1 minute read

Capitulo I: Que es el boom Latinoamericano

BOOMBOOM latinoamericano

¿Qué es el Boom Latinoamerica?

Advertisement

El boom latinoamericano fue un fenómeno literario y editorial surgido entre 1960 y 1970 cuando la literatura latinoamericana obtuvo un alto nivel de ventas y reconocimiento a nivel internacional sin precedentes.

El boom se relaciona en particular con el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar, el peruano Mario Vargas Llosa y los mexicanos Carlos Fuentes y Octavio Paz. El momento clave del boom se sitúa en 1967, con el éxito mundial de la novela Cien años de soledad, de García Márquez, y la atribución del Premio Nobel de Literatura al guatemalteco Miguel Ángel Asturias.

BOOMBOOM latinoamericano

Estas obras cambiaron los paradigmas de lo que hasta entonces se esperaba literariamente de la región. O como lo describe el autor chileno José Donoso: "había irrumpido una docena de novelas que eran por lo menos notables, poblando un espacio antes desierto” .

El Boom latinoamericano instituyó a muchos de los autores que hoy en día consideramos clásicos en América Latina, presentaron proyectos novelísticos experimentales, de alto contenido social y político.

El Boom Latinoamericano fue directamente influenciado por el Realismo Mágico con empleo de recursos vanguardistas. El Realismo Mágico, se usó para explicar los sucesos políticos, económicos y sociales que mediante los autores del periodo, expresaron sus sentimientos y sensaciones frente a una realidad con estragos. Los precursores del boom latinoamericano son esos grandes escritores que tienen la nueva narrativa latinoamericana, lo cual se fueron más haya e incursionando en lo real y en los cuentos fantásticos, lo cual estos se sumergen en la critica de la realidad social.

This article is from: