5 minute read

Piden fumigación en el centro de Tuxtla contra el dengue

Next Article
9

9

6$/8'b Autoridades sanitarias comenzarán

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Advertisement

Tuxtla.- Derivado de los graves problemas de salud que genera el que una persona padezca de sobre peso u obesidad, las autoridades sanitarias del estado de Chiapas comenzarán a combatir este mal que ha avanzado drásticamente en la población. Alam Porfirio Campos Cruz, subdirector de Programas Preventivos, de la Secretaría de Salud, dio a conocer que los alimentos chatarra serán prohibidos desde el comienzo del ciclo escolar 2020-2021. Destacó que La SS mantiene dos programas activos para prevenir la obesidad, “Salud en la Infancia”, “Programa del Adulto y del Adulto Mayor”, en este últi mo programa se previenen enfermedades crónicas como la medida impuesta en Chiapas cuando el sector Salud marcaba “semáforo rojo” por el número elevado de contagios por el virus. Quienes no se acaten a las medidas preventivas, deja

DbFRPEDWLUODREHVLGDG

como diabetes, obesidad e hipertensión. “En el regreso a clases, tengo entendido que, por acuerdo de la Secretaría de Educación, que una vez des no serán infraccionadas,

FOTO: EL SIE7E establecido el regreso no va haber venta de comida chatarra en el interior de las escuelas”, aseguró. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la obesidad CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla. - Habitantes de la zona centro de Tuxtla

Gutiérrez solicitaron al

Ayuntamiento municipal llevar a cabo el proceso de fumigación correspon diente para evitar una mayor proliferación del mosco trasmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Concretamente son los colonos del Barrio San

Roque quienes exponen que desde el comienzo de las lluvias la proliferación del mosco Aedes Aegypti va en aumento debido a lugares que, por la infraestructura del mismo barrio, se han convertido desde hace años en criaderos naturales.

“En años anteriores se han presentado casos de dengue y lamentablemen te decesos, precisamente eso es lo que buscamos evitar por ello estamos haciendo este llamado a por edades se encuentra de la siguiente manera en la entidad: 5,161 adolescentes de 10 a 19 años, 5,876 menores de cinco años 4,854 niños y niñas de 5 a 9 años, 5,867 adultos arriba de 18 años: 4764 mujeres y 1103 hombres, 717 adultos mayores arriba de 50 años, 1069 mujeres adultas mayores arriba de 60 a 64 años, 316 adultos mayores hombres arriba de 60 a 64 años, 717 mujeres adultas mayores de 65 a 69 años, 180 hombres adultos mayores de 65 a 69 años, 445 mujeres entre 70 a 74 años, 192 hombres entre 70 a 74 años, 320 mujeres por arriba de 75 años y 155 hombres por arriba de 75 años tiempo a las autoridades sanitarias municipales”, expresaron. Precisaron que los puntos que requieren de fumigación son: el panteón mu nicipal, los embovedados de San Roque, así como alcantarillas, El mercado andador San Roque, el parque de San Roque, la iglesia y el mismo mercado del centro de Tuxtla. Los habitantes expresaron que, con el retorno al se- máforo naranja, la con - c e n t r a c i ó n d e p e r s o n a s en estos espacios públi c o s s e r á m a y o r, a s í c o m o e l r i e s g o d e c o n t a g i o d e e s t a s e n f e r m e d a d e s , a s í c o m o e n l a s f a m i l i a s q u e En total tenemos en Chiapas 12,144 personas que viven con obesidad, pero sólo son cifras de la Secretaría de Salud, que trabajan con personas sin seguridad social, existe un apartado de derechohabientes del IMSS, ISSTECH, ISSSTE, SEDENA cuyas cifras podrían superar a estas 12 mil personas. Las autoridades del gobierno federal, en su visita por Chiapas el pasado fin de semana pidieron a la población cambiar sus hábitos alimenticios, dejar de lado los refrescos embotellados y alimentos procesados que afectan tanto a la población, sobre todo ahora que vivimos en medio de la pandemia por COVID-19, y los más afectados son los pacientes con estas comorbilidades causadas por una mala alimentación y falta

35(9(1&,•1'(&217$*,2b 5XWDVGHFROHFWLYRVSRGU£QbFLUFXODU hasta con 13 pasajeros

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E ron en claro que las unidaTuxtla.- Integrantes de la sino el chofer, mismo que, en Ruta de transporte colectivo caso de reincidir, perderá su 108 informaron que, en bretarjetón de aptitud. ve, podrán circular las unida“Otra situación: el secretario des de todas las rutas, tanto de Transporte se compromelocales como foráneas, hastió a reunirse con los dueños ta con 13 pasajeros, siempre de las grúas para regular los y cuando se cumpla con alcostos, porque honestamengunas medidas para evitar te hay abusos de cobro, y contagios por la covid-19. para ello también le hará de Tras reunirse con el secresu conocimiento a Tránsito tario de Movilidad y TransMunicipal”, detallaron. porte, Aquiles Espinosa, Ante estos cambios en la etapa destacaron que, para poder de la llamada “nueva normalioperar de esa forma lo antes dad”, sugirieron a los repreposible, los vehículos tienen sentantes de cada ruta estar que contar con acrílicos espendientes para el buen funpeciales, de lo contrario secionamiento de las unidades y rán sancionados. con ello evitar infracciones. Asimismo, especificaron que Mientras tato, explicaron que mientras se acondicionan los los acuerdos logrados ayer colectivos, los choferes pueserán presentados a la mesa den subir hasta una decena del sector salud para su aprode usuarios, y si los dueños bación, por lo que entrará en de las mismas no quieren vigor al siguiente día de su adaptar los mismos, tendrán aprobación y lo dará a conocer que conformarse con ocho, a los medios de comunicación. FOTO: EL SIE7E

'(181&,$&,8'$'$1$b Piden fumigación en el centro de Tuxtla contra el dengue

de ejercicio.

FOTO: CORTESIA h a b i t a n e n l a z o n a . “Los que somos habitan tes de este barrio, estamos conscientes del problema de salud pública que existe actualmente con el Covid-19 p o r l o q u e e s t a r e x p u e s t o s a otros riesgos de enfermedades puede ser mort a l , e n e s t o s m o m e n t o s y e s o e s l o q u e s e b u s c a e vitar”, precisaron. Remarcaron que este es uno de los barrios más grandes y tradicionales de la ciudad, por lo que esperan una pronta respuesta de las autoridades correspondientes para evitar riesgos a la salud de la población.

This article is from: