1 minute read

Realismo en la historia del dibujo y pintura

El realismo es un movimiento artístico y literario cuyo propósito es expresar objetivamente la realidad a partir de las observaciones de las cosas cotidianas que brinda la vida en ese momento. Esta actualidad proporciono una amplia gama de representaciones para los artistas entre 1840 y 1880.

GUSTAVE COURBET: Copio las obras formales de los naturalistas del siglo XVII. Sus primeras pinturas pertenecen a la tradición romántica, desde 1850 sus obras maestras han llamado la atención de la gente ya que se acercan a la realidad.

Advertisement

JEAN-FRANCOIS MILLET: Realizo obras mitológicas y de genero. A partir de 1848, pinto los patrones de modestia de la vida rural con obras como “El gavillador” , combinando el idealismo y el realismo, el aliento de las obras clásicas y los detalles de la escuela del realismo.

This article is from: