vosotros lo debemos hacer de verdad. BINÉFAR77 os invita a visitar nuestras instalaciones que están abiertas a todos y para todos. Nuestro lema, “tratar con cariño, es recibirlo”. BINÉFAR77 lanza un grito since-

ro y fuerte: ¡VIVAN LAS FIESTAS de BINÉFAR 2022!
PROGRAMA de FIESTAS MAYORES
TORNEO de BILLAR Día 10 - 17 horas: Partidas clasificatorias; abierto a todos los billaristas. Día 11 - 17 horas: Final y entrega de premios. TORNEO de TENIS de MESA Día 3 - 09 horas: Abierto a jugadores de Aragón y Cataluña. CAMPEONATO de GUIÑOTE Día 15 a las 16:30 horas. VERMÚ con la OLIVA Día 14 a las 13 horas: Degustación tradicional del “vermú con la oliva”.


Julio Ollés y Francis Charles
LA TERCERA EDAD, PREGONERA DE LAS FIESTAS MAYORES
El pregón de las fiestas patronales de Binéfar, que se celebrarán del 13 al 18 de septiembre, correrá a cargo este año del colectivo de la tercera edad local, según anunciaba el concejal de Actos Populares y Tradiciones, Francis Charles, tras ser confirmada la decisión municipal en el consejo sectorial celebrado ayer. “Después de
dos años sin fiestas por una cruenta pandemia que ha castigado mucho al conjunto de las personas más mayores, con esta decisión queremos hacer un reconocimiento al esfuerzo de toda una vida, que es lo que representan nuestros mayores”.
El Ayuntamiento ha confiado la elección de las personas concretas, que se encargarán de hacer llegar el pregón a los binefarenses, a la Asociación de la Tercera Edad de Binéfar y Comarca, cuyo presidente, Julio Ollés, ha acogido el anuncio “con
orgullo y agradecimiento por la sensibilidad que ha tenido el Ayuntamiento al elegir a las personas mayores para presentar nuestras fiestas”.

SERVICIO de CAFETERÍA




¡felices fiestas!

c/ Galileo, 4 (bajos) - BINÉFAR
974 431 100 - 645 223 355 hector@ardaelectricidad.es
www.ardaelectricidad.es
SE CUMPLEN 75 AÑOS HISTORIA DE LOS DANZANTES DE HUESCA EN LAS FIESTAS MAYORES DE BINÉFAR
Por Francisco San Emeterio Ortiz, mayoral de los danzantes de Huesca.

La banda de música dirigida por Mariano Coronas Larré se encargó de acompañar a los danzantes de Huesca en Binéfar
Este año se cumplen 75 años del acontecimiento histórico para la villa de Binéfar y sus gentes, y para la Agrupación de Danzantes de Huesca, al participar estos, el domingo 14 de septiembre de 1947, en la procesión del Santo Cristo de los Milagros, de las fiestas patronales de Binéfar.
Los danzantes llegaban a las fiestas mayores de Binefar con el honor de haber recibido en las fiestas de san Lorenzo, por unanimidad del Ayuntamiento de Huesca, la corbata con el escudo de la ciudad, y días después del homenaje popular a los danzantes oscenses, que en el Teatro Olimpia organizó Don José María Lacasa Coarasa, director del Orfeón Oscense. De este homenaje salió precisamente la idea ilusionante del alcalde Don José Lacort Muzas, de llevar para las fiestas de Binefar a los danzantes de Huesca.
Don José Lacort manifestó la idea que había tenido a su amigo Pepito Martínez Martínez, danzante portador del palo de las cintas y este hace de mediador con el mayoral “Cacón”. Estos le dicen al Sr. Lacort que los danzantes carecen de fondos para poderse desplazar, que no han salido de Huesca a ninguna fiesta de pueblo de la provincia, excepto en 1930 a las de santa Leticia de Ayerbe, invitados y haciéndose cargo de los gastos y el transporte el propio Ayuntamiento de la localidad. Don José Lacort le aseguró al mayoral que se comprometieran a venir a las fiestas, y que no se preocuparan de nada más, que el pueblo de Binefar los acogería gustosamente y que él mismo se responsabilizaba a poner una banda de musica necesaria para los dances. Además de ser alcalde de Binéfar, el Sr. Lacort era gestor provincial y vicepresidente primero de la Diputación de Huesca, y tenía estrecho contacto con el padre Imbert, director salesiano de las residencias provinciales, dependientes estas de la beneficencia provincial.
El alcalde binefarense se puso manos a la obra, sirviéndole la experiencia que tenía de una excursión realizada a las ciudades de Barcelona, Sabadell, San Esteban de Parets y Bi-
néfar, el mes de junio de ese mismo año, juntamente con el padre Imbert, y él, en representación de la Diputación, como vicepresidente provincial. En concreto de la villa de Binefar recordaba, era tanta la disposición, que algunas casas del pueblo que esperaban algún niño, se habían quedado con las ganas de recoger y agasajar a los excursionistas de las Residencias.
La banda de música, que se había formado en 1944, con la llegada de los salesianos y su director el padre Imbert, dirigida por el maestro Don Mariano Coronas Larré, fue la que se encargo de acompañar con su música en la procesión a los danzantes de Huesca. Los danzantes y los componentes de la banda de música y acompañantes se repartieron por las casas que esperaban recogerlos y pernoctaron en Binefar, preparados para danzar en la procesión del santo Cristo de los Milagros a las 10 de la mañana, en un primer pase, y a las 13:30 horas en un segundo dance; todo en el día grande de las fiestas. El regreso a la capital de la provincia se organizó en caravana, juntándose el equipo de fútbol del Huesca y los aficionados que se desplazaron, al partido oficial de las fiestas, más los danzantes y la expedición de los niños asistidos, que acompañaban a la banda de música de las residencias.
Cuadros de danzantes
que en 1947 tuvieron el honor de danzar en la procesión del santo Cristo de los Milagros:
Mayoral: Pablo Esperanza Lecina; Cintas: Pepito Martínez Martínez; Albahaca: Antonio Villacampa Peleato. Primer cuadro: Francisco Susín Rufas, Vicente Gracia Pardina, Germán Estaún Garzo y Anselmo Esperanza Buisán. Segundo cuadro: José María Ballabriga, Alejandro Ara Belenguer, Victorino Solanes Ramón y Jesús Esperanza Buisán. Tercer cuadro: Felipe Oliván Castañares, Ricardo Solanes Estaún, Cándido Ara López y Emilio Miravé Díez. Cuarto cuadro: Rafael Estaún Aguilón, Aurelio Aquilué Lairla, Enrique Ara Ibort y Félix Orduna Cored. Testimonio oral: Félix Orduna Cored (+), José Lloréns Laplana y Antonio Tobeña Almunia (+).

Félix Orduna, uno de los componentes del grupo de danzantes, que participó en la procesión del santo Cristo y danzó
