1 minute read

Resumen

La mancha grasienta “spot greasy” de los cítricos se reportó en los países de Panamá, Costa Rica, Egipto, Japón y Estados Unidos. Las sintomatologías características son manchas negruzcas en el envés de las hojas, las mismas que se acentúa en hojas maduras y causa defoliación, también puntuaciones necróticas alrededor de las glándulas de aceite en frutos de mandarinas, las mismas que se acentúan en frutos con cambio de color. Según fenología del cultivo, las infecciones inician en verano, ingresando a través de estomas del envés, comportándose como epífitos en etapa inicial hasta la aparición de síntomas en el envés y las fuentes de inóculos provienen de hojas maduras que senescen y se acumulan como hojarascas esperando condiciones óptimas de humedad. En la investigación realizada, se muestrearon hojas maduras de Murcott en Huaral-Perú a inicios de primavera y los frutos se muestrearon con cambio de color a finales de primavera. La caracterización morfológica se realizó de la esporulación de estructuras a partir de hojas mantenidas en cámara húmeda. En microscopio a 300X, se observaron ascosporas fusiformes y hialinas de una septa, con dimensiones de 10.0-15.0 x 2.5-5.0 μm dentro de asca y pseudotecio, característico de Mycosphaerella citri. En medio PDA a 30° C, se sembró hojas estériles con sintomatología, 10 días después y bajo oscuridad permitió obtener esporulaciones tipo pseudotecio las mismas que resultaron con igual característica morfológica a Mycosphaerella citri

Advertisement

This article is from: