
2 minute read
LA PAPAYA
Las papayas crecen en climas tropicales y también se conocen como papaya o papayón. Su sabor dulce, color vibrante y el aporte de una amplia variedad de beneficios para la salud la convierten en una fruta popular.
La papaya, que antes era considerada una fruta exótica y poco común, ahora está disponible en la mayoría de las épocas del año.
Advertisement
Los posibles beneficios para la salud de consumir papaya incluyen un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer; ayudar en la digestión, mejorar el control de la glucosa en sangre en personas con diabetes, reducir la presión arterial y mejorar la cicatrización de heridas.
La papaya es una fruta suave y carnosa que puedes utilizar en una amplia variedad de formas culinarias. En este artículo examinaremos más sobre los beneficios para la salud, sus usos, cómo incorporarlas más en la dieta y qué valor nutricional tienen las papayas.
Se cree que los nutrientes que se encuentran en la papaya tienen una variedad de beneficios para la salud. Pueden ayudar a proteger contra una serie de enfermedades.
Los suelos para papaya
El cultivo de papaya necesita para su adecuado desarrollo de suelos no compactados, textura franco arenosa, estructura granular, permeables, buen drenaje, profundo y manto freático al menos a dos metros. El pH ideal para el cultivo de papaya es de 5 - 6.5, prefiere los suelos con altos contenidos de materia orgánica (mínimo 3 %), suelos bajos en sales solubles y sin excesos de sodio. Deben evitarse los suelos disparejos con hondonadas, en donde se estanque el agua.

Es importante evaluar la calidad de los suelos antes de cultivar papaya, una forma relativamente fácil de identificar, si el suelo tiene algún parámetro problemático, es mediante la apertura de uno o varios perfiles de suelo, de al menos 1.5 a 2 m de profundidad.
Beneficios
La papaya tiene una variedad de beneficios para la salud desde la prevención del asma hasta incluso propiedades anticancerígenas.



La zeaxantina, un antioxidante presente en la papaya, filtra los rayos dañinos de luz azul. Se cree que juega un papel protector en la salud de los ojos y puede prevenir la degeneración macular. Sin embargo, se ha demostrado que una mayor ingesta de todas las frutas reduce el riesgo y la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad.
Receta
Pastelitos de papaya
INGREDIENTES:
100 gramos de mantequilla
500 gramos de harina de trigo
3 huevos
300 gramos de azúcar morena
150 gramos de maní
2 cucharadas de miel
1 jugo de un limón
10 gramos de polvo de hornear
250 gramos de papaya

Preparaci N
Comenzar mezclando el azúcar con la mantequilla (derretida) e ir agregando los huevos uno a uno, mezclar todo muy bien con la espátula.
Retirar la cáscara de la papaya y las semillas, cortar 150 gramos y llevar a la licuadora con el zumo del limón. También lo puedes machacar hasta formar un puré.
Cortar el resto de la papaya en cubos pequeños y reservar.
Llevar el puré de papaya a la mezcla de los huevos, revolver muy bien.
Añadir la miel, la harina de trigo, el polvo para hornear y 100 gramos de maní.
Vertir la mezcla en moldes para muffin o capacillos. Colocar encima los cubos de papaya y los maníes.
Llevar al horno (180°C) por 25 minutos aproximadamente.