8 minute read

FUNDACIÓN EGUÍA-CAREAGA

La sede central de la Fundación está ubicada en Donostia - San Sebastián y cuenta además con una sede en Madrid, situada en las instalaciones del Real Patronato sobre Discapacidad.

El Patronato de la Fundación está compuesto por las siguientes personas:

Fundador y presidente: José Ignacio Eguía-Careaga

Vicepresidente: Jesús Antonio Pérez de Arróspide

Secretario y tesorero: Jorge Luis Díez

Vocales: Juan José Álvarez

Itziar García

Ignacio Iragorri

Natxo Martínez

Adriana Martínez

María Rubio

Cristina Ruiz

Javier Ruiz

José María Segura

Eva Silvan

Joseba Zalakain

Imanol Zubero

José Luis Zubizarreta

Nuestra financiación procede principalmente de convenios y contratos celebrados con diversas administraciones públicas del País Vasco —el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa— y del Estado —Real Patronato sobre Discapacidad, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030—. El SIIS también colabora habitualmente con otras administraciones autonómicas —como el Gobierno de Navarra o el Gobierno de La Rioja—, con diversos ayuntamientos de Euskadi y con entidades del Tercer Sector.

Estudios

Diagnósticos cuantitativos y cualitativos sobre necesidades sociales

• Asistencia técnica para el desarrollo del VI Recuento de Personas sin Hogar. Dirección de Servicios Sociales. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

• Estudio sobre necesidades sociales de personas mayores en Bizkaia. Unidad de Apoyo al Diputado General. Diputación Foral de Bizkaia.

• Diseño y propuesta gráfica de un sistema de indicadores sobre la situación y necesidades de las personas de 50 y más años de Bizkaia. Unidad de Apoyo al Diputado General. Diputación Foral de Bizkaia.

• Estudio sobre el cuidado a domicilio desde una perspectiva de género en Bizkaia. Departamento de Empleo, Igualdad e Inclusión. Diputación Foral de Bizkaia.

• Asistencia técnica para la elaboración de un análisis sobre la organización social de los cuidados en Gipuzkoa. Órgano para la Igualdad de Hombres y Mujeres. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Asistencia técnica para la elaboración de una batería de indicadores relativos a la situación de la infancia, la adolescencia y la juventud en Gipuzkoa. Departamento Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Elaboración de un diagnóstico de necesidades a nivel comarcal sobre la situación de las personas en exclusión residencial grave. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Elaboración de un dossier sobre indicadores de pobreza energética. Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Estudio sobre las nuevas necesidades sociales derivadas de la COVID-19 en Gipuzkoa. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Asistencia técnica para la gestión y el mantenimiento del Sistema de Inteligencia Avanzada. Adinberri Fundazioa. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Estudio prospectivo sobre el modelo de previsión y atención al envejecimiento de Deba en 2034. Ayuntamiento de Deba.

• Estudio diagnóstico sobre el servicio de alojamiento tutelado para personas mayores de Donostia. Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.

• Estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los Servicios Sociales de Base de Navarra. Departamento de Derechos Sociales. Gobierno de Navarra.

• Actualización del banco de datos sobre discapacidad y empleo en la CAPV. Euskal Herriko Lan Babestuaren Elkartea (EHLABE).

• Actualización del Banco de datos sobre exclusión social en España. Fundación FOESSA/Cáritas.

• Diseño y actualización del banco de Datos de Cáritas Barcelona. Cáritas Barcelona

• Asistencia técnica en la elaboración del diagnóstico inicial de la II Estrategia Nacional para Personas sin Hogar 2023-2030. Fresno Consulting.

Estudios comparativos

• Estudio sobre prestaciones económicas de garantía de ingresos para las personas con discapacidad. Elkartean. Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Euskadi.

Estudios epidemiológicos

• Estudio estadístico sobre el impacto de la mortalidad por COVID en residencias para personas mayores dependientes en Euskadi. Órgano Estadístico Específico. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco.

Asesoramiento y secretaría técnica

Asesoramiento técnico jurídico

• Asistencia técnica para la reforma de la Ley de Garantía e Ingresos e Inclusión Social. Dirección de Empleo e Inclusión. Departamento de Trabajo y Empleo.

• Asistencia técnica para la definición del Servicio de Emancipación Juvenil. Dirección de Juventud. Lehendakaritza. Gobierno Vasco.

• Asesoría técnico-jurídica para la elaboración del Decreto por el que se regula el procedimiento de acceso de las personas con diversidad funcional a los apoyos requeridos para desarrollar un itinerario de vida independiente y se establecen las bases para la concesión de la ayuda económica de apoyo a la vida independiente. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Álava.

• Revisión del Decreto Etxean, que regula el acceso en Gipuzkoa al Servicio y a las Ayudas Económicas para Productos de Apoyo y Adaptación del Medio Físico. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa

Diseño de modelos de atención y dinamización de procesos de mejora de la atención

• Apoyo para el proceso de formación en calidad en servicios sociales. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Álava.

• Asistencia técnica para la elaboración de un sistema de indicadores de calidad de la atención en residencias de personas mayores de Álava (en curso). Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Álava.

• Diseño del Modelo de Atención Centrada en las Relaciones (en curso) . Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Álava.

• Incorporación permanente de contenidos a la Web de Calidad de la Atención en los Servicios Sociales de Álava, (ifbscalidad.eus), incluyendo recomendaciones y documentación especializada. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Álava.

Planificación y evaluación

• Asistencia técnica para la elaboración del V Plan Vasco de Inclusión 20222026. Dirección de Empleo e Inclusión. Departamento de Trabajo y Empleo. Gobierno Vasco.

• Asistencia técnica para el diseño y el seguimiento de los itinerarios mixtos de inclusión. Lanbide. Departamento de Trabajo y Empleo. Gobierno Vasco.

• Asistencia técnica para el seguimiento del Pacto Vasco por las Familias y la Infancia. Dirección de Familias e Infancia. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco.

• Asistencia técnica para la elaboración de la Estrategia Vasca de Garantía infantil. Dirección de Familias e Infancia. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco.

• Asistencia técnica para la elaboración del Instrumento Metodológico para la Elaboración de Informes Previos de Impacto Normativo en la Infancia y la Adolescencia. Dirección de Familias e Infancia. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco.

• Asistencia técnica para la elaboración II Estrategia de Personas Sin Hogar (en curso). Dirección de Servicios Sociales. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco.

• Asistencia técnica para la elaboración del II Mapa y II Plan Estratégico de Servicios sociales. Dirección de Servicios Sociales. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco.

• Asistencia técnica para la evaluación de la Estrategia Joven de la Diputación Foral de Bizkaia. Departamento de Empleo, Igualdad e Inclusión. Diputación Foral de Bizkaia.

• Asesoramiento para la elaboración de la estrategia de cuidados en el domicilio de Gipuzkoa. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Asistencia técnica para el diseño de Hariak (Estrategia de Gipuzkoa ante las Soledades). Adinberri. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Asistencia técnica para la elaboración del Plan de Acción para la Infancia y la Adolescencia en Gipuzkoa (2023-2028). Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Asistencia técnica para la elaboración del II Plan de Inclusión Social de Gipuzkoa Elkarrekin. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Estudio sobre estructuras, procesos, herramientas e indicadores para la evaluación de los servicios y las políticas sociales en Gipuzkoa. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Estudio sobre los resultados de la herramienta de valoración de la exclusión en Gipuzkoa. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Explotación de los cuestionarios de satisfacción sobre los campamentos de verano. Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Participación en el informe de evaluación del Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (SAAD), en colaboración con la Universidad de Alcalá. IMSERSO.

Formación y docencia

• Asistencia técnica para la organización de las II Jornadas sobre Inclusión. Dirección de Empleo e Inclusión. Departamento de Trabajo y Empleo. Gobierno Vasco.

• Asistencia técnica para la organización de un curso en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco sobre garantía de ingresos e inclusión. Dirección de Empleo e Inclusión. Departamento de Trabajo y Empleo. Gobierno Vasco.

• Organización de un seminario de trabajo en torno a las tendencias en la planificación de las adicciones. Dirección de Salud Pública y Adicciones. Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

• Docencia en el Curso de formación permanente de los profesionales de la red de servicios sociales de atención a las personas en situación de exclusión social. Departamento de Empleo, Igualdad e Inclusión. Diputación Foral de Bizkaia.

• Asistencia técnica para la organización del Curso de verano de la UPVEHU sobre desigualdad, fiscalidad y modelo productivo. Departamento de Hacienda. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Asistencia técnica para la gestión del programa de formación especializada para los y las profesionales del Servicio de Inclusión Social y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Machista. Departamento de Políticas Sociales. Diputación Foral de Gipuzkoa.

• Asistencia técnica para la organización de un ciclo de seminarios científicos para la divulgación de la accesibilidad en la educación, la atención temprana y la desinstitucionalización. Real Patronato sobre Discapacidad.

• Organización y participación en un ciclo de seminarios para la innovación social y estratégica en la prestación de los servicios sociales de atención domiciliaria. Diputación de Barcelona.

• Docencia en el curso de Especialización Universitaria en Gestión e Innovación en Servicios Sociales promovido por la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

• Colaboración en el Manual sobre políticas sociales en la CAPV, promovido por la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Revisiones de la literatura

• Revisión sobre buenas prácticas empresariales en el ámbito de la conciliación. Dirección de Familias e Infancia. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco.

• Revisión sobre programas innovadores de conciliación en Europa. Dirección de Familias e Infancia. Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Gobierno Vasco.

• Revisión de literatura científica en torno a la evidencia de la prevención de las adicciones. Dirección de Salud Pública y Adicciones. Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

• Revisión de la normativa autonómica respecto al régimen sancionador en residencias de personas mayores. Departamento de Acción Social. Diputación Foral de Bizkaia.

• Revisión autonómica e internacional sobre estructuras para el abordaje de los retos demográficos desde las políticas públicas. Departamento de Derechos Sociales. Gobierno de Navarra.

• Revisión documental sobre Atención Centrada en las Relaciones. Departamento de Derechos Sociales. Gobierno de Navarra.

• Revisión internacional sobre buenas prácticas en el impulso de la transformación digital. Departamento de Derechos Sociales. Gobierno de Navarra.

• Revisión orientada a la elaboración de un cuadro de mando de indicadores estratégicos de servicios sociales. Departamento de Derechos Sociales. Gobierno de Navarra.

• Revisión internacional sobre características de los sistemas de acogimiento familiar. Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública. Gobierno de La Rioja.

• Revisión internacional sobre las principales características de los sistemas de acogimiento especializado. Agintzari Elkartea.

• Revisión sobre hombres cuidadores y cambio de roles de género en el ámbito de los cuidados no profesionales a las personas con dependencia. Aubixa Fundazioa.

• Revisión sobre mujeres migrantes y trabajo de cuidados a personas mayores: condiciones laborales y principales elementos de discriminación. Aubixa Fundazioa.

• Revisión sobre el contexto normativo internacional, estatal y autonómico en la promoción y protección de los derechos de la Infancia y la adolescencia. EAPN.

• Estudio sobre la transformación de las escuelas en espacios inclusivos y accesibles. Real Patronato sobre Discapacidad.

• Estudio sobre la adaptación de la normativa española en materia de accesibilidad universal al sistema de los derechos humanos. Real Patronato sobre Discapacidad.

• Orientaciones para la mejora de las políticas públicas contra la pobreza en España. Oxfam Intermón.

Durante 2022, el SIIS ha colaborado con las siguientes entidades: