4 minute read

Paleta vegetal

Next Article
Jardines de lluvia

Jardines de lluvia

Advertisement

PALMAS Y REFORMA\ FERNANDA RIONDA Ciudad de México SOTOBOSQUE NATURALISTA\ FERNANDA RIONDA Ciudad de México

El boulevard cuenta ya con la paleta vegetal que se presentó en el estudio del sitio, pero a esta se le añadirá más vegetación para cubrir los espacios en donde hay carencia de esta, cosa que también fue observada por los usuarios del lugar. La vegetación a emplear no requerirá un alto mantenimiento y es adecuada para el clima templado, que es el de la ciudad de Morelia, además se busca dar color y crear un ambiente que se vea natural y a su vez se vea bien planeado. Buscando lo natural se incluirá vegetación tipo pradera y la manera de colocarla será muy naturalista. Se está tomando en cuenta sobre todo vegetación de sombra y semisombra, ya que el tramo en el que se colocará es una zona arbolada por lo que es un lugar sombreado. Se eligieron también flores que floreen en primavera-verano, y otras en otoño-invierno.

Al lado norte del boulevard se colocará vegetación que requiere sustrato con más humedad, ya que es el lado donde suele acumularse mas el agua porque la pendiente se dirige hacia allá, aunque hay vegetación que se podrá emplear en ambos lados porque soporta tanto humedad como terreno mas seco. En el lado sur principalmente será la siguiente vegetación:

● Planta baja como hierbas. ● La floración perenne es el verano y otoño. ● Follaje siempre verde. ● De sombra. ● Plantas anuales o perennes. ● Acuáticas o de suelo húmedo. ● Altura de 20 a 40 cm

● Floración principalmente en

primavera y verano. ● Luz: soportan bien tanto el sol como la sombra. ● Suelo continuamente húmedo.

● Floración en otoño que puede alargarse a invierno y primavera. ● Sombra parcial o sombra luminosa ● Puede cultivarse en pleno sol. ● Necesita riegos regulares. ● Suelos uniformemente húmedos. ● Sombra ligera.

● Sol y sombra ● Ecosistema húmedo. ● Menor rango de dispersión. ● Cubre suelo.

Al lado sur del boulevard se colocará vegetación que requiere sustrato con menos humedad, ya que es la parte mas alta y donde está un poco mas seco. En el lado sur principalmente será la siguiente vegetación:

• Planta que no suelen superar el metro de alto. • Las flores se presentan en espigas y pueden ser blancas o de color crema y tener toques de color púrpura. • Prospera a pleno sol o mejor en una exposición de semisombra con al menos 3 horas de sol directo al día. • El suelo puede ser el normal de jardín, bien drenado.

• Alcanza los 75 cm de altura. • El color de las hojas pueden ser verdes, púrpuras o rojas. • Prospera en las zonas más cálidas y secas.

• Tolerante a la sequía. • Floración verano-otoño. • Pleno sol o sombra parcial. • Hay distintas variedades. Se usarán medianas (1 m) y bajas (70 cm) • Es una especie de regiones templadas cálidas, subtropicales a tropicales de lluvias estivales, con una larga estación seca. • Prefiere los suelos ligeros y arenosos, puede crecer bien en muchos suelos arcillosos.

• Altura varía entre los 60 y 120 cm. • Flores en tonos rosa, púrpura y blanco. • Crece bien en suelos pobres o zonas secas. • Florece mejor a pleno sol, aunque tolera sombra parcial.

• Planta herbácea perenne • Alcanzan una altura de entre 25 a 60 centímetros. • -florece a finales de primavera o principios del verano • Zonas húmedas en sombra o semisombra.

This article is from: