
3 minute read
Coplas, poemas y rimas
from Antología infantil
by slbd16
COPLAS, POEMAS, RIMAS Y VERSOS 1. Fragmento coplas al viento
De tu boca quiero un beso Dicen que el negro es luto
Advertisement
De tu camisa un botón, De tus manos un anillo Y de tu pecho un corazón. Yo digo que no es verdad Porque tus ojos negros son mi felicidad.
Cuando te digan chaparro Chaparro de estatura, Ya con esta me despido Con una estrella de oriente
Recuerda que el perfume Siempre viene en miniatura.
No se les vaya a olvidar lo que tenemos pendiente . Luis de la peña (selección), Coplas al viento. México, SEP-CONAFE, 2004
2. Paloma blanca
Paloma blanca, Paloma blanca ¡Quién tuviera tus alas! ¡Tus Alas quién tuviera! Tuve un amor Un amor tuve Lo quiero y lo quise Lo quise y lo quiero.
Para Volar, Y volar para, Donde están mis amores Mis amores donde están. Porque era fino Porque fino era Más fino que un diamante Más que un diamante fino.
Tómale y llévale, Llévele y tómale, Tómale y llévale, Llévele y tómale,
Este ramo de flores, De flores este ramo,
Esta copa de vino De vino esta copa Para que se acuerde de este pobre Para que se acuerde de este pobre corazón, corazón. S/a “Paloma Blanca”, en Costal de versos y cuentos. México,CONAFE, 1983
3. De la A a la Z por un poeta(Fragmento)

La A sabe que es un reto Quién ser sería, y no puede.
-No se le puede negarHallarse en primer lugar De todito el alfabeto
Al mismo tiempo, La A, No dejará de ser chusca.
Inveterada vaijera, Se aparece dondequiera: Aquí acá y acullá.
Soñaba, sí ser un día “escribir?
Buena, bella y bondadosa, Pero también otra cosa -y no era bobería-:
Ser de grande muy delgada, Alta, larga y estirada, La B cuando era bebé. Con la Ch, lo que sucede, Es que no siendo chismosa, O chocarrera o chistosa,
Pues por más que se le busca En palabras como “Chasco”, “Chisgarabís” o “Chubasco”
La E ¿Cómo decir “Excluir”, si se le excuye? ¿Cómo, si no se la incluye, cómo Deseaba, yo bien lo sé,
Y tú me dirás: sin ella, ¿Cómo hablar con elocuencia? Y si brilla por su ausencia ¿Cómo llamara a una estrella?.
La C estará en la comida De quién la coma con coles Coliflor o caracoles, Cruda, con caldo o cocida. Fernando del paso, de la A a la Z por un poeta.México,SEP-Concaculta,200
4. El “señor Don Gato”
Estaba el señor Don Gato sentadito en su tejado marramiau, miau, miau sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta por si quiere ser casado, marramiau, miau, miau por si quiere ser casado.
Con una gatita blanca sobrina de un gato pardo marramiau, miau, miau sobrina de un gato pardo.
El gato por ir a verla se ha caído del tejado, marramiau, miau, miau se ha caído del tejado
5.
Doña blanca Doña Blanca está cubierta Con pilares de oro y plata. Romperemos un pilar Para ver a doña Blanca. Se ha roto siete costillas, el espinazo y el rabo, marramiau, miau, miau el espinazo y el rabo.

Ya lo llevan a enterrar por la calle del pescado, marramiau, miau, miau por la calle del pescado.
Al olor de las sardinas el gato ha resucitado, marramiau, miau, miau el gato ha resucitado.
Por eso la gente dice siete vidas tiene un gato, marramiau, miau, miau siete vidas tiene un gato.
¿Quién es ese jicotillo Que anda en pos de doña Blanca? Yo soy ese jicotillo que anda En pos de doña Blanca.