1 minute read

El ideal de belleza en Colombia: ¿un obstáculo para la autoaceptación y la felicidad?

En Colombia, como en muchos otros lugares del mundo, existen estereotipos de belleza muy establecidos en la cultura. Uno de ellos es la idea de que una persona hermosa debe tener una piel clara y un cuerpo delgado, con curvas en los lugares adecuados. Esta imagen idealizada de la belleza ha sido reforzada a lo largo del tiempo por los medios de comunicación y la publicidad, que promueven productos y servicios para lograr este tipo de belleza.

La imagen corporal que se ha construido en la sociedad actual a través de los estereotipos impuestos por la industria de la moda y los medios de comunicación ha tenido un fuerte impacto en la percepción de la belleza. Muchas personas, en especial mujeres, se someten a diferentes métodos para alcanzar el ideal de belleza impuesto, lo que en ocasiones se convierte en una obsesión.

Advertisement

En Colombia, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, la demanda de cirugías estéticas es cada vez mayor. Desafortunadamente, esto ha llevado a que surjan problemas de salud mental y física, como trastornos de anorexia y bulimia, que afectan tanto a mujeres como a hombres. Es importante concientizar so-

Derma Protecci N

bre los riesgos de seguir un ideal de belleza inalcanzable y fomentar la aceptación de la diversidad corporal para construir una sociedad más saludable y feliz.

Sin embargo, en los últimos años ha habido un movimiento hacia una mayor inclusión y aceptación de la diversidad en la belleza. Se ha comenzado a apreciar la belleza en todas sus formas, independientemente del color de piel, la talla o la forma del cuerpo. Además, cada vez hay más modelos y figuras públicas que rompen con los estereotipos de belleza tradicionales y promueven la diversidad y la inclusión.

This article is from: