2 minute read

IÑIGO PIRFANO MAESTRO

Next Article
Pianos Verdugo

Pianos Verdugo

Director Titular

(Bilbao, 1973) pertenece a una generación emergente de directores de orquesta que combina la energía desbordante de la juventud, con la madurez propia de una experiencia profesional ya consolidada. Estudió Dirección de Orquesta, Coro y Ópera en Austria y Alemania con los maestros Karl Kamper, Karl-Heinz Bloemeke, Sir Colin Davis y Kurt Masur. Fue fundador de la Orquesta Académica de Madrid, y su director musical durante 15 años. Por su labor al frente de dicha formación, fue galardonado en el año 2012 con el ‘Premio Liderazgo Joven’ por la Fundación Rafael del Pino.

Advertisement

Como director invitado ha trabajado en España, Alemania, Austria, Suecia, Polonia, Eslovaquia, México, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Panamá, con orquestas y coros como la Sinfónica de Hamburgo, Filarmónica de Szczecin, Sinfónica de Bratislava, Nordiska Kammarorkestern, Sinfónica de Euskadi, Sinfónica de Bilbao, Orfeón Donostiarra, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Navarra, Sinfónica Nacional de Colombia, Sinfónica Nacional de Perú, Sinfónica Nacional del Ecuador, Sinfónica de Guayaquil,

Orquesta Sinfónica de Cuenca, Filarmónica Municipal de Guayaquil, Filarmónica de Boca del Río, Sinfónica Nacional de Panamá, entre otras. Asimismo, ha acompañado a cantantes de la talla de Ainhoa Arteta, Aquiles Machado, Sylvia Schwartz, María José Montiel, etc. Realizó su debut operístico con una producción de ‘El Retablo de Maese Pedro’ de Manuel de Falla, muy alabada por la crítica y el público.

Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, desarrolla una importante faceta como ensayista y “speaker”, paralela a su carrera como intérprete. Ha publicado tres libros: Ebrietas. El Poder de la Belleza (Encuentro, 2012), Inteligencia Musical (Plataforma Editorial, 2013) y Música para leer (Plataforma Editorial, 2015), este último, prologado por Plácido Domingo. Como conferencista, es requerido por algunos de los foros más importantes de España y Latinoamérica, como Fundación Telefónica, Banco Santander, IE Business School, Fundación Rafael del Pino, BBVA, International Center for Leadership Development, IESE Business School, Janssen Cilag, Grupo Zurich, Banco Davivienda, La Caixa, etc.

Integrantes De La Orquesta Sinf Nica De Loja

Maestro I Igo Pirfano Director Titular

VIOLINES I

Luis Cueva (c) Franklin Abad Jorge Paccha Fernando Morocho Danny Becerra Richard Capa Mery Capa Guillermo Espinosa Karina Tinitana Miguel Lozano Carlos Patiño

VIOLINES II Elena Galike * Mayra Hidalgo Paola Luzuriaga Pablo Becerra Doris Granda Maribel Lozano Liliana Cevallos Julio Mendoza

VIOLAS Simón Gangotena * José Macas Richard Alao Julio Ortega Magdalena Sinche Galo Segarra Michelle Espinosa

VIOLONCELLOS

Fernando Capa Cecilia Vaca Lenin Quizhpe Fanny Ruque Andrey Mendieta Sharon Castillo

CONTRABAJOS Pablo Guzmán * Jhonatan Tigre Juan Carlos Acevedo FLAUTAS María Dolores Macas Lucy Cumbicus OBOES Abel Guzmán * Wilmer Huiracocha Danny Pineda

CLARINETES

Guido Paccha * Luis Cartuche Alex Yauri

FAGOTES

Juan Carlos Mora * Pablo Yauri

CORNOS

Piero Guzmán * Wilmer Quezada Carlos Morocho

TROMPETAS Angel Huiracocha * Gonzalo Nagua

TROMBONES

Franklin Ordóñez Jorge Pinto Alcívar Barrazueta

PERCUSION Jaime González * César Riofrío Vinicio Vega Daniel Castro PIANO Rocío Espinosa (c) Concertino * Principal º Invitado

This article is from: