3 minute read

Vico C

Advertisement

P á g i n a 14 | 26

El Filosofo

Luis Armando Lozada Cruz (Brooklyn, Nueva York 8 de septiembre de 1971), conocido por su nombre artístico Vico C, es un rapero, cantante y compositor e stadounidense de origen puertorriqueño. Considerado uno de los pioneros del rap en español por canciones como «Bomba Para Fincar» y un icono de la música hispana, ya que fue quien inició en Puerto Rico el movimiento del hip hop. «Bomba para afincar» es un sencillo publicado en 1991 por Vico C contenido en el álbum independiente Hispanic Soul. Es considerada la primera canción de reggaetón en toda la historia.

El 'filósofo', como también se le conoce por sus letras

reivindicativas y con

contenido social, se fue haciendo poco a poco un nombre en la isla caribeña a finales de los 80. En compañía de DJ Negro, sacó los primeros temas en los que ya se podía apreciar esa influencia

jamaicana en el que en principio era solo un

rapero. Algunas de esas canciones son 'Undergrond', 'Sin pena' o 'No a las drogas'.

P á g i n a 15 | 26

El gran momento de la carrera de Vico C, y el que podríamos considerar el 'Big Bang' del

reggaetón, llegó en 1991 con

'Bomba para afincar', la primera canción de reggaetón de la historia. Si bien para otros esta gran distinción debería ser para 'She likes my reggae', otro tema que el cantante había sacado un año antes, 'Bomba para afincar'

sirvió para instaurar por completo en reggaetón en Puerto Rico y el resto del

Como era de esperar, muchos no están de acuerdo con que este sencillo de Vico C pueda ser considerado el tema que inauguró el género, y se remontan a un par de años más tarde para establecer el origen del reggaetón en artistas como Big

Boy, Ivy Queen, Eddie Dee o nuestro querido Daddy

Yankee. Sea como sea, no podemos quitarle el mérito a Vico C de haber introducido el hip hop en Puerto Rico y de haber sido uno de los máximos precursores del reggaetón. Durante la última década del pasado siglo, empezaron a aparecer en escena otros artistas que

probablemente nos resulten

más familiares que los hasta ahora mencionados (a excepción de DY, que es atemporal) y que merecen una mención especial. Algunos de ellos son Tego

Calderón, Wisin y Yandel, Don

Omar o Héctor y Tito, que, si bien se adhirieron algo más tarde a este género, fueron los

encargados de hacerlo

conocido a nivel mundial antes que muchos otros que tal vez hoy sean infinitamente más populares

P á g i n a 16 | 26

Si decimos que Vico C es el origen del reggaetón, ¿por qué motivo muchos de los que están leyendo este artículo no habían oído hablar de él en su vida? La verdad es que, como comentamos, el reggaetón fue evolucionando, pero Vico C no lo hizo con él. El pionero de todo esto no siguió las nuevas tendencias y se mantuvo más cercano al rap (aunque también experimentó con otros ritmos) y a temáticas muy alejadas No decimos que Vico C no fuera exitoso dentro de su propio género, pues sus dos Grammys Latinos en 2001 y 2003 dirían lo contrario, pero la verdad es que poco a poco fue dejando de ser conocido a medida que aparecían nuevos artistas.

P á g i n a 17 | 26

This article is from: